En la tele, las parejas de policías siempre comen donas y toman café antes de salvar al mundo. Bond –James Bond– cena en lugares elegantes, toma champagne y acaba con los malignos espías contrarios sin despeinarse. En las novelas de folletín y folletón, las heroínas son duquesas tosijosas, delicadas y pálidas; mis robustas tías alteñas… Seguir leyendo Comida de héroes
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
Cine para leer
Menos numerosos son los novelistas, ensayistas, cuentistas y poetas que han alimentado una relación que haya ido más allá de la inconsecuente frecuentación: son atípicos espectadores, atentos mirones y escuchas que penetran la superficie de la película y emprenden análisis pertinentes y provechosos. Aún menos son los que dejan fe de esta relación, en textos… Seguir leyendo Cine para leer
Información para constructores y previsores
Sitios como el del Servicio Sismológico Nacional de la UNAM, ofrecen información detallada sobre sismos, con un historial que permite analizar la incidencia y las magnitudes de estos fenómenos, para tomar medidas de planeación de infraestructura en las zonas propensas a temblores. Si bien no existe hasta el momento una edificación a prueba total de… Seguir leyendo Información para constructores y previsores
Libros para profesionales
Relaciones Internacionales¿ES SOSTENIBLE LA GLOBALIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA? DEBATES CON MANUEL CASTELLS Fernando Calderón y Manuel CastellsVolumen II. PNUD Bolivia / Fondo de Cultura Económica, Santiago de Chile, 2003 Por Antonio López MijaresLa obra retoma, desde distintas perspectivas, la relación entre cambio y sociedad en América Latina, considerando a los actores sociales y sus capacidades… Seguir leyendo Libros para profesionales
Carlos Núñez. El sentido social de la vida
Desde muy joven Carlos dejó de dedicarse a la arquitectura, profesión que cursó en la Universidad de Guadalajara, para convertirse en uno de los educadores populares más reconocidos de América Latina. Estudió y adecuó la dialéctica del brasileño Paulo Freire cuando se dio cuenta de que la gente de las comunidades que visitaba necesitaba ampliar su conciencia, pero sin perder identidad.
Carlos Nafarrate. Empresa, docencia y actualización
A Carlos Nafarrate le gustan los retos. Cuando decidió que quería ser ingeniero electrónico, ni siquiera existían estudios para esa especialización en el país, mucho menos un campo profesional en donde insertarse al egresar. Chale, como le apodan, comenzó estudiando ingeniería en Guadalajara y en 1947 partió a la Universidad de California en Berkeley para… Seguir leyendo Carlos Nafarrate. Empresa, docencia y actualización
Salvador Ibarra. Construir la universidad
Salvador Ibarra Álvarez del Castillo, egresado de Ingeniería Civil, fue presidente de ITESO AC de 1996 a 2004, en una de sus etapas más prósperas. En aquellas épocas se realizaron varias construcciones: el auditorio Pedro Arrupe, el edificio W, el edificio de físico-matemáticas y los laboratorios de procesos industriales. Se concertó también la cimentación del… Seguir leyendo Salvador Ibarra. Construir la universidad
Laura Mendoza. Inventora del año
Egresada de la carrera de Ingeniería Química del ITESO, Laura Mendoza Villaseñor es hoy cofundadora de Unima Bioseguridad Integral, una empresa especializada en el desarrollo de soluciones innovadoras para la bioseguridad y la inocuidad en los procesos productivos de la agroindustria, la industria pecuaria y la industria de los alimentos.
Luis Hernández Prieto, SJ. Realizar sueños imposibles
Luis Hernández Prieto, SJ, era capaz de realizar sueños imposibles gracias a la genialidad que da ese tipo de inteligencias que saben vislumbrar realidades antes de que éstas se comprueben o se manifiesten de alguna forma. Cuando estaba en la etapa de formación de los jesuitas que seguía al noviciado, aprendió a tocar varios instrumentos… Seguir leyendo Luis Hernández Prieto, SJ. Realizar sueños imposibles
Raúl Urrea Avilés. Liderazgo para la conciliación
Don Raúl fue ante todo un jalisciense comprometido con la mejoría de la población del estado. Emprendedor y empresario, realizó empresas y proyectos económicos, sociales y culturales dirigidos a frenar las carencias de la vida en Jalisco, que hoy, lo sabemos bien, han dejado huella en esta tierra.
Notice: This translation is automatically generated by Google.