¿Te creeré?

Una forma eficiente de conocer el desempeño de un producto o servicio es revisar sus evaluaciones publicadas en internet. Más que ordenarlas por estrellitas, prefiero ver las que a la gente le parecen más útiles (¿te ha parecido útil esto?). Las calificaciones negativas tienden a ser más honestas mientras que las populares son chistes. Si… Seguir leyendo ¿Te creeré?

Listo el GeekGirls MeetUp 6

Por sexta ocasión consecutiva, tendrá lugar en Guadalajara el GeekGirls MeetUp, una actividad anual dedicada a reunir a las mujeres interesadas en las posibilidades que el uso de la tecnología brinda para el trabajo, el arte, la comunicación y prácticamente cualquier aspecto de la vida cotidiana. Organizado por la comunidad GeekGirlsMx, se trata de un… Seguir leyendo Listo el GeekGirls MeetUp 6

La nada en el laboratorio

Nuestro interés por el vacío es tan antiguo como la humanidad misma. Desde el consuelo maya de que “nada existe, a excepción del cielo vacío y el mar en calma en la noche profunda”, hasta el relato del Génesis donde se lee que en su origen “la Tierra era informe y vacía, la oscuridad ocupaba… Seguir leyendo La nada en el laboratorio

Pronósticos, augurios y fronteras

Anticipar el porvenir, dice el fisiólogo Marcelino Cereijido, nos ofrece una recompensa invaluable: no repetir errores fatales. Comprender el universo que habitamos, es decir, evaluar, escoger, representar, nos permite hacer pronósticos: “Un ser humano es tanto más exitoso cuanto mayor es el número de variables que puede manejar, cuanto más aptos son sus modelos teóricos… Seguir leyendo Pronósticos, augurios y fronteras

Para aligerarse la existencia (virtual)

Si tienes un smartphone, seguramente te ha pasado que sientes que sus aplicaciones se vuelven pesadas, que corren más lentamente… que tardan. La obsolescencia programada nos empuja a adquirir nuevos aparatos que, si bien soportan aplicaciones más complejas, muchas veces sólo son un pretexto para generar ganancias injustificadas a los fabricantes de tecnología. Una forma… Seguir leyendo Para aligerarse la existencia (virtual)

MAGIS, año LXI, No. 505, mayo-junio de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de mayo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.