Es, probablemente, la forma de fe más extendida en todas las sociedades. Y no sólo creemos que la normalidad existe, sino, además, que está configurada de acuerdo a nuestras preferencias. Pero basta con hacerse unos centímetros a un lado para que la duda empiece a hacer de las suyas. ¿De veras será tan normal lo… Seguir leyendo Normalidad
Tags: vida cotidiana
Afición
La afición no puede ser sino virtuosa. Sea que consista en apoyar a un equipo, y gozar y sufrir con él, o en contemplar helechos y querer saberlo todo sobre sus formas de vida, o bien si se trata de coleccionar cualquier cosa, rodearse de libros, dar paseos, arreglar aparatos, preferir cierto tipo de música… Seguir leyendo Afición
¿Afición o adicción?
Recientemente, la prensa internacional publicó la historia de una niña, en el Reino Unido, que ha debido someterse a terapia de rehabilitación luego de desarrollar una grave adicción a un videojuego. El caso alcanzó revuelo por la edad de la niña (nueve años), y removió un tema que con cierta regularidad regresa a ocupar la atención… Seguir leyendo ¿Afición o adicción?
La edad ¿de la inocencia?
La identificación entre infancia e inocencia es un tópico útil para las historias ejemplares, pero fuera de los libros se verifica sólo de modos muy relativos: sí, por lo general, cuando por inocencia hay que entender limpieza de culpa, pero más difícilmente cuando se usa como sinónimo de simpleza o ingenuidad. Dicho de otro modo:… Seguir leyendo La edad ¿de la inocencia?
El melancólico sentido común
La vida de todos los días es posible en la medida en que esté a salvo de lo excepcional, lo insólito o lo inimaginable, y gracias a que por lo general corre al margen de las desmesuras de la desgracia o la dicha, desinteresada de toda ambición épica y a favor, más bien, de la… Seguir leyendo El melancólico sentido común
Notice: This translation is automatically generated by Google.