“Nunca pensamos que en una universidad como la de ustedes tuvieran esa solidaridad con nosotros”, dijo uno de los dos normalistas de Ayotzinapa presente en el cierre del paro activo que el ITESO organizó el 5 de noviembre. Luego de atestiguar el pase de lista en voz alta para recordar a los 43 estudiantes… Seguir leyendo ITESO con Ayotzinapa: no a la desesperación, sí a la esperanza
Antetitulos: Justicia
El ITESO se une al Paro Nacional por Ayotzinapa
[View the story “Jornada de Reflexión #ITESOconAyotzinapa ” on Storify]
Ayotzinapa: una mirada ignaciana ante la crueldad y la barbarie
El 10 de octubre de 2014, un número nutrido de europarlamentarios dirigió una carta al presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto. En la misiva, solicitan que se informe sobre los hechos ocurridos durante la noche y madrugada del 26 al 27 de septiembre, cuando tres estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa,… Seguir leyendo Ayotzinapa: una mirada ignaciana ante la crueldad y la barbarie
La comunidad del ITESO se solidariza con los normalistas
Cuarenta y tres sillas vacías se colocaron en la explanada de la Biblioteca del ITESO. Una por cada estudiante normalista de Ayotzinapa desaparecido desde el 26 de septiembre, y todos con una fotografía pegada en el respaldo. Ahí también estaba el rostro de Julio César Mondragón, el estudiante que apareció desollado en las calles de… Seguir leyendo La comunidad del ITESO se solidariza con los normalistas
La tortura en México está fuera de control, afirma Amnistía Internacional
En determinadas circunstancias, ¿es válido obtener información o la confesión de un presunto delincuente mediante la tortura? El 30 por ciento de los mexicanos considera que sí. En los últimos diez años, las denuncias por tortura ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos han aumentado un 600 por ciento; autoridades como el fiscal general… Seguir leyendo La tortura en México está fuera de control, afirma Amnistía Internacional
“Cuando damos una puntada, no sabemos hasta dónde llegará el hilo”
Todo es cuestión de abrir el libro Bordados de paz, memoria y justicia: un proceso de visibilización, que tuvo su presentación el pasado miércoles. En la página 20, un par de niños de no más de seis años, armados con aguja e hilo rojo y completamente concentrados, bordan un mensaje en sus respectivos bastidores. En… Seguir leyendo “Cuando damos una puntada, no sabemos hasta dónde llegará el hilo”
Las agresiones a la libertad de expresión en el contexto de violencia
Foto: A7.com.mx El reto más grave de los periodistas en 2012 fue el simple ejercicio de su profesión en entidades afectadas por el enfrentamiento entre grupos rivales de la delincuencia organizada y de éstos contra las fuerzas federales, principalmente el Ejército y la Armada de México. Tratando de silenciar a los medios o convertirlos en… Seguir leyendo Las agresiones a la libertad de expresión en el contexto de violencia
En Coahuila no pasa nada
Foto:Libertad-expresion.org.mx La violencia en la región lagunera de Coahuila y Durango pareciera algo inherente a este pedazo de suelo mexicano. En la historia de la Laguna los hechos de sangre, muchas veces producidos por verdaderas masacres, son numerosos. Una de las más sangrientas y bestiales fue la matanza de chinos a manos de gente de… Seguir leyendo En Coahuila no pasa nada
Veracruz, el miedo que silencia
Flickr/Cimacnoticias El 6 de diciembre de 2012, a las 7:36 p.m. el portal de noticias Plumas Libres publicó en la red social Twitter unos mensajes de alerta: “Por la falta de garantías para el ejercicio del periodismo en Veracruz y el respeto a la integridad de sus miembros… “Plumas libres retirará la información sobre los hechos… Seguir leyendo Veracruz, el miedo que silencia
Montluc: la prisión nazi que se convirtió en memorial
“Mi madre salió del interrogatorio con lágrimas en los ojos y me susurró al oído: ‘Han matado a tu abuelo’. Nunca supimos lo que realmente pasó, no sabemos lo que hicieron de su cuerpo. Por la noche, a mi mamá y a mí nos trasladaron a la Prisión de Montluc, donde pasamos nuestra primera noche… Seguir leyendo Montluc: la prisión nazi que se convirtió en memorial
Notice: This translation is automatically generated by Google.