Uno de los temas más candentes de la agenda pública de cualquier ciudad mexicana es el de las tarifas del transporte público… y Guadalajara no ha sido la excepción. En resumen, la argumentación ha sido: si tenemos mal servicio, las tarifas no deberían elevarse. Y cuando éstas suben, la demanda ciudadana de mejorar el… Seguir leyendo El transporte público del futuro
Tags: urbanismo
¿Qué se puede hacer con 223 mil millones de pesos?
Doscientos 23 mil millones de pesos. Ése es el monto alcanzado por el subsidio a las gasolinas y el diesel en 2012, de acuerdo con lo informado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El monto acumulado a lo largo del pasado sexenio alcanzó 800 mil millones de pesos. Casi nada. La noticia… Seguir leyendo ¿Qué se puede hacer con 223 mil millones de pesos?
Luces, casco… ¡a pedalear seguros!
Conforme se ha ido extendiendo el uso de la bicicleta como una alternativa para mejorar la movilidad en las ciudades, también ha cobrado fuerza el problema de la seguridad para los ciclistas. Y es que, junto con los peatones, los amantes de las dos ruedas conforman el grupo más vulnerable cuando se trata de… Seguir leyendo Luces, casco… ¡a pedalear seguros!
Toni Puig, la mano detrás del Modelo Barcelona
Por Patricia Martínez y Enrique González Si observa con calma las fotos de Toni Puig (Barcelona, 1945) que acompañan este texto, verá que no es precisamente lo que se llamaría un tipo guapo, pero sin duda es todo un seductor dedicado a la gestión de las ciudades. Este enérgico y divertido “bocón” catalán… Seguir leyendo Toni Puig, la mano detrás del Modelo Barcelona
“Los cambios deben venir de la sociedad”: Enrique Ortiz
Foto: Álex Riveros Ciudades que crecen sin control. Fraccionamientos cada vez más alejados de los centros de trabajo. Dinero público que se vierte en obras que propician el uso indiscriminado del automóvil, en perjuicio de peatones y ciclistas. Ciudades, en resumen, que se acercan cada vez más al caos y se alejan del humano.… Seguir leyendo “Los cambios deben venir de la sociedad”: Enrique Ortiz
Las propuestas para la sustentabilidad de Guadalajara
Desde 2002 varios grupos de la sociedad civil se han movilizado para proponer proyectos y alternativas a los problemas de transporte y movilidad urbana en Guadalajara: la Agenda de Movilidad Urbana Sustentable en 2002, convocada por especialistas a través de un foro organizado en el iteso; el documento “Convertirnos en una ciudad sana, accesible… Seguir leyendo Las propuestas para la sustentabilidad de Guadalajara
Bikewashing (o el arte de parecer verde sin serlo)
La ciudad de México ha ganado notoriedad nacional e internacional por apoyar el uso de la bicicleta urbana como opción de transporte, particularmente a raíz de la puesta en marcha de Ecobici, que por su escala y sus alcances apuesta a convertirse, a finales de este sexenio, en el séptimo servicio de bicicletas públicas… Seguir leyendo Bikewashing (o el arte de parecer verde sin serlo)
La fugacidad de lo emblemático
“Todo lo que no es emblemático parece ser ruinoso”, critica Joseba Zulaika en un artículo al referirse a los edificios espectaculares que se han ido insertando en Bilbao a partir del fenómeno de “gentrification” y rehabilitación de las ruinas industriales versus la ciudad histórica.1 “El milagro del Guggenheim” es como algunos llaman al éxito… Seguir leyendo La fugacidad de lo emblemático
Barrios ecológicos
Los desafíos de la sustentabilidad se ganarán o se perderán en las ciudades, y esto dependerá en buena medida de la inteligencia de sociedades y gobiernos. Puesto que las ciudades son fuertes consumidoras de energía y en ellas se producen grandes cantidades de desechos, la clave radica, principalmente, en restablecer el equilibrio entre energía… Seguir leyendo Barrios ecológicos
Entrevista con Chris Carlsson, activista de la bicicleta
Ir a vuelta de rueda, a bordo de un automóvil, durante la hora pico, no es una experiencia cómoda para nadie. Que el paso a desnivel, túnel vehicular o nodo vial que reducen el tiempo de tu trayecto estén cerrados es ya un asunto más molesto. Pero que dicho cierre obedezca a la realización… Seguir leyendo Entrevista con Chris Carlsson, activista de la bicicleta
Notice: This translation is automatically generated by Google.