Maíz, símbolo de resistencia y organización

Productores de Totontepec, Villa de Morelos y Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, inauguraron bancos comunitarios de semillas para intercambiar con otros campesinos y resguardar otras con apoyo del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias y el Proyecto Agrobiodiversidad Mexicana de la Conabio.

Los sonidos autóctonos brotan de los instrumentos de viento y cuerdas que rompen el ruido monótono y ensordecedor de la avenida Federalismo, una de las principales arterias de Guadalajara. En medio de una ceremonia para la Madre Tierra, hombres y mujeres con picos, palas y rastrillos no paran de preparar la tierra húmeda para sembrar… Seguir leyendo Maíz, símbolo de resistencia y organización

Salud mental en el sur global

Mahdaniar, una cuidadora, mira a su hijo Budi Rinoso, a quien le diagnosticaron trastorno esquizoafectivo en 2014, mientras posan para un retrato en las oficinas de la Comunidad de Atención Indonesia para la Esquizofrenia en Yakarta, Sri Lanka.

Desde mi escritorio, en la nublada Londres, me he visto transportada una y otra vez a espacios vibrantes, impredecibles y profundamente humanos: jardines en los que florece la posibilidad, aulas en las que resuenan las risas, callejones que bullen con determinación. Durante los últimos años, a través de una pantalla y con un sentido compartido… Seguir leyendo Salud mental en el sur global

La arquitectura de la vigilancia

Cada vez que Carissa Véliz lee un libro de papel logra sentirse verdaderamente anónima e imperceptible. Para ella, un día sin pantallas está lleno de lectura, de buen café, de buena compañía y de paseos. En su libro Privacidad es poder (Debate, 2021), Véliz, quien es profesora asociada en la Facultad de Filosofía y el… Seguir leyendo La arquitectura de la vigilancia

Carta editorial

En este nuevo número de MAGIS exploramos múltiples formas en que la creatividad, la resistencia y la reflexión crítica se entrelazan para enfrentar los desafíos de nuestro tiempo. Comenzamos celebrando el reconocimiento a Graciela Iturbide, galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025. A través de su lente, la fotógrafa ha trascendido lo… Seguir leyendo Carta editorial

Música y gozo espiritual

Patricia Janečková

Uno de los sentimientos más difíciles de describir con palabras es, quizás, el gozo espiritual, porque aquello que lo provoca suele estar vinculado a una profunda experiencia de plenitud, paz o sentido de trascendencia. Desde una perspectiva mística, el gozo es un signo de la resonancia con la que puede experimentarse el misterio de Dios.… Seguir leyendo Música y gozo espiritual

Gozo e imaginación para lectores desocupados

Libros de Julio Verne. Foto: Biblioteca de la Universidad de Zaragoza / Flickr.

El verano es un momento especialmente propicio para cierto goce ocioso, muy relacionado con la lectura. Hay encuestas, seguramente perfectibles, que confirman una intuición elemental: durante las vacaciones, las personas —las afortunadas que tienen posibilidad de gozar del ocio— leen con más intensidad y durante un tiempo mayor. Se trata de lecturas para entretenerse, para… Seguir leyendo Gozo e imaginación para lectores desocupados

MAGIS, año LXI, No. 507, septiembre-octubre de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de septiembre de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.