Agendar se puede convertir en nuestra excusa para no estar en el presente y llenarnos de lo que no existe; aparece, antes que otra cosa, como control ante el futuro incierto Leer más...
Los comensales debemos aprender a liberarnos de la carga compulsiva que llevamos a cuestas, para luego comenzar a gozar del placer de perder el tiempo en la mesa, al alegre paso de los guisos y las charlas Leer más...
Dos nuevos conceptos han aparecido en la discusión del mejoramiento de nuestras urbes: ciudades saludables y ciudades conscientes. Este último promueve poner al ser humano en el centro de la planeación Leer más...
Sigiloso y taimado, se aprovecha de que no lo advirtamos a tiempo, y es posible que se alimente, sobre todo, de nuestro descuido. Porque lo cierto es que, muchas veces, sólo basta con percatarse de su presencia para que empiece a huir. Leer más...
Con agobio y fatiga, el estresado se instala en una especie de tensa grisura. Para salir de ella no está de más una buena sacudida. Es, en buena medida, lo que pretende el cine que tiene en la acción su definición
Dependiendo de las reacciones que tengamos en nuestro cuerpo y de cómo manejemos estas situaciones, podemos hablar, o no, de un estrés laboral en nuestra vida Leer más...
Por más mimos que se le dispensen, por más delicadeza con que se la trate y por más empeño que se invierta en convencerla de vivir, la planta se obstinará en secarse si no es la persona indicada la que la cuida. Leer más...
Entre otros beneficios que la vegetación brinda están la disminución del ruido, el control de la temperatura y la creación de hábitats para la fauna; además de beneficios indirectos, como el atractivo que representa para las personas y el movimiento de microeconomías Leer más...
A lo largo de la historia nos enseñamos a comer lo que había y luego lo adaptamos a nuestros menús. Algunos ingredientes se quedaron para siempre. Es así como existen plantas que son esenciales en las gastronomías del mundo Leer más...
La planta es frágil y absolutamente dependiente, como todos aquí. Contemplar su crecimiento nos maravilla. Hay algo ahí que nos desborda, que no podemos controlar; ese algo se nos regala y clama con su belleza por preservar lo efímero Leer más...