Suena a lugar común, pero no está de más recordarlo: el cerebro es un misterio. A pesar de todo, sigue siendo un misterio. Entre otras razones, porque se trata del único órgano que se estudia a sí mismo, como lo ilustra el empeño del doctor francés Paul Broca —uno de los pioneros de las neurociencias… Seguir leyendo Las neuronas del disfrute
Tags: gastronomía
Flores para tu boca
Un domingo a mediodía, en el mercado de mi colonia, una señora estaba maravillada ante un manojo de tallos verdes rígidos que terminaban en un ramillete de diminutas florecillas verdes y blancas. Preguntó al dueño del local qué era aquello que se le antojaba llevar a casa y poner en un florero. “Son huauzontles y… Seguir leyendo Flores para tu boca
El té Earl Grey
Es protagonista de muchas citas inglesas cuando el sol emprende su retirada, algunos lo beben con leche y su nombre se considera un epónimo epicúreo. Vamos por partes. Para no enredarnos, primero debemos tener claro que un epónimo es el apelativo de un objeto, concepto o lugar que se deriva del nombre de una persona.… Seguir leyendo El té Earl Grey
Empanizadas y viajeras
Hay milanesas a la mexicana que se saborean hasta en torta con jitomate, cebolla y aguacate; también se sirven en Argentina con salsa de tomate, pero se dice que su origen es austriaco y llevan ese nombre por la ciudad italiana de Milán. Así de curiosa y enredada es la historia de la gastronomía. Pero… Seguir leyendo Empanizadas y viajeras
Buscan pareja
En términos de cocina y vino hay quienes se atreven a afirmar que todo aquello que nos gusta está permitido. Esto rompe con toda un tradición de rígidas reglas de maridaje, promovida sobre todo por la gastronomía gala. A pesar de que el vino se produce esencialmente para acompañar la comida, en cuestión de armonías… Seguir leyendo Buscan pareja
El famoso jalapeño
Muchos no lo sabíamos, pero el chipotle no es más que un jalapeño seco; seguramente la mayoría pensaba que se trataba de dos especies distintas, ya que su sabor es por completo diferente. Es fácil confundirlo, porque se le conoce también con otros nombres cuando está fresco: cuaresmeño, gordo, huachinango, chile de agua, peludo, espinalteco… Seguir leyendo El famoso jalapeño
Chefs ecológicos: el sabor de lo justo y lo sano
No es difícil distraer la vista con la belleza del paisaje que adornan cientos de hectáreas de vid cuando se recorre la ruta del vino en el Valle de Guadalupe. Fácil es perder la noción del tiempo, del acelerador y pasar por alto el letrero que dice “Silvestre”, que ya se ha quedado doscientos… Seguir leyendo Chefs ecológicos: el sabor de lo justo y lo sano
Color verde aceituna
Ahora que comienza 2011 es momento de retomar los hábitos alimenticios, de ayudarle al cuerpo a recuperar su ritmo cotidiano y de-sechar los excesos que gozosamente cometimos en el cierre del año. Un aliado en la dieta sana siempre será el aceite de oliva, que se compone 70 por ciento de ácidos grasos monoinsaturados con… Seguir leyendo Color verde aceituna
Un trago espeso para el brindis
El cierre de año pinta patriótico y existen dos motivos para ello: la conmemoración del Centenario de la Revolución y del Bicentenario de la Independencia. Y más que “agarrar la fiesta”, quizá sería positivo recuperar nuestras raíces, recordarlas y revivirlas. Por ello, hoy los invito a volver a lo básico de nuestra gastronomía: bebamos felices,… Seguir leyendo Un trago espeso para el brindis
Receta de un hotel famoso: el Waldorf
Cuando un menú intenta ser “elegante”, es común que incluya ciertos elementos, como un cuernito (croissant), una crema en lugar de sopa, una pechuga rellena y una ensalada cremosa, de preferencia con nueces: ésta normalmente consiste en una ensalada Waldorf, una receta que ya casi cumple 80 años de haber sido inventada. Se creó en… Seguir leyendo Receta de un hotel famoso: el Waldorf
Notice: This translation is automatically generated by Google.