En la Sierra Norte de Jalisco, donde el sol y los cerros se fusionan, resiste uno de los pueblos originarios que dan identidad al Occidente de México: los wixaritari, amantes de su tierra y su cultura, maestros y maestras dueños de una cosmovisión que por cientos de años ha existido entre paisajes desérticos, cielos rosados… Seguir leyendo Los rostros del Kauyumari
Tags: artesano
Jesús Guerrero Santos: un artífice de lo mexicano
Tibores de cerámica vidriada con incrustaciones de alpaca, de tonos azules y escenas costumbristas; cofres con querubines cachetones, chiquitas grises, marcos de espejo con ilustraciones de castas, fuentes y jaulas abiertas con pájaros multicolor, cruces de ánimas, albarelos pintados con una destreza centenaria, vírgenes morenas con sus apariciones a san Juan Diego, cristos negros de… Seguir leyendo Jesús Guerrero Santos: un artífice de lo mexicano
Aretsanía y diseño. La tradición se reinventa
Por Taína Trujillo Morelia, la ciudad de cantera rosa. Ahí, el ex convento de San Francisco, antigua construcción del siglo XVI fundado antes que la capital michoacana, detalle que lo coloca como el más antiguo de la ciudad. Actualmente alberga al Museo y la Casa de las Artesanías de Michoacán, que acoge una exposición llamada… Seguir leyendo Aretsanía y diseño. La tradición se reinventa
Notice: This translation is automatically generated by Google.