El transporte público del futuro

  Uno de los temas más candentes de la agenda pública de cualquier ciudad mexicana es el de las tarifas del transporte público… y Guadalajara no ha sido la excepción. En resumen, la argumentación ha sido: si tenemos mal servicio, las tarifas no deberían elevarse. Y cuando éstas suben, la demanda ciudadana de mejorar el… Seguir leyendo El transporte público del futuro

La grande Biennale!

Fue a principios de abril de 1895 cuando el presidente de la Academia de Venecia, el conde Sambuy, recomendó que la bella pintura Il supremo convegno (“La reunión suprema”), del artista italiano Giacomo Grosso, se expusiera en la entonces llamada Exhibición Bienal Artística Nacional, con sede en Venecia. El cuadro se exhibió aparte por temor… Seguir leyendo La grande Biennale!

La Iglesia que quiero

Una Iglesia más sencilla, más cercana a la gente común, menos encumbrada. Que no sea un Estado Vaticano, sino comunidad de fieles. Que tenga un gobierno colegiado, conciliar, en el que haya un primo inter pares, en donde los pares sean tales. Una Iglesia más Pueblo de Dios y menos jerarquía. Y que la jerarquía… Seguir leyendo La Iglesia que quiero

La belleza y el dolor

La belleza, fuera de los márgenes de la convención, más allá de los esclarecimientos matemáticos y la filosofía que la hermana con la fealdad o lo grotesco, es hiriente, mantiene una relación íntima con el dolor. Esto se muestra a primera instancia en la naturaleza, por ejemplo, en la mantis seduciendo a su pareja antes de decapitarla, o en… Seguir leyendo La belleza y el dolor

Tecnología al servicio de la salud

Mientras para algunos campos el avance de las nuevas tecnologías representa toda una amenaza —citemos, por ejemplo, los casos de la industria de la música o los medios de comunicación—, para otros ha significado una segunda oportunidad en la vida: médicos y científicos del mundo trabajan para sacar el máximo provecho de los avances tecnológicos… Seguir leyendo Tecnología al servicio de la salud

MAGIS, año LXI, No. 508, noviembre-diciembre de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de noviembre de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.