El transporte público del futuro

  Uno de los temas más candentes de la agenda pública de cualquier ciudad mexicana es el de las tarifas del transporte público… y Guadalajara no ha sido la excepción. En resumen, la argumentación ha sido: si tenemos mal servicio, las tarifas no deberían elevarse. Y cuando éstas suben, la demanda ciudadana de mejorar el… Seguir leyendo El transporte público del futuro

La fugacidad de lo emblemático

  “Todo lo que no es emblemático parece ser ruinoso”, critica Joseba Zulaika en un artículo al referirse a los edificios espectaculares que se han ido insertando en Bilbao a partir del fenómeno de “gentrification” y rehabilitación de las ruinas industriales versus la ciudad histórica.1 “El milagro del Guggenheim” es como algunos llaman al éxito… Seguir leyendo La fugacidad de lo emblemático

Barrios ecológicos

  Los desafíos de la sustentabilidad se ganarán o se perderán en las ciudades, y esto dependerá en buena medida de la inteligencia de sociedades y gobiernos. Puesto que las ciudades son fuertes consumidoras de energía y en ellas se producen grandes cantidades de desechos, la clave radica, principalmente, en restablecer el equilibrio entre energía… Seguir leyendo Barrios ecológicos

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.