Entre la magia y la fe

Para Mircea Eliade y Joseph Campbell, el ritual es un medio: para dar sentido, para alcanzar la trascendencia, para refrendar el nexo entre el ser humano actual y concreto con el arquetipo. El rito remite al mito y así la fugaz individualidad se inserta en la colectividad, cobra vigencia “la lección de la unidad esencial… Seguir leyendo Entre la magia y la fe

Asombro

La pérdida de la capacidad de asombro suele relacionarse con el alejamiento de la infancia. Según esta idea, los niños se encontrarían en mejor disposición que los adultos para que la incesante novedad del mundo los sorprenda continuamente; así, al crecer e ir teniendo un mayor conocimiento de las cosas, éstas pasarían a formar parte… Seguir leyendo Asombro

Imaginación

La literatura de imaginación, por Alberto Chimal. Del hartazgo al gozo de la realidad, por Luis Orlando Pérez Jiménez, SJ. El origen de lo irrepetible, por Enrique Blanc. Estar en la Luna, por José Luis Sandoval Encarnación. Contra la mirada adulta, por Lizeth Arámbula. Entre la poética y la narración, por Hugo Hernández. Ingrediente clave… Seguir leyendo Imaginación

Entre la poética y la narración

Claude Chabrol decía que hay dos clases de cineastas: los narradores y los poetas. Los primeros “quieren contar historias [y] no tienen una visión particular del mundo”; incluso si el realizador no tiene nada que decir y aunque sea “del todo carente de imaginación, puede revelarse como un formidable cineasta”. Esto es posible en virtud… Seguir leyendo Entre la poética y la narración

Prisión

A diferencia del cementerio, la prisión entraña la posibilidad de la liberación o de la fuga. Pero mientras esa posibilidad no se concreta, importa muy poco: no hay reclusión, por breve que sea, que no parezca definitiva y absoluta. Que la especie humana haya tenido que concebir la prisión dice mucho acerca de ella. Y… Seguir leyendo Prisión

Confianza

Hay una diferencia importante entre confiar y confiarse. El verbo en infinitivo entraña la buena fe, la certidumbre de que alguien o algo no nos fallará, y es indispensable para el funcionamiento del mundo. Pero como intransitivo pronominal, dice el Diccionario Panhispánico de Dudas, significa “actuar sin tomar las debidas precauciones”, y muchas veces implica… Seguir leyendo Confianza

MAGIS, año LXI, No. 508, noviembre-diciembre de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de noviembre de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.