A que no puedes comprar sólo uno

La ropa de Alejandro Álvarez se puede contabilizar. De hecho, es fácil ser muy precisos: tres pantalones para el trabajo, dos de mezclilla, cinco camisas, tres playeras, un par de tenis, otro de zapatos presentables y sus chanclitas. Hace unos tres años no era tan sencillo hacer este inventario. Alejandro vivía lo que él define… Seguir leyendo A que no puedes comprar sólo uno

Nuestro porvenir no es común

Nuestras preocupaciones acerca de los límites del crecimiento para el planeta se han pensado en términos antropocéntricos y biofísicos. Ciertamente la vida humana en este planeta desaparecería cuando las condiciones biofísicas para soportarla desaparezcan, pero técnicamente esto ocurriría dentro de mil millones de años, cuando la luminosidad solar se incremente en 10 por ciento, la… Seguir leyendo Nuestro porvenir no es común

“Hay campesinos para rato, es la historia de la humanidad”: Paulo Petersen

El campesino es el actor rebelde de la historia. Perseguido por todos los modelos de desarrollo y estigmatizado por todas las ideologías, fue el “pagano” [del latín paganus: “habitante del campo”, “rústico”] denunciado por los cristianos de Roma, impacientes por su resistencia a la evangelización y, luego, paradójicamente, fue el protagonista de las contrarrevoluciones de… Seguir leyendo “Hay campesinos para rato, es la historia de la humanidad”: Paulo Petersen

Lo que hay que saber de las etiquetas

“Etiqueta: marca, señal o marbete que se coloca en un objeto o en una mercancía, para identificación, valoración, clasificación, etcétera” (Diccionario de la Rea Academia Española). En un producto destinado a un consumidor final, la etiqueta debería contener toda la información que le sea útil a éste para hacer una comparación entre productos de la… Seguir leyendo Lo que hay que saber de las etiquetas

Etiquetas

Visibles o tácitas, resúmenes precisos o injustos, arbitrarias o debidas a la necesidad de orden —sin el cual no parecemos capaces de arreglárnoslas en un mundo que exige continuamente ser rotulado—, detrás de toda etiqueta hay un sistema de valores. Clasificar es calificar. Como con un equipaje al que se le haya desprendido la etiqueta… Seguir leyendo Etiquetas

¿Sólo una etiqueta?

En Twitter existe una cuenta que es una especie de parodia de Kim Kardashian. En este momento, la también esposa del rapero Kanye West (junto a otros lamentables ejemplos, como Nicki Minaj y su “canción” Anaconda) podría ser considerada algo así como el avatar del consumismo y la frivolidad de la cultura occidental. Lo curioso… Seguir leyendo ¿Sólo una etiqueta?

MAGIS, año LXI, No. 505, mayo-junio de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de mayo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.