La cocina de casa es uno de los escenarios más íntimos, donde ocurren cosas que revelan nuestra historia familiar, nuestros hábitos y formas de autocuidado. Hacer el desayuno que nos gusta es una manera de consentirnos; prepararlo para compartirlo con quienes queremos le da aún más valor. Esas rutinas cotidianas son parte de nuestra estabilidad… Seguir leyendo La rutina en la cocina: un refugio y un reto
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
Graciela Iturbide: la fotógrafa portadora de augurios
“Ha habido momentos en el camino en los que he tenido dinero, y otros en los que no. Pero incluso cuando no tenía dinero, tenía rollos de película en mi refrigerador”, cuenta Graciela Iturbide (Ciudad de México, 1942) en Graciela Iturbide on Dreams, Symbols and Imagination (Aperture, 2022). Descrita por Elena Poniatowska como una mujer… Seguir leyendo Graciela Iturbide: la fotógrafa portadora de augurios
Maíz, símbolo de resistencia y organización
Los sonidos autóctonos brotan de los instrumentos de viento y cuerdas que rompen el ruido monótono y ensordecedor de la avenida Federalismo, una de las principales arterias de Guadalajara. En medio de una ceremonia para la Madre Tierra, hombres y mujeres con picos, palas y rastrillos no paran de preparar la tierra húmeda para sembrar… Seguir leyendo Maíz, símbolo de resistencia y organización
Emoción, riesgo y promesas en el viento
Hace unos 10 años, su tío vendió la empresa para dedicarse de lleno a invertir en bitcoins. Había empezado hacía algún tiempo, pero hasta entonces combinaba sus labores como empresario con su reciente faceta de asesor financiero. Con una mezcla de curiosidad, temor, ganas de ayudar y deseos de multiplicar sus ganancias, familia y amigos… Seguir leyendo Emoción, riesgo y promesas en el viento
Salud mental en el sur global
Desde mi escritorio, en la nublada Londres, me he visto transportada una y otra vez a espacios vibrantes, impredecibles y profundamente humanos: jardines en los que florece la posibilidad, aulas en las que resuenan las risas, callejones que bullen con determinación. Durante los últimos años, a través de una pantalla y con un sentido compartido… Seguir leyendo Salud mental en el sur global
La arquitectura de la vigilancia
Cada vez que Carissa Véliz lee un libro de papel logra sentirse verdaderamente anónima e imperceptible. Para ella, un día sin pantallas está lleno de lectura, de buen café, de buena compañía y de paseos. En su libro Privacidad es poder (Debate, 2021), Véliz, quien es profesora asociada en la Facultad de Filosofía y el… Seguir leyendo La arquitectura de la vigilancia
Carta editorial
En este nuevo número de MAGIS exploramos múltiples formas en que la creatividad, la resistencia y la reflexión crítica se entrelazan para enfrentar los desafíos de nuestro tiempo. Comenzamos celebrando el reconocimiento a Graciela Iturbide, galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025. A través de su lente, la fotógrafa ha trascendido lo… Seguir leyendo Carta editorial
Renée de la Torre: entre lo sagrado y lo simbólico
Camina la ciudad con la mirada entrenada para detectar lo que otros pasan de largo: un altar callejero, unos zapatitos colgados de unos cables, una bicicleta blanca anclada al pavimento. A cada paso, recoge indicios, rastros, símbolos. Lo suyo es investigar desde la piel, desde lo sensorial, desde el cuerpo. Hoy reconocida como una de… Seguir leyendo Renée de la Torre: entre lo sagrado y lo simbólico
Música y gozo espiritual
Uno de los sentimientos más difíciles de describir con palabras es, quizás, el gozo espiritual, porque aquello que lo provoca suele estar vinculado a una profunda experiencia de plenitud, paz o sentido de trascendencia. Desde una perspectiva mística, el gozo es un signo de la resonancia con la que puede experimentarse el misterio de Dios.… Seguir leyendo Música y gozo espiritual
Gozo e imaginación para lectores desocupados
El verano es un momento especialmente propicio para cierto goce ocioso, muy relacionado con la lectura. Hay encuestas, seguramente perfectibles, que confirman una intuición elemental: durante las vacaciones, las personas —las afortunadas que tienen posibilidad de gozar del ocio— leen con más intensidad y durante un tiempo mayor. Se trata de lecturas para entretenerse, para… Seguir leyendo Gozo e imaginación para lectores desocupados
Notice: This translation is automatically generated by Google.