«Con una dulzura», de Fátima López

Con una dulzura detalladaimaginar una palabra que represente el acto germinal,desde el punto de concepción,como una pieza de ritmoabsoluto e inquebrantable. Una palabra que nos conecte directamentea la explosión exacta del big bang,como un bordado transparente que nos une al origen,desde el génesis,hacia el presente,desde la voz solitaria que nos pronunció primero,hacia el resonar de… Seguir leyendo «Con una dulzura», de Fátima López

«Arte Poética», de Jorge Ortega

Engendrar de cero. Sacarse un hipopótamo de una envoltura de chícharo, captar una falúa zarpando tranquilamente del grosor de un corimbo, atestiguar la rápida gestación de una selva en el tuétano viscoso de la amatista partida en dos de un hachazo, certificar la piadosa dinamita del clavel suspendido en el aire por conjuro de la… Seguir leyendo «Arte Poética», de Jorge Ortega

«Zoo», de Ángel Vargas

En mi pequeña ciudad habíaun pequeño zoológico y en élestaba el elefante;gris y desnutrido ycon la oreja izquierda hecha pedazos.Por mucho tiempo penséque todos los elefantes eran grises y flacos,y que todos se movían con lentitud añosa,sincronizada su respiración con un ordenprofundo e inaccesiblepara el niño que era.Pasé varios domingos observando al elefante.Y él me… Seguir leyendo «Zoo», de Ángel Vargas

«Murmullo», de Isabel Zapata

Las parvadas no duran en el cielo. Existen sólo si sus vértebras se esfumansus huesos son pregunta lanzada y respondidaen el breve espacio que su cuerpo ocupa. Son humo vuelto carnedespliegue de curvas en murmullo. Dónde empiezandónde acabanpor qué insisten qué paisaje interior están formando por qué insisten qué órbitas persiguenpara quién bailan qué pasa… Seguir leyendo «Murmullo», de Isabel Zapata

«Las maldiciones en este negocio son bendiciones», de Ángel Ortuño

El proyecto consiste en tomar notade todos los letrerosque el autor pueda ver en puestos de comida o tiendasde abarrotes.Luego,los usará como título para brevescomposiciones vagamente melódicas.Algo así como el tipo que arregla la bocina de su automóvilpara que suene como las primeras notas deEl Padrinopero luego se enoja y trata de ofender a otro… Seguir leyendo «Las maldiciones en este negocio son bendiciones», de Ángel Ortuño

La ciudad de Eloísa

La ventana te guardaba junto a sonidos de petirrojos, mezclados a la mirada siempre atenta de la acera de enfrente acechándote, mientras tú esperabas mis pasos, mi aliento cada vez más cerca. Desde la esquina tu oído me presentía. Recuerda esa red, aprisco donde te refugiabas de la espera, ese lapso que parecía noche en… Seguir leyendo La ciudad de Eloísa

MAGIS, año LXI, No. 507, septiembre-octubre de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de septiembre de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.