Se acaba de cumplir el 21 aniversario de la protesta en Tiananmen y quizá sea buen tiempo para reevaluar las fuentes de los modos de protesta civil internacional. 1968, para muchos, significó no un final triste sino un inicio de acción e ideología. Todavía hoy en Francia se escucha sobre la herencia de su Mayo,… Seguir leyendo 68 no se olvida
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
Mahler
Para tener una comprensión más cabal de una obra musical es necesario estudiar y entender el espíritu, la cultura, la historia y la tradición que vivió cada compositor. Pareciera verdad de Perogrullo, pero este principio se tiene que aplicar necesariamente al compositor Gustav Mahler (1860-1911), pues para entender y apreciar su música se debe escuchar… Seguir leyendo Mahler
Para desentrañar a los Rolling Stones
La reciente reedición de Exile On Main Street, el celebrado álbum doble de los Rolling Stones, a casi 40 años de su concepción ha provocado que sus “satánicas majestades”, como en sus mejores años, vuelvan a ponerse de moda. El álbum, que en su nueva versión incluye varios tracks inéditos y tomas alternas de algunas… Seguir leyendo Para desentrañar a los Rolling Stones
Cultura Móvil
Una señal de bluetooth invade desde junio el espacio de ciclistas y paseantes que los domingos asisten a la Vía Recreactiva en Guadalajara. La información que busca llenar los teléfonos celulares es poesía, música, pintura, fotografía, novela y lo que se les vaya ocurriendo a los creadores del proyecto Cultura Portátil, que nació con la… Seguir leyendo Cultura Móvil
Cartas sobre el 416 y nuevo diseño de blogs
Sobre Jesuitas al límite Faltó incluir perfiles de jesuitas mexicanos en el dossier. Ojalá abran una obra para trabajar con hombres homosexuales y mujeres lesbianas. Estamos alejados de la Iglesia porque nos rechaza y no respeta nuestra dignidad. La sociedad mexicana es profundamente discriminatoria. Hace falta alguna señal cristiana que nos traiga esperanza y que… Seguir leyendo Cartas sobre el 416 y nuevo diseño de blogs
El hijito
El hijito nace en tiempos de bonanza, por eso le preparan la cuna de oro y el ajuar es marcado con las iniciales de un nombre largo y rimbombante. La coloración rojiza de la piel, el aspecto regordete y simpático, cifran el trato preferencial que habrá de recibir en el futuro. Recibirá en abundancia: todo… Seguir leyendo El hijito
La Rutina
En este preciso momento usted está leyendo una revista, y este acto tan cotidiano y su contexto —si lee MAGIS en su casa o en un café, o en el camión, o sentado o acostado— se ha convertido en un tema de estudio interesantísimo para antropólogos, historiadores, psicólogos y hasta científicos. La vida cotidiana es… Seguir leyendo La Rutina
Pajarito, pajarito
La rosca que une
Una de las pocas cosas que borran las barreras sociales casi en cualquier lugar del planeta es el pan. A la hora de consumir pan o tortillas da igual su origen o su calidad; el punto es que todos los comemos, y es muy probable que al caminar por la calle y encontrarnos con una… Seguir leyendo La rosca que une
Seducción romántica
Seguimos la línea de celebraciones bicentenarias en el mundo de la música con el recuerdo del compositor Robert Schumann, quien nació en la ciudad alemana de Zwickau el 8 de junio de 1810 y representa la máxima expresión del romanticismo en el siglo xix. Schumann se caracterizó por ser un magnífico pianista, reconocido compositor y… Seguir leyendo Seducción romántica
Notice: This translation is automatically generated by Google.