Cuando parecía que el ruido de la industria musical nos los había hecho olvidar, aquí vienen de nuevo. Después de un tiempo, artistas como Portishead, The Breeders, James, Nine Inch Nails, R.E.M. o Moby enfrentan el reto de no parecer patéticos vendiendo nostalgias del pasado y, en cambio, presentar material nuevo que confirme sus habilidades… Seguir leyendo Los nuevos de los viejos
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
Cinema novo…
Más o menos por las mismas fechas en que los franceses se subían a la Nueva Ola y los ingleses se liberaban con el Free Cinema, la América descalza, la que habla en español y portugués, asistía al nacimiento de un movimiento cinematográfico autóctono y auténtico: el cinema novo brasileño, que irrumpió (literalmente) a finales… Seguir leyendo Cinema novo…
Sitios web para profesionales: softawre libre y colectivo
Seguramente ha escuchado las denominaciones freeware o software libre: sistemas operativos, lenguajes de programación y aplicaciones para computadoras, juegos de video y otros componentes, que pueden encontrarse en la red y que ofrecen, con gran apertura, lo que las firmas de software comerciales le venden con una licencia de uso. Los términos freeware o software… Seguir leyendo Sitios web para profesionales: softawre libre y colectivo
Libros para profesionales
Sociología de la culturaESTUDIOS SOBRE LA CULTURA Y LAS IDENTIDADES SOCIALES Gilberto Giménez MontielConaculta/ITESO /2007 En esta obra conformada por 15 trabajos de investigación, Gilberto Giménez nos acerca a diversas teorías sobre la cultura y sus modos de interpretación, y a la vez, repasa varias concepciones históricas de estas nociones hasta llegar al panorama actual.… Seguir leyendo Libros para profesionales
Gabriel Jiménez: La tecnología aplicada en estructuras
Integrar artilugios que muevan el techo o la cancha de un estadio de futbol, o calcular la resistencia de una montaña rusa, de modo que se pueda experimentar el vértigo del descenso con plena seguridad, es parte del trabajo que hacen algunos ingenieros civiles, como Gabriel Jiménez López, especializados en estructuras de alta tecnología.
María Teresa Miramón y Claudia Guzmán: Cafe de Chiapas en el cerro del cuatro
En las calles del Cerro del Cuatro, una de las zonas marginales de la ciudad, se halla Shoyep, una cafetería-galería que rompe con los esquemas teóricos sobre cómo, dónde y cuándo iniciar un negocio. Esta iniciativa surgió después de que Claudia Guzmán, estudiante de Diseño, y Mayte Miramón, de la carrera de Educación, se conocieran… Seguir leyendo María Teresa Miramón y Claudia Guzmán: Cafe de Chiapas en el cerro del cuatro
Rafael García, en busca de un metro para Guadalajara
Una de las metas de Rafael García es incidir en un cambio. Su participación en el movimiento ciudadano Queremos un Metro en Guadalajara, formado por estudiantes de distintas universidades, es notoria: recolecta firmas en el ITESO, en donde estudia Relaciones Internacionales, organiza actividades y busca de contactos para levantar la voz de esta iniciativa y hacer eco en la sociedad.
Miguel Bazdresch, tras las nuevas fronteras de la educación
Se dice que la tecnología es una frontera para la educación, pero para Miguel Bazdresch, jefe del Departamento de Educación y Valores del ITESO, el desarrollo del portal Fronteras Educativas responde a la necesidad de “entrar en contacto con actores educativos con los que de otra manera no tenemos modo de contactar con frecuencia”. Miguel… Seguir leyendo Miguel Bazdresch, tras las nuevas fronteras de la educación
Sobre Carmen Aristegui (Número 402)
Estimado Humberto Orozco:
Me sorprendió mucho que dedicaran la portada y un artículo de la revista MAGIS a Carmen Aristegui.
La conozco, conozco su carrera y digo que me extraña porque es una mujer que trabaja intensamente a favor del aborto y continuamente ataca a la iglesia católica.
Patricia Riggen: Cine para conmover
Ocasionalmente la televisión exhibe, con singular morbo y dolosa sensiblería, el drama de los migrantes mexicanos que buscan en Estados Unidos mejores condiciones de vida. Sin embargo, este tema ha sido más explotado que atendido. El cine mexicano rara vez se asoma a este espinoso asunto: prefiere endulzarse la conciencia con vacuas comedias románticas. Ante… Seguir leyendo Patricia Riggen: Cine para conmover
Notice: This translation is automatically generated by Google.