Abril de 2006. Melquiades Rosas recibió una llamada de un funcionario priista. Le exigía que cambiara la línea editorial de Radio Nahndiá. La forma en que cubrían los acontecimientos relacionados con la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) afectaba los intereses del gobierno. Meses más tarde, un grupo de personas armadas irrumpió en… Seguir leyendo Los tambores de las tribus
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
¿Tenemos derecho a una silla ergonómica?
El trabajo entró como una tromba a nuestras casas. Se sentó en el sillón grande, invadió los comedores. Las jornadas laborales se licuaron junto con el tiempo en el que picamos la cebolla, y la interacción, la bendita interacción, perdió el cuerpo. ¿A dónde nos fuimos, en qué momento nos esfumamos? Porque, cuando empezamos a… Seguir leyendo ¿Tenemos derecho a una silla ergonómica?
La insana distancia
México es un país económicamente desigual, y esto está directamente relacionado con las causas que originan la desigualdad de oportunidades. La pandemia por covid-19 ha hecho más visibles las diferencias entre estratos sociales. Por un lado, quienes no tienen la posibilidad de quedarse en casa, de confinarse, tienen más riesgo de contagio, y la calidad… Seguir leyendo La insana distancia
La educación frente a la pobreza
La caída del producto interno bruto (pib) durante el segundo trimestre de este año, de 17.1 por ciento con respecto al trimestre anterior, además de reflejar la disminución de la actividad económica, nos convoca a preguntarnos si existen o no condiciones para hacer frente a los efectos adversos de la pobreza, así como al impacto… Seguir leyendo La educación frente a la pobreza
¿Quién es Carlos Amorales?
¿Qué es un artista? ¿Todo lo que hace un artista es arte? ¿Todo arte lo hace un artista? “Al final, la pregunta es: ‘¿Qué es arte?’. Y eso es algo que todavía intentamos definir”, responde Carlos Amorales (Ciudad de México, 1970). ¿Y si un artista organizara una función de lucha libre e hiciera que uno… Seguir leyendo ¿Quién es Carlos Amorales?
«Espera», de Carlos Vicente Castro
Con el auto varado en la avenida, llevado por el hastío, podría, si quisiera, declararme en contra de la lírica. ¿Pero no estaría haciendo lírica al mismo tiempo? Lo atinado, lo verdaderamente contrario a la vana expresión de holgazanas emociones en tanto aguardo a que me salven de este ruido endemoniado, este tráfico de hora… Seguir leyendo «Espera», de Carlos Vicente Castro
Prepa ITESO abre sus puertas en 2021
El nuevo proyecto del ITESO tiene un invitado especial: el aprendizaje. Y no solamente el académico, sino el aprendizaje de todos aquellos saberes “que te lleven a ser mejor persona y a ponerlos al servicio de los demás, de la comunidad”. Estas palabras engloban lo que se busca con Prepa ITESO, la propuesta de educación… Seguir leyendo Prepa ITESO abre sus puertas en 2021
Estudiar en París, una nueva posibilidad para los itesianos
Una nueva oportunidad de intercambio se abre para que los estudiantes de licenciatura y maestría del Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos (DSOJ) puedan estudiar en Francia: el ITESO celebró un convenio con la École des Hautes Études Internationales et Politiques (HEIP) para promover la movilidad de estudiantes entre ambas instituciones. El documento fue firmado… Seguir leyendo Estudiar en París, una nueva posibilidad para los itesianos
El ITESO se compromete con la igualdad de género
Los contextos nacional e internacional demandan que las instituciones educativas avancen en cuestiones de igualdad de género y erradicación de violencia y discriminación. Y el ITESO, que cuenta con una trayectoria reconocida en lo tocante a la defensa de los derechos humanos, no podía quedarse atrás en responder esta demanda: la universidad ha creado el… Seguir leyendo El ITESO se compromete con la igualdad de género
Covacha
Veintiséis llamadas telefónicas. Tres citas por día. Veinte frustraciones y cuatro esperanzas perdidas. Ése fue mi inventario antes de encontrar la covacha: treinta y tres metros cuadrados; tres ventanas; metro y medio cuadrado de baño. Todo lo demás era espacio para lo que yo quisiera. Ni un clóset ni una mesa, todo pelón. Incluso el… Seguir leyendo Covacha
Notice: This translation is automatically generated by Google.