Libros para profesionales

Comunicación organizacionalÉrase una vez… jefes, jefazos y jefecillos Juan José AlmagroMadrid, 2005 La mayoría de los problemas de comunicación interna en las organizaciones radica en las relaciones de autoridad. Enrique Páez, consultor en temas de esta área, hace esta afirmación, a la vez que recomienda la lectura de Érase una vez…, porque aborda el tema… Seguir leyendo Libros para profesionales

Adolfo Bioy Casares. El paraíso inacabable

“Los demonios me contaron que hay un infierno para los sentimentales y los pedantes. Ahí los abandonan en un interminable palacio, más vacío que lleno, y sin ventanas. Los condenados lo recorren como si buscaran algo y, ya se sabe, al rato empiezan a decir que el mayor tormento consiste en no participar de la visión de Dios, que el dolor moral es más vivo que el físico, etcétera. Entonces los demonios los echan al mar de fuego, de donde nadie los sacará nunca”.

¿Ahora qué? Carlos Monsiváis y Rossana Reguillo analizaron el acontecer político mexicano en la Universidad de Nueva York

El acontecer social y político en nuestro país ha estado marcado, entre otros hechos, por la violencia en el estado de Oaxaca y la militarización en la lucha contra el narcotráfico en Michoacán, Guerrero y Baja California, así como por el alza de los precios de productos básicos, como la tortilla. Reguillo y Monsiváis discutieron… Seguir leyendo ¿Ahora qué? Carlos Monsiváis y Rossana Reguillo analizaron el acontecer político mexicano en la Universidad de Nueva York

La discoteca sustentable

  La pista de baile de las discotecas sustentables yace sobre cristales especiales capaces de producir electricidad por medio de compresión y vibración. Posteriormente, estos impulsos son canalizados hacia un generador único que cubre las necesidades de energía del local. UNA OPCIÓN PARA BAILARLa primera y hasta ahora única discoteca de este tipo en el… Seguir leyendo La discoteca sustentable

Competir en los negocios de la vida

Por Álvaro Pedroza Pareciera que algunos empresarios mexicanos todavía no se han dado cuenta de que estamos viviendo una globalización en la que empresarios de otros continentes, especialmente Asia, están luchando (compitiendo) por quedarse con sus negocios o por generar nuevos negocios basados en productos de alto valor agregado. Por ello, es necesario que se… Seguir leyendo Competir en los negocios de la vida

Casa González Luna. Autoría compartida

El espíritu que me motivó a realizar la investigación de la obra de Rafael Urzúa en Jalisco fue la esperanza de cooperar para que el patrimonio histórico del estado no siguiera siendo devastado de manera inmisericorde y sin justificación alguna, convencido de que sólo, y a través del conocimiento de las obras de quienes nos han antecedido, aprenderemos a valorar lo que hoy somos.

Fernado M. González: Intérprete desconcertado de las instituciones religiosas

Fernando M. González al igual que Guillermo de Baskerville, el personaje central de El nombre de la rosa, tiene una personalidad singular y atrayente: un hombre que parece distante, pensativo, con mirada aguda —un tanto oculta por los lentes que le valieron el apodo de Pichojos con el que es conocido en Guadalajara— y un… Seguir leyendo Fernado M. González: Intérprete desconcertado de las instituciones religiosas

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.