Desde 2016, el iteso participa en el ui GreenMetric University Ranking (UIGMR), una iniciativa internacional que se enfoca en motivar a las universidades de todo el mundo para que identifiquen y midan sus esfuerzos en cuanto a iniciativas sustentables. A finales de 2020, el iteso subió de posición —pasó de la 104 a la 88… Seguir leyendo El ITESO se consolida como espacio sustentable
Tags: medio ambiente
Qué hacer con un mundo (ecológicamente) roto
Ahora que el boom petrolero terminó, la segunda región geopolítica más importante del planeta, después de Medio Oriente, es la Amazonía, porque cuenta con agua, minerales, petróleo y recursos genéticos sumamente codiciados, así que vendrán muchas disputas por ese territorio. Disputas en las que los pueblos originarios estorban, y quienes los defienden también. La Amazonía… Seguir leyendo Qué hacer con un mundo (ecológicamente) roto
Jalisco frente a la emergencia climática
El 1 de julio de 2019, las calles del oriente de Guadalajara amanecieron cubiertas por un metro y medio de hielo. Las fotos y videos de lo ocurrido, que en poco tiempo reprodujeron los medios nacionales e internacionales, mostraban escenas absolutamente atípicas, como si la calzada Lázaro Cárdenas y sus alrededores fuesen una región polar.… Seguir leyendo Jalisco frente a la emergencia climática
El ejemplo maorí
Una pequeña delegación de indígenas maoríes, de Nueva Zelanda, visitó en mayo pasado el Lago de Chapala. Un hombre y dos mujeres cruzaron el océano Pacífico para venir a hablar de su río, el Whanganui, y de cómo su tribu logró que el gobierno neozelandés le otorgase personalidad jurídica a un cuerpo de agua que… Seguir leyendo El ejemplo maorí
Sin tiempo ni excusas: Greta Thunberg
Su nombre completo es Greta Tintin Eleonora Ernman Thunberg y es de Suecia. Se parece mucho a otra chica sueca de nombre largo, Pippilotta Viktualia Rullgardina Krusmynta Efraimsdotter Långstrump. El parecido no radica sólo en lo extenso de sus nombres y su lugar de origen, sino también en muchos otros aspectos: ambas son pelirrojas y… Seguir leyendo Sin tiempo ni excusas: Greta Thunberg
Para aprovechar el sargazo
Por las dificultades que ocasionaba para la navegación, el Mar de los Sargazos fue adquiriendo, a partir de los viajes de Cristóbal Colón, la fama de ser un área particularmente peligrosa y siniestra en el Atlántico Norte. En la literatura abundan las referencias a sus amenazas y misterios, y la cantidad de barcos que zozobraron… Seguir leyendo Para aprovechar el sargazo
Sombra de día, luz de noche
Una señal inequívoca de que una ciudad funciona es su sistema de alumbrado público. Cuando éste falta o es deficiente en alguna colonia, sus habitantes enfrentan peligros que seguramente se evitarían con la presencia de la luz. En la Zona Metropolitana de Guadalajara conocemos bien este problema: por una parte, los ayuntamientos no se dan… Seguir leyendo Sombra de día, luz de noche
Si corres, ¡llévate una bolsita!
Son indudables los beneficios para la salud que puede disfrutar quien se ejercita corriendo o caminando al aire libre. Pero ¿qué tal si, cuando nos regalamos esos momentos, nos proponemos que también se beneficie nuestro entorno? Bastará con que, al equipamiento básico para el ejercicio, sumemos también una bolsa en la que podamos ir echando… Seguir leyendo Si corres, ¡llévate una bolsita!
Reconocen la apuesta sustentable del campus
El ITESO fue la universidad privada de México mejor posicionada en la edición 2017 del ranking internacional de sustentabilidad UI GreenMetric, realizado por la Universidad de Indonesia. Ésta es la segunda ocasión en la que el ITESO participa, y se posicionó como la tercera universidad de México mejor evaluada, con lo que ascendió del puesto… Seguir leyendo Reconocen la apuesta sustentable del campus
Jane Goodall: Imaginarse en otras mentes
Una niña puede querer ser todo y hacer de todo. Jane Goodall quiso hablar con los animales, viajar a África, escribir, entender el mundo, luchar por él, cambiarlo. Lo hizo todo. (Aún lo hace: Jane vive.) A los dos años, la niña Jane recibió un muñeco de felpa: era un bebé chimpancé al que llamó… Seguir leyendo Jane Goodall: Imaginarse en otras mentes
Notice: This translation is automatically generated by Google.