En nuestro artículo anterior describimos con mayor detalle el elemento principal de nuestra identidad personal en Cristo: la vocación personal. Básicamente es el modo particular de amar que yo tengo y que es irrepetible e insustituible. Es la faceta del misterio de Cristo que he recibido de manera personal. La forma en que Cristo me… Seguir leyendo La identidad personal en Cristo
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
Este año es mi año
La materia con la que están manufacturados los meses les otorga, a cada uno de ellos, una densidad particular. Insuficiente medirlos en su longitud de 28 o 31 días: a los meses hay que pesarlos. Hechos de plumas o de acero, su transcurrir nos aligera o nos obliga a cargarlos fatigosamente sobre la espalda. No… Seguir leyendo Este año es mi año
Recuerdo de una “expectación dolorosa”
Pocas cosas significan tanto para la investigación científica como el tiempo, aunque se trate de un concepto escurridizo, como reconocía el físico Richard Feynman: “El tiempo es lo que pasa… cuando no pasa nada”. Otro físico, Sergio de Régules, ha llamado nuestra atención sobre las maneras en que —casi todas— nuestras preocupaciones dependen del tiempo:… Seguir leyendo Recuerdo de una “expectación dolorosa”
Bendicen la antena de Radio ITESO 95.1
Haciendo hincapié en el objetivo de ser una estación universitaria donde estudiantes, académicos, egresados y administrativos estén involucrados en la producción de contenidos, y en que se busca transmitir la vocación de servicio de la Universidad, el pasado 28 de noviembre tuvo lugar la bendición de la antena de Radio ITESO 95.1, en una ceremonia… Seguir leyendo Bendicen la antena de Radio ITESO 95.1
Las OFI vistas desde la formación
En los albores de los años setenta, diversas situaciones históricas dieron pie a un hecho que marcaría el devenir del ITESO: en 1974 vieron la luz las Orientaciones Fundamentales del ITESO (OFI), documento que cumplió 50 años de su publicación y en torno al cual se ha organizado una serie de actividades para que la… Seguir leyendo Las OFI vistas desde la formación
Elías González: mística y filosofía para cambiar la realidad
Filosofar es, para Elías González Gómez (Guadalajara, 1991), mucho más que un saber académico: es una inquietud existencial de pensar el mundo. Desde el amor a la sabiduría, pero también desde la mística, es posible encontrar las palabras adecuadas para enfrentar nuestra crisis civilizatoria. Conforme estas premisas se desempeña el coordinador de la Cátedra Jorge… Seguir leyendo Elías González: mística y filosofía para cambiar la realidad
El juego de las expectativas en el cine
El cine cuenta con abundantes y diversos recursos para “jugar” con las expectativas del espectador: desde sus elementos técnicos hasta la mercadotecnia, pasando por un rico abanico de “instrumentos” narrativos. En el campo de la narración, el cine echa mano de estrategias que comparte con la literatura. Aquí es esencial la labor del guion, que… Seguir leyendo El juego de las expectativas en el cine
Alejandro Zambra: el tiempo propio de la literatura
Alejandro Zambra se permite una breve performance. Es 24 de octubre de 2024, está en la Casa ITESO Clavigero de Guadalajara para ofrecer una conferencia sobre literatura e inteligencia artificial y, sin avisarle a nadie, lee un texto del que no dice que se lo pidió a Chat gpt. Luego revela el juego y uno… Seguir leyendo Alejandro Zambra: el tiempo propio de la literatura
Carta editorial
El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos trae consigo incertidumbre y tensiones que redefinen el panorama para millones de personas migrantes. En este número de Magis exploramos cómo las políticas de deportación masiva y militarización de las fronteras amenazan derechos humanos fundamentales y siembran miedo. Ante este escenario desolador, es imprescindible… Seguir leyendo Carta editorial
Los rostros del Kauyumari
En la Sierra Norte de Jalisco, donde el sol y los cerros se fusionan, resiste uno de los pueblos originarios que dan identidad al Occidente de México: los wixaritari, amantes de su tierra y su cultura, maestros y maestras dueños de una cosmovisión que por cientos de años ha existido entre paisajes desérticos, cielos rosados… Seguir leyendo Los rostros del Kauyumari
Notice: This translation is automatically generated by Google.