Después de tres años y ocho meses, Alberta Alcántara y Teresa González recuperaron su libertad por decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El 28 de abril de 2009, los cinco ministros de la primera sala del tribunal las absolvieron al votar el proyecto de resolución presentado por la ministra Olga… Seguir leyendo Alberta y Teresa: algunas lecciones
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
El emprendedor multiusos: De la ciencia a la iniciativa privada
Aunque su acento revela su origen defeño, el oceanólogo Enrique Strassburger Madrigal aguanta las altas temperaturas como un norteño. En pleno otoño, el Valle de Guadalupe registra temperaturas por arriba de los 25 °C, pero el científico se ha acostumbrado a temperaturas de hasta 35 °C como resultado de sus experimentos. Por increíble que parezca,… Seguir leyendo El emprendedor multiusos: De la ciencia a la iniciativa privada
La seducción del hombre blanco
El día en el que Nelson Mandela salió de la cárcel, al gobierno sudafricano le preocupaba lo que los funcionarios denominaban, en conversaciones privadas, el factor ayatolá. Varios miembros del gobierno habían mantenido conversaciones secretas con Mandela durante cuatro años y creían tenerlo calado. Pero ¿y si lo habían interpretado mal? ¿Y si los había… Seguir leyendo La seducción del hombre blanco
Los nuevos estrategas de la cultura
Y entonces me fui a Escandinavia…” . Así comienza el blog de Oyuki Matsumoto, mexicana de ascendencia japonesa que un día decidió irse con un novio danés a Copenhagen, y que ahora reside en Malmö, una pequeña ciudad al sur de Suecia. Allí, en Stapelbäddsparken —parque dedicado a patinadores, patinetos y escaladores ubicado en una… Seguir leyendo Los nuevos estrategas de la cultura
Entrevista con Eduardo Rosenzvaig, historiador y escritor
Las “sacudidas” del planeta llevarán al ser humano a plantear formas de relación más justas entre las personas y a modificar la relación de la humanidad con la naturaleza, afirma el escritor e historiador argentino Eduardo Rosenzvaig. “La tierra se calló la boca y jugó en silencio. Sin decir nada, aguantó durante siglos la explotación… Seguir leyendo Entrevista con Eduardo Rosenzvaig, historiador y escritor
¿Y si dejamos de ir a la oficina?
Cuando en la redacción de Inc. Magazine el escritor Mark Chafkin sugirió la posibilidad de no ir a la oficina a trabajar, jamás pensó que la editora Jane Berenston le daría el visto bueno, y mucho menos que no sólo se lo daría a él sino a todo el equipo. Fue así que la edición… Seguir leyendo ¿Y si dejamos de ir a la oficina?
Televisión 3D: el vértigo por el consumo
La tarde del 25 de octubre de 2009 México se convirtió en el primer país donde se transmitió en vivo un partido de futbol en tres dimensiones. Televisa hizo alianza con Sony y emitieron, desde el Estadio Azteca, el juego entre América y Guadalajara, donde Aquivaldo Mosqueda le dio el triunfo al equipo de la… Seguir leyendo Televisión 3D: el vértigo por el consumo
Alfred Hitchcock: más allá del suspense
El 29 de abril se cumplieron 30 años de su muerte; el 16 de junio se celebra el aniversario número 50 de la première (en Nueva York) de una de sus obras maestras: por si faltaran razones para volver sobre Alfred Hitchcock y su filmografía, las efemérides, infaltables y por definición puntuales, proveen el pretexto.… Seguir leyendo Alfred Hitchcock: más allá del suspense
Polaroid nunca se fue
El 25 de marzo de 2010, la película Polaroid volvió al mercado internacional vía el sitio The Impossible Project. El regreso fue obra del austriaco Florian Kaps, quien semanas después de anunciado el fin de la producción, en febrero de 2008, compró a Polaroid parte del equipo de fabricación y con sus propios recursos y… Seguir leyendo Polaroid nunca se fue
Música documental
Muchos son los argumentos en favor del documental como un género al alza. Por una parte, el combate que las multinacionales han librado en contra de la piratería y de la internet las ha obligado a sofisticar sus productos. Una de las estrategias más utilizadas es ofrecer, ya sea físicamente o por medio de descargas… Seguir leyendo Música documental
Notice: This translation is automatically generated by Google.