Alba Medel y Jóse Medina Mora. Para aprovechar residuos en las presas

Con la polémica sobre la construcción de gigantescas presas para el abastecimiento de agua a Guadalajara, se hizo evidente la necesidad de colocar plantas de tratamiento, de dimensiones igualmente colosales, que eviten la contaminación del agua que se almacenará en las presas de Arcediano y de la cuenca del Ahogado. Alba Medel y José Medina,… Seguir leyendo Alba Medel y Jóse Medina Mora. Para aprovechar residuos en las presas

Neg otium

El pasado 28 de septiembre se inauguró en Japón una nueva zona de entretenimiento de cuatro mil metros cuadrados. Se trata de la primera franquicia mexicana en llegar a Japón y se llama Kidzania. Esta empresa se autodefine como un “centro de entretenimiento, diversión y educación infantil […] una ciudad a escala donde los niños… Seguir leyendo Neg otium

Trovadores del nuevo siglo

Su personalidad se nutre de distintas influencias. Algunos de ellos evocan a Woody Guthrie, el trovador folk por excelencia, sustentado en la austeridad: voz, guitarra y un punto de vista. Otros le deben más a Bob Dylan, a su rigor literario y esa querencia lo mismo por los sonidos acústicos que por los eléctricos. Beck… Seguir leyendo Trovadores del nuevo siglo

Libros para profesionales

Ciencias SocialesLa explosión del desorden. Metrópoli como espacio de crisis global Ramón Fernández Durán Fundamentos, Madrid, 1993 Casi un clásico. Editado a principios de los años noventa, este libro sigue siendo tan actual que, en opinión de Jorge Rocha, académico del ITESO, “si alguien quiere entrar al debate sobre la situación de la crisis que… Seguir leyendo Libros para profesionales

Mercadotecnia contagiosa

La espectacular modelo brasileña Juliana Paes está en un bar tomando una cerveza. Su mirada profunda entra en contacto con tus ojos y, mientras sus labios te susurran en suave portugués, se descubre el hombro para mostrarte algo: sobre su piel morena y tersa tiene tatuado el nombre de quien te envió el mensaje, mientras… Seguir leyendo Mercadotecnia contagiosa

Los puentes de la civilización

Si bien el surgimiento de la ciencia, tal y como se entiende hoy en día, requirió un nivel avanzado de desarrollo humano —hay consenso de que surge en Grecia, con los físicos jónicos—, la tecnología acompaña al hombre desde el Paleolítico, pues entonces ya utilizaba hachas, artefactos para raspar, arcos y flechas, hondas, lámparas de aceite y diferentes instrumentos de hueso. En gran medida, la historia de la civilización es la historia de la tecnología.

Cine Beatle

Para regresar a Los Beatles, no (me) hacen falta pretextos. Pero por si faltaran, ahí están dos efemérides: el 1 de junio de 1967 fue lanzado el mítico álbum La banda del club de los corazones solitarios del Sargento Pimienta; el 25 de ese mes se presentaron vía satélite ante millones de telespectadores. Y si… Seguir leyendo Cine Beatle

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.