Lance Wyman y los íconos del 68

Conocí a Lance Wyman hace 24 años en un congreso de diseño en San Miguel de Allende, al que ambos habíamos sido invitados como conferencistas. Fue un honor para mí estar ahí, compartiendo el podio con el creador de imágenes parte de la iconografía popular de la gráfica mexicana: los símbolos del sistema de transporte… Seguir leyendo Lance Wyman y los íconos del 68

Los fotógrafos anónimos del 68

En 2005, 37 años después de la matanza de Tlatelolco, fue encontrado un archivo fotográfico inédito sobre el movimiento estudiantil de 1968 en la azotea del Palacio del Ayuntamiento. Eran varias cajas que pertenecieron a la Dirección de Comunicación Social de la Jefatura del Departamento del Distrito Federal, a cargo del entonces regente Alfonso Corona… Seguir leyendo Los fotógrafos anónimos del 68

La conquista del narco

La matanza de trece personas en Creel, Chihuahua, el 16 de agosto de 2008, nos hace pensar qué hay, qué no vemos, detrás de esta violencia. Sí, ciertamente, hay complicidades, corrupciones, podredumbre, pero pareciera que, en el fondo, hay más. La percepción rarámuri del fenómeno nos ayuda a tocar fondo. Desde hace tiempo, pero especialmente… Seguir leyendo La conquista del narco

La ciudad del miedo. Cotos, murallas y cámaras

“Se solicitan ciudadanos amenazados por gente indeseable. Prometemos recluirlos en casas con jardines y accesos de triple restricción: murallas, policías privados y el tránsito insufrible de las avenidas más cercanas. Garantizamos un ambiente exclusivo y una visión borrosa del caos llamado zona metropolitana de Guadalajara”. Éste es un anuncio inmobiliario ficticio… Pero podría ser real.… Seguir leyendo La ciudad del miedo. Cotos, murallas y cámaras

“Creo en Darwin como si fuera mi papá”

Foto: Laura Jiménez/ Interiores: Museo del DesiertoSu segundo nombre fue un presagio de su formación: como los antiguos griegos, Arturo Homero González, director del Museo del Desierto, no hace distinción entre las disciplinas. Estudió simultáneamente biología y arqueología, tiene entrenamiento como buzo especializado en arqueología marina, temática sobre la que ha realizado varios documentales; hizo… Seguir leyendo “Creo en Darwin como si fuera mi papá”

Invasión de pingüinos

“Un lugar donde confiar” es la leyenda que aparece en una pequeña manta sobre la fachada de una bodega modesta. Con camiones alrededor y ese silencio inquietante que sólo se respira en la zona industrial de Guadalajara, el lugar presenta una pequeña puerta que conduce a un estrecho y oscuro pasillo. Dentro, el escenario cambia:… Seguir leyendo Invasión de pingüinos

Marketing viral

Woody Allen escribe un diario de notas delirantes, relacionado con Vicky, Cristina, Barcelona, su nueva película. Industrias Veidt, real sólo en el cómic Watchmen, convoca a realizar comerciales de sus productos. Un oficinista ruso se vuelve loco y destroza su lugar de trabajo, el sueño del amargado Wesley Allan Gibson de la cinta Wanted.

El acceso a internet, como servicio público

Hay una escena recurrente: personas con una computadora portátil acuden a cafés, librerías, restaurantes y otros establecimientos a conectarse a la internet por medio de una conexión inalámbrica (Wi-Fi). Estos lugares, conocidos como hot-spots (en español: puntos calientes), ofrecen diferentes condiciones de conexión, dependiendo de los tratos que tengan con los proveedores de acceso a… Seguir leyendo El acceso a internet, como servicio público

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.