Parecía una reunión de viejos conocidos: la pequeña oficina pronto se llenó de decenas de personas que saludaban cariñosamente a los seis integrantes del equipo del diputado Pedro Kumamoto. No era una jornada común de puertas abiertas en la sala j1 del Palacio Legislativo: aquel día, el 7 de junio pasado, celebraban dos años de… Seguir leyendo Pedro Kumamoto y la hora de los ciudadanos
Tags: redes sociales
Conexiones en línea más allá de las redes sociales
En una de las casas productoras de vino de un festival nos atendió una sommèliere independiente, quien nos convenció de probar una botella de una calificación altísima. Nos la vendió tan bien que en un principio pensamos que era la productora; pero cuando terminamos la cata, se acercó para presentarnos estadísticas sorprendentes de sus viajes… Seguir leyendo Conexiones en línea más allá de las redes sociales
¿Te creeré?
Una forma eficiente de conocer el desempeño de un producto o servicio es revisar sus evaluaciones publicadas en internet. Más que ordenarlas por estrellitas, prefiero ver las que a la gente le parecen más útiles (¿te ha parecido útil esto?). Las calificaciones negativas tienden a ser más honestas mientras que las populares son chistes. Si… Seguir leyendo ¿Te creeré?
El consumo modifica los hábitos
¿Qué es una costumbre? Dice la Real Academia Española: “Modo habitual de obrar o proceder establecido por tradición o por la repetición de los mismos actos y que puede llegar a adquirir fuerza de precepto”. ¿Y cuánto tarda en cuajar? En internet, las respuestas varían: 66 días en promedio, diez mil repeticiones, 20 minutos diarios… Seguir leyendo El consumo modifica los hábitos
Urbanidad en línea
Internet es el lugar de la omnipresencia, donde uno puede andar en Tumblr de trajecito y bien peinado y, al mismo tiempo, en pelotas en LinkedIn. ¿O cómo era? En la medida en que entendamos el objetivo de las plataformas virtuales —redes sociales, blogs, periódicos y foros en línea—, podremos comportarnos de acuerdo con lo… Seguir leyendo Urbanidad en línea
Rapidísimo, pero ¿cierto?
Nada más viejo que el diario de ayer, solía decirse cuando los periódicos eran el medio principal en el que viajaban las noticias. Nada más viejo que esa frase, puede decirse ahora, cuando “la historia de lo inmediato”, como famosamente definió Renato Leduc al periodismo, cambia a un ritmo más acelerado que la atención que… Seguir leyendo Rapidísimo, pero ¿cierto?
Desde el más allá (informático)
Casual, estás del otro lado del mundo y recibes una llamada: tu amigo ha fallecido. Aturdido, cuelgas, y de inmediato ocurre un milagro: recibes un correo suyo. Te asustas, te enojas, sientes que estás soñando, te duele, no captas qué clase de broma es ésta. Abres el mensaje y lo entiendes: alguno de sus familiares… Seguir leyendo Desde el más allá (informático)
“Los medios, aunque se resistan, son desplazados por las redes sociales”: De Moragas
Miquel de Moragas durante la charla que tuvo lugar en Casa ITESO Clavigero. Foto: Roberto Ornelas “Cuando despegue mi vuelo rumbo a casa (Barcelona), estaré reviviendo qué me pasó aquella tarde magnífica en Guadalajara”. Miquel de Moragas i Spà se refería a la tarde del miércoles 26 de junio de 2013, cuando en la… Seguir leyendo “Los medios, aunque se resistan, son desplazados por las redes sociales”: De Moragas
La sorprendente emergencia de Carla Morrison
Guardadas las proporciones, puede decirse que un fenómeno de popularidad similar al de Lady Gaga, acontecido en México, es el de Carla Morrison. De un par de años a la fecha, Morrison se ha afianzado como un referente incuestionable de la nueva canción pop independiente, poseedora de una legión de seguidores que han hecho… Seguir leyendo La sorprendente emergencia de Carla Morrison
Cómo convertirse (con rapidez) en un show
Sin querer, en la terraza de la cafetería central del ITESO monté un espectáculo con un videojuego llamado Worms que varios estudiantes de ingeniería conocían. Les conté que, en su tiempo, había pertenecido a T5X (The Five Xpertz), el clan número uno de WormNet, y me puse a ropear, es decir, que controlé a un… Seguir leyendo Cómo convertirse (con rapidez) en un show
Notice: This translation is automatically generated by Google.