Una vieja consigna popular afirma que a “Las palabras se las lleva el viento”. Y quien sea usuario de una red social, por ejemplo Twitter, podrá dar fe de que a las palabras se las lleva el ciberespacio: eso que se escribió por la mañana estará perdido en las profundidades de la red antes… Seguir leyendo Leer el futuro desde el fondo de Twitter
Tags: redes sociales
Reflexiones iniciales en torno a #YoSoy132
Las condiciones estaban dadas. Durante los últimos tres años las movilizaciones ciudadanas, muchas de ellas protagonizadas por jóvenes, irrumpieron en el escenario nacional sin que los poderes fácticos, la clase política y varios periodistas acusaran recibo. El tiempo de una ciudadanía activa no se inauguró con la visita del candidato Enrique Peña Nieto a la… Seguir leyendo Reflexiones iniciales en torno a #YoSoy132
Redes sociales: también para el trabajo académico
Las redes sociales se emplean como fuentes de ocio o de consumo de contenidos. Así lo demuestran los estudios sobre el tema, presentados en 2011 por la Amipci o ComScore, o el producido por IAB México y Millward Brown, cuyas conclusiones coinciden en que el principal uso que hacen de ellas los mexicanos son la… Seguir leyendo Redes sociales: también para el trabajo académico
Recetas para la vida en redes sociales en internet
Admítelo: parte de tu tiempo en línea lo dedicas a las redes sociales en internet. Dijiste que serías un duro, que nunca abrirías una cuenta personal en MySpace ni en Facebook ni mucho menos en Twitter… pero fue inevitable. Tantos de tus amigos estaban ahí que un día te quedaste sin tema de conversación. Y… Seguir leyendo Recetas para la vida en redes sociales en internet
Los límites movedizos de los medios
Por más agresivo y eficiente que pretenda ser, todo perro guardián tiene sus límites. A veces pueden ser algo tan concreto como una valla de acero o una fosa, pero a veces ese perro guardián —alias otorgado a los medios de comunicación por su teórica labor de vigilancia y denuncia sobre las acciones del Estado… Seguir leyendo Los límites movedizos de los medios
Sácale provecho a Twitter
Twitter, twitter, twitter… Por todos lados se escucha esta palabra, que en inglés significa “trinar constante de pajarillos” y, en el argot de internet, la colosal conversación de millones de personas que comparten información, opiniones, pensamientos, sitios web, fotografías, videos y cualquier mensaje que quepa en 140 caracteres. Twitter es usado por famosos como Ashton… Seguir leyendo Sácale provecho a Twitter
Conectados y en movimiento las 24 horas
Los teléfonos móviles e internet emprendieron una relación que pretende cambiar la forma en que nos comunicamos. La combinación ofrece a los usuarios una conexión permanente desde dispositivos que pronto dejarán de ser sólo teléfonos y se volverán estaciones de trabajo portátiles y centros de entretenimiento. El romance lo aderezó el iPhone que, más que… Seguir leyendo Conectados y en movimiento las 24 horas
Las redes de Obama (o de cómo internet acercó a los votantes)
La campaña de Barack Obama se parece a Facebook, dijo en noviembre de 2007 Mark Penn, el estratega en jefe de la campaña de Hillary Clinton. Estaba tratando de insultar a Obama y su equipo de campaña. Cuando lo dijo, su palabra pesaba. Penn era considerado uno de los mayores cerebros de la estrategia política… Seguir leyendo Las redes de Obama (o de cómo internet acercó a los votantes)
Notice: This translation is automatically generated by Google.