Hace 30 años, Carmen Castañeda llegó a la colonia Nueva Santa María, en el Cerro del Cuatro. En ese entonces, los problemas eran la falta de agua potable, de drenaje, de alumbrado público y electricidad. A lo largo de tres décadas, la situación ha cambiado y ahora, además de luchar por los servicios públicos, lucha… Seguir leyendo Vecinos del Cerro del Cuatro luchan por su comunidad
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
Moti: soluciones impresas y sin límites
Están ahí sin que nadie se dé cuenta. En la calle, ya sea caminando o en el auto, es imposible no poner los ojos en alguna de las soluciones impresas que ofrece la empresa Moti: están en las paredes de los centros comerciales, en los escaparates, en las fachadas de edificios, en un anuncio espectacular.… Seguir leyendo Moti: soluciones impresas y sin límites
Cine de animación: el arte de la paciencia
Se conocieron en 2009, cuando Érik se acercó a Karla para pedirle algunos consejos sobre cómo recibir apoyos del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) para financiar su cortometraje de animación en cine. Él llevaba casi una década intentando estrenar su corto Electrodoméstico; ella ya había recibido aplausos, halagos y varios premios —entre ellos el Ariel—… Seguir leyendo Cine de animación: el arte de la paciencia
“Hace falta despertar la voluntad”: Natalia Armienta
Natalia Armienta hace cine documental, escribe libros infantiles y elabora guiones. Ha probado su talento en las artes audiovisuales como directora de arte, editora, fotógrafa, productora, asistente de cámara, entre otras tareas. Antes, egresó de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación del ITESO, en 1995. Después estudió una maestría en Producción y Dirección de… Seguir leyendo “Hace falta despertar la voluntad”: Natalia Armienta
Fronteras
Porque es fruto de la imaginación humana, no hay frontera que no sea imposición: el accidente geográfico que divide una tierra de otra, el muro que alguien levanta para impedir el paso de alguien más, las distinciones menos o más arbitrarias entre los individuos y sus quehaceres, los límites con que la naturaleza refrena nuestras… Seguir leyendo Fronteras
El Heliocentrismo: astronomía al desnudo
La Astronomía, su historia y su desarrollo, ha estado íntimamente relacionada con los conceptos de armonía, belleza y perfección. Ha sido, entre otras muchas cosas, la búsqueda y el descubrimiento de lo estético (lo que es bello); un conjunto de experiencias históricas que, a partir de la observación, generó modelos del funcionamiento de los cielos… Seguir leyendo El Heliocentrismo: astronomía al desnudo
Otro enfoque
Una Iglesia con el rostro encarbonado
“El minero atrapado era mi hijo Francisco, y quien estaba adentro de la mina tratando de sacarlo con otros mineros era mi hijo Juan. Pobre mi muchacho Juan, que vio cómo quedó su hermano; pobre mi Francisco, que murió aplastado; pobres los dos, y pobre Rafael, que iba rumbo a Nueva Rosita, sin saber que… Seguir leyendo Una Iglesia con el rostro encarbonado
Carta a Francisco
Hermano Francisco: nunca pensé que me dirigiría así a un papa, pero como en tu saludo inicial no nos llamaste “hijos e hijas” sino “hermanos y hermanas”, siento que tengo permiso para hacerlo. Y me sale también un tú, aunque llenísimo de respeto, porque no me imagino llamando de usted a un hermano de verdad,… Seguir leyendo Carta a Francisco
Cinco voces por la renovación de la Iglesia
El 13 de marzo de 2013 nació la sensación de que algo inesperado estaba sucediendo en la Iglesia católica cuando se supo que Jorge Bergoglio, argentino y jesuita, había sido elegido como papa. El recién electo salió al balcón de la plaza de San Pedro con el nombre de Francisco, en honor al santo de… Seguir leyendo Cinco voces por la renovación de la Iglesia
Notice: This translation is automatically generated by Google.