Cuerpos en revolución
Elizabeth Dalziel – Edición 498

La mitad de la población mundial pasa por la menopausia. Sin embargo, sus síntomas, a menudo incapacitantes, en buena medida se malinterpretan, y la información es insuficiente para quienes más la necesitan
Me diagnosticaron cáncer de mama a los 48 años. Mi tumor se alimentaba de estrógeno, una hormona de la que las mujeres están repletas durante sus años fértiles. A fin de mantener a raya mi cáncer, los médicos usaron medicamentos para ponerme en una menopausia inducida químicamente.
Los efectos fueron inmediatos: sofocos, cambios de humor, niebla mental, depresión y más. Sentí que me estaba desmoronando. Probablemente estaba a sólo unos años de la menopausia, pero no tenía idea de lo que significaría para mi cuerpo. Empecé a hablar con otras mujeres y escuché la misma pregunta una y otra vez: ¿cómo es que no sabía lo que me iba a pasar?
La mitad de la población mundial pasa por la menopausia. Sin embargo, sus síntomas, a menudo incapacitantes, en buena medida se malinterpretan, y la información es insuficiente para quienes más la necesitan —por alguna razón, se sabe más acerca de la pubertad y el embarazo—. Hay mucha confusión y desinformación acerca de la perimenopausia y la menopausia. Cientos de miles de mujeres libran una auténtica batalla con síntomas que les cambian la vida y que son potencialmente innecesarios.
A lo largo de la historia, la menopausia no se había considerado lo suficientemente importante como para brindarle una atención proactiva, ya que las mujeres no vivían mucho más allá de sus años fértiles. Hoy viven en promedio 20 años más después del final de su ciclo reproductivo.
Apenas estamos empezando a cuestionar los hallazgos de un estudio realizado con un millón de mujeres hace 20 años, y que causó tanto daño y sufrimiento al relacionar el uso de la Terapia de Reemplazo Hormonal (TRH) con el cáncer de mama y las enfermedades cardiovasculares. Hasta hace cinco u ocho años no había pruebas validadas para disipar los mitos nacidos de ese estudio. Hoy, en cambio, nuevas evidencias muestran que el reemplazo hormonal puede ayudar a disminuir los riesgos de diabetes y demencia en las mujeres e, incluso, algunos tipos de cáncer. Se necesita más investigación.
Para las mujeres como yo, que no pueden beneficiarse de la TRH, hay estudios que apuntan a alternativas, como la experiencia de las mujeres japonesas, o las mayas en Yucatán, que sufren menos síntomas durante la menopausia, lo que podría atribuirse a la dieta, al estilo de vida y al manejo del estrés; o los casos de mujeres con familias nucleares extensas, en las que reciben apoyo en un hogar multigeneracional.
Las imágenes disponibles son escasas, carecen de diversidad y son poco inspiradoras, trátese de mujeres negras, mujeres del sur de Asia u otras personas que no pertenezcan a un grupo demográfico blanco: tanto así, que parecería disculpable pensar que las mujeres negras no necesariamente pasaron por la menopausia. Los medios de comunicación están representados en su mayoría por mujeres blancas con la cabeza entre las manos, con un aspecto muy triste. Pero ello, simplemente, no representa la diversidad existente.
Empecé a fotografiar cómo es la menopausia en la pequeña ciudad inglesa donde vivo. Con esta serie intento ilustrar algunos de los síntomas, así como ciertos mecanismos de contención que utilizan las mujeres que atraviesan esta transición hormonal, además de lanzar mi red más allá para mostrar cómo la cultura y la identidad étnica influyen en la forma en que lidiamos con la menopausia.
Uno de los mayores problemas en la salud de las mujeres es la visibilidad. Espero que quienes miren las imágenes se reconozcan a sí mismas, a sus madres o a sus esposas, y que busquen ayuda. Quiero despertar la curiosidad e iniciar la conversación sobre este tema, del que no se habla y que durante muchos años ha sido tabú.

”Estoy empezando a pasar por una transición. A veces experimento rabia y pierdo el control. He hablado con los niños al respecto, advirtiéndoles cuando deben dejarme en paz, y también explicándoles que mi mal humor no es su culpa. Lo entienden. Mi esposo me apoya mucho. Reconoció mis cambios y, por suerte, mi familia no tiene que andar de puntillas a mi alrededor: me llaman ‘Mamá t-Rex’. Lo hemos convertido en una broma. No quiero que miren hacia atrás y digan: ‘Mamá era horrible’. Si lo ocultamos y fingimos que no sucede, crecerán sintiendo que es negativo, cuando en realidad se trata de un proceso natural. Necesitamos educar a nuestros hijos acerca de la menopausia, para que podamos disipar algunos de los mitos que la rodean”.
Devika Chakabrotri después de destrozar electrodomésticos en una instalación especial para el desahogo de las emociones denominada “El Cuarto de la Furia”, en Northampton, el jueves 24 de febrero de 2022.

Lisa Davis, en Berkhamsted, Reino Unido, el jueves 16 de diciembre de 2021.

