No es demasiado extraño encontrar gente que habla con sus plantas, en la creencia de que así éstas crecerán mejor. Lo que puede parecer más raro es que sean las plantas las que se comuniquen con los humanos y les hagan saber cómo se sienten y qué aprecian del clima en el que viven. Pero… Seguir leyendo Árboles que tuitean
Tags: medio ambiente
Un filtro para aprovechar el dióxido de carbono
De acuerdo con un estudio de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), 2016 ha sido el año más caluroso del que se tiene registro. Se trata de una de las evidencias más fehacientes del calentamiento global, cuyas causas, en buena medida, son atribuibles a la acción humana. “Los indicadores a largo plazo del cambio climático causado… Seguir leyendo Un filtro para aprovechar el dióxido de carbono
Paper Bricks: el periódico de ayer es la banca de mañana
El papel es uno de los materiales que más se producen en todo el mundo. Y es, al mismo tiempo, uno de los que se desechan con mayor rapidez, sobre todo el de los periódicos y los anuncios clasificados. Y aunque se ha avanzado mucho en materia de reciclaje, lo cierto es que el desgaste… Seguir leyendo Paper Bricks: el periódico de ayer es la banca de mañana
Nuevos hogares para cuidar la casa común
Según el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, 54 por ciento de la población mundial reside en áreas urbanas. De seguir las cosas como hasta ahora, para 2050 la cifra llegará a 66 por ciento. A los múltiples retos que conlleva este crecimiento —que las viviendas sean dignas y tengan todos los… Seguir leyendo Nuevos hogares para cuidar la casa común
¿Un futuro urbano? La conferencia Hábitat III y los foros alternativos
En 1976, ante la problemática habitacional derivada de la creciente migración del campo a la ciudad que trajo consigo la expansión de los centros urbanos, así como la precarización de las condiciones de vida de sus habitantes, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) convocó a la Conferencia sobre Asentamientos Humanos en Vancouver, y concluyó… Seguir leyendo ¿Un futuro urbano? La conferencia Hábitat III y los foros alternativos
Nuevos papeles para escribir nuevas historias
Una de las industrias que más dañan al medio ambiente es la de la fabricación de papel. Además de la tala de árboles, para su elaboración también se echa mano de químicos para blanquear y grandes cantidades de agua. Sin embargo, ya hay diversas iniciativas que buscan darle la vuelta a esta situación. Papet:… Seguir leyendo Nuevos papeles para escribir nuevas historias
Dar vida después de la muerte
Hace apenas unas semanas, una noticia salida del Vaticano atrajo la atención de la gente: en el documento “Instrucción Ad resurgendum cum Christo”, dado a conocer en octubre, queda estipulado que “no se permite la dispersión de las cenizas en el aire, en la tierra o en el agua o en cualquier otra forma, o… Seguir leyendo Dar vida después de la muerte
Nanotecnología para rehabilitar la naturaleza
Cuando Marino Morikawa era niño, solía ir con su padre a pescar a la laguna El Cascajo, en Perú. El tiempo pasó, Morikawa creció, y un día dejó la casa paterna para ir a Japón a estudiar en la Universidad de Tsukuba. Estando allá, un día, en 2010, su padre le avisó que la laguna… Seguir leyendo Nanotecnología para rehabilitar la naturaleza
Proyecto Localiza: nombrar para transformar
Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Sin embargo, para el estadunidense Douglas Gayeton lo que en realidad contiene una imagen, más que mil palabras, son mil preguntas. Con esa idea en la cabeza desarrolló una técnica de documentación de campo que, combinando la fotografía con las palabras, busca difundir proyectos e iniciativas… Seguir leyendo Proyecto Localiza: nombrar para transformar
Explotación geotérmica de La Primavera: un peligro inminente
El Bosque La Primavera está en grave riesgo. Aunque dota de servicios ambientales a la Zona Metropolitana de Guadalajara y es una superficie vibrante y biodiversa, el proyecto de generación de energía geotérmica que impulsa la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el corazón de este terreno —declarado Área Natural Protegida, por el gobierno federal,… Seguir leyendo Explotación geotérmica de La Primavera: un peligro inminente
Notice: This translation is automatically generated by Google.