Las nuevas startups mexicanas: revolución de tecnología, creatividad y riesgo

José Rodríguez nunca sintió un dolor tan intenso como el del año pasado, cuando vio desvanecerse un contrato de 10 millones de dólares con el gobierno federal. Por presentar cotizaciones erróneas, la empresa Modebo, que Jorge dirige y fundó con Marisol Contreras y Antonio Bojorges, quedó fuera del programa Luz Sustentable. Modebo desarrolla un sistema… Seguir leyendo Las nuevas startups mexicanas: revolución de tecnología, creatividad y riesgo

De la transgresión de los géneros a lo inclasificable

En el libro Los géneros cinematográficos, Rick Altman anota que los géneros son transhistóricos, que tienen identidades y fronteras precisas y estables y que siguen una evolución predecible; apunta, además, que cada película pertenece, íntegra y permanentemente, a un solo género. La rigidez que supone este acercamiento ofrece ventajas para el realizador y para el… Seguir leyendo De la transgresión de los géneros a lo inclasificable

Grafeno: el material del ahora

En 2010, Andréy Gueim y Konstantín Novosiólov fueron galardonados con el premio Nobel de Física. ¿Su mérito? Lograron aislar a temperatura ambiente el grafeno, una sustancia de carbono puro similar al grafito pero mucho más delgada: apenas tiene un átomo de espesor. Si bien ya había sido descubierto en la primera mitad del siglo XX, las… Seguir leyendo Grafeno: el material del ahora

Yuri Herrera: lo que ha de saberse

Acaso presentir no sea mejor que saber, pero es preferible: en la incertidumbre cabe, venturosamente, la posibilidad de equivocarse. Puede que la principal materia de las conjeturas hechas desde el presentimiento sea el miedo, pero en tanto la realidad no venga a verificarlas hay aún modo de permanecer a salvo: hasta los peores sueños terminan,… Seguir leyendo Yuri Herrera: lo que ha de saberse

Tejer el África: El Anatsui

Kente es el nombre del tejido exclusivo para los reyes africanos. Corcholata, madera y metal es el material que teje para el mundo el ghanés El Anatsui. Un tejido delicado, frágil, perfecto y festivo, hecho con láminas oxidadas, corcholatas de refresco, botes de plástico aplastado y tablones de madera africana. Una nueva forma de coser… Seguir leyendo Tejer el África: El Anatsui

MAGIS, año LXI, No. 508, noviembre-diciembre de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de noviembre de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.