“Me desalentaba la perspectiva de trabajar de nuevo después de criar a mis hijos: ¿cómo iba a mantener un empeo y a tomar decisiones rápidas? Cuando busqué ayuda médica supuse que tendría que enfrentar una batalla, pero mi experiencia fue positiva. La doctora fue fantástica. En lugar de agobiarme con información complicada e innecesaria, solamente dijo que podría tratarse de la perimenopausia: ‘Hagamos el análisis de sangre y ya veremos’. Los resultados revelaron que estoy empezando a ser menopáusica. Ahora me siento escuchada y empoderada. No siento que haya perdido el control: sé lo que está pasando dentro de mi cuerpo. No es un misterio, se siente bien estar haciendo algo y tomar conciencia de que algunos de mis síntomas podrían aliviarse con tratamientos”.
Rachel Skelding, de 43 años, en la cocina de su casa en Berkhamsted, Reino Unido, el viernes 7 de enero de 2022.

Rachel Woods, de 49 años, en su casa en Berkhamsted, Reino Unido, el lunes 17 de enero de 2022.

”La menopausia no afecta a las mujeres en el vacío: afecta también la vida familiar, a los hijos, a los maridos. Muchas mujeres perimenopáusicas son madres de adolescentes que se enfrentan también a los cambios químicos. Es importante educar a los adolescentes y a los niños acerca de esta importante transición, al igual que aprenden sobre la pubertad y la reproducción en la escuela, para que puedan estar mejor preparados para navegar a través de la confusión emocional que podría traer. El tema de la menopausia se ha introducido recientemente en el plan de estudios de la escuela secundaria en Gran Bretaña, gracias a los esfuerzos de la activista Diane Danzebrink”.
Ben Hodge, de 13 años, juega FIFA con su consola PlayStation en su casa en Berkhamsted, Reino Unido, el jueves 13 de julio de 2023.

Martin Weatherilt en su casa en Watford, Reino Unido, el lunes 26 de junio de 2023.

Jane Barret, de 49 años, sostiene un parche de trh en Berkhamsted, Reino Unido, el sábado 5 de febrero de 2022.

”Luego tuve la suerte de cursar un semestre de Obstetricia y Ginecología en mi formación como médica familiar; tuve una instructora especializada en la salud de la mujer, que me animó a usar mis habilidades bilingües para comunicarme con las mujeres de mi comunidad, procedentes del sur de Asia. La familiaridad genera confianza. Si compartes género, etnia e idioma, aprecias mejor los matices de los problemas de salud. No tenemos una palabra como menopausia en urdu; posiblemente tengamos palabras como banjee, que significa ‘estéril’; o kuprary kuttam ho gai hai’, que significa ‘fuera del trapo’ en panyabí, así que sustituyo la palabra menopausia en inglés y la mayoría entiende.
”Muchas mujeres celebrarán que han dejado de menstruar; ya no tendrán restricciones para asistir a la mezquita o para participar del Ramadán. Por lo tanto, se negarán a tomar cualquier cosa que reinicie sus periodos, como la TRH sistémica. Las mujeres dicen: ‘Si rezo lo suficiente, Alá me ayudará a través de la transición’. La mentalidad en torno a la menopausia es que es una carga que las mujeres tienen que soportar, al igual que el parto. Lo que pasamos por alto en nuestras comunidades es que el impacto de las hormonas fluctuantes es algo que se puede manejar antes de que cause afecciones de salud crónicas”.
La doctora Nighat Arif, en su consultorio de cirugía general en Pitstone, Reino Unido, el jueves 1 de diciembre de 2022.

Kat Lyons, en el teatro Canada Water en Londres, Reino Unido, el jueves 9 de marzo de 2023.

”Mi tipo de cáncer se alimenta de estrógenos y progesterona. Es por eso que no puedo recibir una Terapia de Reemplazo Hormonal, ya que alimentaría a las hormonas que alimentan mi cáncer. Intento combatir los efectos secundarios de la menopausia con ejercicio, que ayuda con los bochornos y el dolor en las articulaciones. Una alimentación saludable ayuda también: cuando sigo la dieta adecuada me siento mejor.
”Me di cuenta de que a veces no valoramos lo que tenemos, ni siquiera las cosas más simples. Cuando tuve mi primera regla, de adolescente, estaba enojada por eso. La menstruación significaba sufrimiento. Cuando me quitaron químicamente la menstruación de golpe, me di cuenta de que este acontecimiento mensual significaba vida. La menstruación me dio lo que necesitaba para estar sana. Lamenté no poder despedirme ni agradecer todo lo bueno que nutrió. Dije gracias desde lejos”.
Karla Barajas en su casa de Guadalajara, México, el miércoles 10 de agosto de 2022.

Rachel Weiss en el café Blend, donde se llevó a cabo el primer Café de la Menopausia, en Perth,
Escocia, el martes 30 de mayo de 2023.

Diane Danzebrink, con una camiseta impresa con el lema de su campaña: “Hagamos que la menopausia importe”.