Hay obras que son como un corrientazo frío. Obras inclasificables, posicionadas en el extrarradio de la esclusa semántica. La escritora María Gainza ha comparado este tipo de dispositivo estético con la experiencia de visitar los glaciares o atravesar un desierto. Una latencia apuntando hacia el horizonte que, en lugar de consuelo, trafica incertidumbre. Algo así… Seguir leyendo In silence
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
La cárcel de la libertad
¡Tierra a la vista! El trillado anuncio del capitán sonó tardío en las bocinas del ferry; para entonces la cubierta estaba llena. Un poco más de cien de personas mirábamos el horizonte y, en él, a la isla María Madre, que alguna vez fue prisión para 21 de ellas y hogar para sus familias, que… Seguir leyendo La cárcel de la libertad
El ITESO muestra sus cuidados de la herencia común
Aunque se ha dicho muchas veces, el hecho de que se siga diciendo deja en evidencia que no se está logrando eso que también se ha dicho muchas veces: el planeta está en crisis y sus recursos agotándose, por lo que es necesario actuar ya mismo. Lo que es descrito por Mauricio López como “un… Seguir leyendo El ITESO muestra sus cuidados de la herencia común
Se solicita Rey Mago
A Ledramon, gracias. Se trabaja solamente una vez al año, pero la actividad que se debe cumplir no es nada fácil: consiste en lograr que un puñado de regalos aparezca sin huellas de intervención humana. Por eso —en caso de que usted no domine las artes ocultas de la magia providencial— deberá contar con otras… Seguir leyendo Se solicita Rey Mago
El misterio cuestiona
Habrá que morir con el misterio.Luis Buñuel Como en la literatura, en el cine el misterio es un género. Por supuesto. A menudo se trata de dilucidar un enigma, esclarecer un crimen o solucionar un problema. En la conclusión, por lo general, se resuelve el asunto. Un ejemplo pertinente lo ofrecen las numerosas películas inspiradas… Seguir leyendo El misterio cuestiona
Misteriosos rayos X
El hombre termina los últimos arreglos de una especie de máquina en la que ha estado ocupado quizá demasiado tiempo y que, sin embargo, sigue asombrando a quienes lo visitan en su laboratorio de la Universidad de Wurzburgo. Los cuantiosos cables, tubos y bobinas, las brillantes estructuras metálicas y los larguísimos gabinetes de madera ocupan… Seguir leyendo Misteriosos rayos X
Carta editorial
A ti, que lees: En un mundo en el que las decisiones que moldean el futuro colectivo parecen tener más relevancia que nunca, ¿cuál es la importancia de la vocación? Si tradicionalmente se ha entendido como un llamado que determina el destino de los individuos, ¿cómo los jóvenes hoy en día se enfrentan a ese… Seguir leyendo Carta editorial
Micro
“Uso la cámara como prótesis para fotografiar cosas que son muy pequeñas, suceden muy rapidamente o son muy oscuras para ser observadas a simple vista”, afirma Raúl González. “Debajo de nuestros sentidos existe un mundo que sólo podemos alcanzar con las herramientas adecuadas. Uso una cámara adaptada a un microscopio para acercarme y ampliar mi… Seguir leyendo Micro
Despertar ambiental en el valle de Mazatepec
José Cruz y Norma Toscano se conocieron en uno de los restaurantes familiares que hay en la laguna de San Pedro Valencia. Él era mesero y la conoció entre el ir y venir de los platillos. Con los años, la presa representó para ellos el flechazo de amor, el nacimiento de sus hijos y su… Seguir leyendo Despertar ambiental en el valle de Mazatepec
Reconocen trayectoria de Anillo Primavera
Desde hace 13 años, gracias a la iniciativa Anillo Primavera, #TodoElAñoEsPrimavera. Consolidado como uno de los proyectos de aplicación profesional (PAP) más emblemáticos del ITESO, Anillo Primavera es un espacio formativo multidisciplinar que ha trascendido hasta convertirse en cimiento de diversos proyectos e iniciativas. Hace un par de meses obtuvo el Reconocimiento al Mérito Ambiental… Seguir leyendo Reconocen trayectoria de Anillo Primavera
Notice: This translation is automatically generated by Google.