¿Es agua lo que corre por el cauce del río Santiago? La pregunta parecería ir contra toda lógica, ya que, por definición, en un río lo que existe, lo que debe haber, es agua. Pero, tal como nos lo han enseñado desde la primaria, las características básicas del agua son las siguientes: debe ser inodora,… Seguir leyendo ¿Inodora, incolora e insípida?
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
“La información nunca es neutral”: Javier Dario Restrepo
El periodista tiene la obligación de garantizar la calidad de la información que publica, tanto como el ingeniero de aguas garantiza a la gente la pureza del agua que beberá. Javier Darío Restrepo, periodista colombiano y experto en ética periodística, hace hincapié en esta comparación en cada uno de los talleres que imparte a comunicadores… Seguir leyendo “La información nunca es neutral”: Javier Dario Restrepo
El gozo inocente
Es fácil imaginar la escena: metido en un aprieto, un joven y atolondrado aristócrata inglés recibe ayuda, en el momento clave —y se diría que de un modo providencial—, del mayordomo que discretamente ha estado al tanto del problema y, desde luego, ha dado con la solución: con circunspección y solicitud, el sirviente desliza la… Seguir leyendo El gozo inocente
Capadocia: La realidad que supera la ficción
1).Durante seis horas, la cárcel para mujeres del DF se convierte en una carnicería. Cuando el grupo especial de la policía capitalina toma las instalaciones y sofoca el motín con agua a presión y gases lacrimógenos, encuentra rejas quemadas, turbas de internas descontroladas, paredes y pisos salpicados de sangre, cuerpos de mujeres acuchilladas, descuartizadas, baleadas,… Seguir leyendo Capadocia: La realidad que supera la ficción
“Hay que devolverle esperanza a la gente de El Salto”: entrevista con Enrique Beldarrain
Varias organizaciones vecinales y sociales, preocupadas por el deterioro ambiental y el impacto que tiene este caso en la salud de la población, llevaron este caso ante el Tribunal Latinoamericano del Agua, una organización internacional e independiente dedicada a la justicia ambiental. El epidemiólogo cubano Enrique Beldarrain, Premio Nacional de la Academia de Ciencias de… Seguir leyendo “Hay que devolverle esperanza a la gente de El Salto”: entrevista con Enrique Beldarrain
La colonia Reforma
La historia del patrimonio cultural del siglo XX de Jalisco y, mejor aún, de Guadalajara, bien pudiera ser la historia de la destrucción a la que se refiere Federico Sescosse. En especial, a partir de la segunda mitad de la centuria en la que se llevó a cabo el mayor número de demoliciones de inmuebles… Seguir leyendo La colonia Reforma
Certificaciones empresariales: ¿Compromiso social o maquillaje?
Leticia Ruiz se considera una consumidora cuidadosa con las marcas, sobre todo entre las que le dan cierta seguridad. Hay veces que por la marca rechaza el producto. Por ejemplo, no compra Bimbo porque cree que sus productos son “chatarra, no nutren”; pero su tendencia a descartar artículos de grandes industrias se limita cuando llega… Seguir leyendo Certificaciones empresariales: ¿Compromiso social o maquillaje?
La tegnología al servicio de la gente
Zumbido, un proyecto piloto de investigación, ha demostrado que la tecnología puede desarrollar y fortalecer redes sociales que eleven la calidad de vida de personas en situación difícil. El objetivo era que distintas personas que viven con VIH y que no se conocían entre sí, construyeran una comunidad de apoyo por medio de mensajes de… Seguir leyendo La tegnología al servicio de la gente
¿Problemas?, consulte al filósofo
Supongamos que usted tiene algún problema: no sabe qué carrera estudiar, o tal vez tenga dos ofertas de trabajo y no sabe cuál tomar; o ha muerto un ser querido, o no sabe cómo redirigir el rumbo de su empresa, o siente hastío por su vida rutinaria. Lo normal sería que pidiera ayuda a un… Seguir leyendo ¿Problemas?, consulte al filósofo
Ingeniero ambiental
Notice: This translation is automatically generated by Google.