“No hay nada nuevo bajo el sol”. Da la impresión de que ni siquiera la voz que en el Eclesiastés medita acerca de la fugacidad de la vida y la vanidad de nuestros afanes, pudo ser muy original al hacer esa aseveración. La originalidad, entendida como la ocasión en que nos es dado poner en… Seguir leyendo Originalidad
Tags: negocios
Ancora imparo
“Aún estoy aprendiendo” es una frase célebre atribuida a Miguel Ángel Buonarroti. “Vi el ángel en el mármol y tallé hasta que lo puse en libertad”, es otra de ellas. Miguel Ángel fue un genio icónico, de un estilo singular. Por eso, varios gurús de los negocios lo han categorizado como un innovador y un… Seguir leyendo Ancora imparo
Ruido
Hay silencios atronadores: el que prosigue a una pregunta vital, el que castiga al chiste inoportuno o incomprendido, el que se extiende al apagarse el eco del amor no correspondido. Y se ha demostrado que la experiencia de permanecer demasiado tiempo en una cámara anecoica, en la que ningún sonido pueda percibirse —a lo sumo… Seguir leyendo Ruido
Contra el ruido, atención
Hace un par de años asistí a una conferencia de un reputado monje budista tibetano, Tsoknyi Rinpoche. Nos explicó, palabras más, palabras menos, que para enseñar meditación, en la actualidad tenía primero que enseñarle a la gente a calmarse, cosa que era inédita años atrás. Parte de la culpa la tienen las aplicaciones de nuestros… Seguir leyendo Contra el ruido, atención
Atención
Nuestra capacidad de prestar atención está delimitada por las ocasiones que encontremos para distraernos. Esas ocasiones, en el presente que atravesamos, se multiplican incesantemente: no sólo estamos expuestos a una sobreabundancia de información que nos llega todo el tiempo por cada vez más vías, sino que, además, nos procuramos los medios para desentendernos del lugar… Seguir leyendo Atención
Brevísimo manual para hallar oportunidades
Hay tres rasgos que distinguen a un buen emprendedor: que sea capaz de detectar oportunidades; que emprenda con tenacidad e ingenio a pesar de la adversidad y la escasez; y que sepa vender. La primera y la tercera van íntimamente ligadas. En el sentido estricto de la palabra, toda iniciativa es una empresa —ya sea… Seguir leyendo Brevísimo manual para hallar oportunidades
Conexiones
La figura del individuo que va por la calle absorto en la pantalla de su celular entraña una paradoja sintomática de nuestro tiempo: podemos vivir permanentemente conectados, por ejemplo a un servicio de mensajería instantánea, a una red social, a la música en streaming que oímos, a lo que sea, y, al mismo tiempo, desconectados:… Seguir leyendo Conexiones
Dale otra oportunidad al networking
Hacer contactos (o, como se dice ahora, hacer networking) es fundamentalmente una cuestión de inteligencia emocional. Hablar con extraños llega a ser intimidante, y muchos de nosotros nos sentimos incómodos tratando de ser simpáticos con una bola de desconocidos; nos da la impresión de que les estamos rogando. Por eso, lo primero que hay que… Seguir leyendo Dale otra oportunidad al networking
Ritual
La primera diferencia entre la rutina y el ritual radica en que éste lo practicamos voluntariamente, mientras que la primera se nos impone, a menudo sin que podamos percatarnos, distraídos como estamos en el cumplimiento, también rutinario, de lo cotidiano. Del ritual, en cambio, nos hallamos muy al tanto: participamos en él a sabiendas, y… Seguir leyendo Ritual
Ceremonias en días hábiles
Hace muchos años, cuando era un jovenzuelo en mi primer trabajo formal, cuando me hacía el nudo de la corbata viendo tutoriales de YouTube y batallaba para aplacarme el “gallito” con el peine, me enviaron a mi primer curso de etiqueta corporativa: aprendimos a maniobrar todos los cubiertos, a apreciar las cualidades del vino tinto,… Seguir leyendo Ceremonias en días hábiles
Notice: This translation is automatically generated by Google.