Pintora Domi

Ilustraciones para el libro infantil «Napí», escrito por el pintor Antonio Ramírez.

San Pedro Ixcatlán está en Oaxaca, casi en el límite con Veracruz, junto a las aguas azules del embalse Miguel Alemán. Su iglesia es amarilla. De Oaxaca es Domitila Domínguez Manuel, Domi; de ella son el color de su tierra, las leyendas y las historias de la vida de los ha shuta enima, como se… Seguir leyendo Pintora Domi

Sun Yuan y Peng Yu: tensar la cuerda

Una de las grandes falencias del arte político actual es el hecho de seguir reproduciendo, una y otra vez, las viejas estrategias de “visibilización” de las contradicciones que marcan el pulso de nuestras sociedades contemporáneas. Dado que dichas estrategias resultarían insuficientes a la hora de movilizar, de forma efectiva, al espectador, han sido muy celebradas… Seguir leyendo Sun Yuan y Peng Yu: tensar la cuerda

Fernando Sandoval, pintor tapatío

Nacido en 1972, es egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación del ITESO. Su labor como artista plástico ha transitado desde la pintura hacia la escultura, la fotografía, la música, la instalación y el diseño gráfico. Su trayectoria internacional, además de pasar por Madrid, varias ciudades de Estados Unidos y Buenos Aires, lo… Seguir leyendo Fernando Sandoval, pintor tapatío

ruangrupa: la praxis creativa de la colectividad

Taring Padi, Sekarang Mereka, Besok Kita, 2021, acrílico sobre lienzo.

Dice Samanth Subramanian, en una crónica del New York Times, que cuando uno de los encargados de designar la dirección de documenta 15 sugirió convocar al colectivo indonesio ruangrupa, un rictus de “preocupación o incertidumbre” se dibujó en el rostro del curador. No podemos corroborar la veracidad de este pasaje, pero es bastante ilustrativo de… Seguir leyendo ruangrupa: la praxis creativa de la colectividad

Las tres vidas de ERRE

Ésta es la historia de un abogado que se convirtió en artista. En una primera mirada, podría parecerse a la vida de muchos mexicanos: nació en Tijuana luego de que sus padres originarios de Jalisco migraron para allá; estudió la carrera de Derecho, después se fue a Estados Unidos y trabajó en la industria de… Seguir leyendo Las tres vidas de ERRE

Festival Cultural Universitario: amor al arte, al encuentro y la reflexión

En el Festival Cultural Universitario del ITESO (FCU) se conjuntan varias pasiones. Está el amor al arte y la cultura, obviamente. Pero además están las ganas de propiciar el encuentro, la reflexión, el discernimiento y el aprendizaje entre la comunidad. Es un espacio que se convierte en un respiro, en un tiempo para salirse de… Seguir leyendo Festival Cultural Universitario: amor al arte, al encuentro y la reflexión

Un quipu nos conecta a Cecilia Vicuña

Chile saluda a Vietnam, 1976

Imaginemos un quipu1 gigantesco, enrevesado, misterioso, que tiene su origen en el cuerpo menudo de una mujer chilena y que se extiende sobre el mundo, de forma circular, conectando todas las cosas en un bordado ininterrumpido. Existe, claro, una variante a esa imagen posible, una en la que esa mujer, llamada Cecilia Vicuña, es apenas… Seguir leyendo Un quipu nos conecta a Cecilia Vicuña

Las hipótesis de LasTesis

El performance es un género que permite a las mujeres artistas expresarse sin estar bajo el control de las estructuras culturales dominantes, ya que está en sus manos el control total de su producción. No hay director, ni dramaturgo que le dicte lo que tiene que “representar”, y de esta manera puede expresar libremente su… Seguir leyendo Las hipótesis de LasTesis

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.