Liniers es un tipo curioso con pinta de saber bien lo que quiere. Por más despistado que parezca detrás de gorras beisboleras o de playeras estampadas, es un observador nato, un optimista con gran sentido del humor que siempre está atento a lo que sucede a su alrededor. La de Ricardo Liniers Siri (Buenos Aires,… Seguir leyendo “Mientras más hablemos entre nosotros, mejor vamos a pensar”: Liniers
Tags: arte
Yinka Shonibare, humor y belleza con potencia crítica
La Escultura de viento es un pedazo de tela que se eleva por los aires y muestra así su hermoso colorido africano. Pero el valor de esta pieza de siete metros de altura, hecha de fibra de vidrio, va más allá de su grácil belleza, ya que su autor, el artista Yinka Shonibare, hace un… Seguir leyendo Yinka Shonibare, humor y belleza con potencia crítica
Guerrilla Girls: el futuro
Durante 2018, el Metropolitan Museum of Art expuso de forma individual el trabajo de solamente una mujer. El Museum of Modern Art también el de sólo una. El Guggenheim, en todas sus sedes, expuso el de tres y el Whitney Museum of American Art, el de cuatro. Las cifras vienen a cuento porque uno de… Seguir leyendo Guerrilla Girls: el futuro
¿Qué hacer con el colectivo ruso Chto Delat?
En la Rusia actual, en medio del caos postsoviético, donde el capitalismo neoliberal y el individualismo imperan, se encuentra un arte de resistencia hecho por un grupo de creadores que reflexiona y trabaja en comunidad. Este colectivo de artistas activistas se llama Chto Delat /shto délat/, que en español se traduce como “Qué hacer”, nombre… Seguir leyendo ¿Qué hacer con el colectivo ruso Chto Delat?
La memoria: Cynthia Gutiérrez
Silencio. Recuerdos. Historia. También, en palabras de Cynthia Gutiérrez (1978), “colapso, memoria, identidad, fragmentación, dispersión, volatilidad, presencia y ausencia”. Un “diálogo entre naciones” representado con dos esculturas de frente, pero con un velo encima. Cynthia Gutiérrez es una de los grandes artistas contemporáneos de México, la primera mujer seleccionada para la exposición oficial de la… Seguir leyendo La memoria: Cynthia Gutiérrez
Frida Escobedo: historia de dos ciudades
Al acercarse al Pabellón Serpentine desde los Jardines Kensington de Londres, ya se vislumbra la actividad a través de sus muros entramados: el murmullo de un café, mamás con sus carriolas y estudiantes que charlan y se hacen selfies en la superficie reflejante del techo. Debido al caluroso verano, definitivamente poco británico, los parques de… Seguir leyendo Frida Escobedo: historia de dos ciudades
La utilidad del arte: Tania Bruguera
Allí está el poder. Arriba. Hasta arriba. Entre muy, muy pocos. Para la artista cubana Tania Bruguera —quien, a pesar de la censura, el bloqueo y la persecución, sigue trabajando entre Cuba y Estados Unidos—, el arte es una de las herramientas para alcanzar, transformar, redistribuir y democratizar el poder. Desde el comienzo de su… Seguir leyendo La utilidad del arte: Tania Bruguera
¿Quién soy? Zhu Fadong
“Yo: una ficción en la que a lo sumo somos coautores. Yo es otro”, cita el escritor Imre Kertész al poeta Rimbaud, buscándose, y es que quizá la respuesta a la pregunta está afuera de nosotros. Sospecho también que la cuestión resulta tan personal e íntima que dudamos que esos otros se pregunten lo mismo.… Seguir leyendo ¿Quién soy? Zhu Fadong
Desde Cuba: Los Carpinteros
“Pinta tu idea y pintarás al mundo”, decía un ruso que escribía en ruso pero se lee en universal, León Tolstoi, y es precisamente esto lo que hacen Los Carpinteros (porque además hay carpinteros en todo el mundo), el colectivo cubano formado por Marco Antonio Castillo, Dagoberto Rodríguez y, antes, Alexandre Arrechea, quienes intentan pintar… Seguir leyendo Desde Cuba: Los Carpinteros
Experiencia de avanzada: Gilberto Aceves Navarro
¿Qué sucede cuando un artista es feliz en su trabajo? Quizá, que no envejece nunca; que, como fruto del arduo trabajo que conlleva la pasión, el reconocimiento le llega sin buscarlo; que no se terminarán las preguntas y los retos por resolver, y que el tiempo se detendrá ante la infinitud de las posibilidades creativas… Seguir leyendo Experiencia de avanzada: Gilberto Aceves Navarro
Notice: This translation is automatically generated by Google.