68 no se olvida

Se acaba de cumplir el 21 aniversario de la protesta en Tiananmen y quizá sea buen tiempo para reevaluar las fuentes de los modos de protesta civil internacional. 1968, para muchos, significó no un final triste sino un inicio de acción e ideología. Todavía hoy en Francia se escucha sobre la herencia de su Mayo,… Seguir leyendo 68 no se olvida

Mahler

Para tener una comprensión más cabal de una obra musical es necesario estudiar y entender el espíritu, la cultura, la historia y la tradición que vivió cada compositor. Pareciera verdad de Perogrullo, pero este principio se tiene que aplicar necesariamente al compositor Gustav Mahler (1860-1911), pues para entender y apreciar su música se debe escuchar… Seguir leyendo Mahler

Cultura Móvil

Una señal de bluetooth invade desde junio el espacio de ciclistas y paseantes que los domingos asisten a la Vía Recreactiva en Guadalajara. La información que busca llenar los teléfonos celulares es poesía, música, pintura, fotografía, novela y lo que se les vaya ocurriendo a los creadores del proyecto Cultura Portátil, que nació con la… Seguir leyendo Cultura Móvil

El hijito

El hijito nace en tiempos de bonanza, por eso le preparan la cuna de oro y el ajuar es marcado con las iniciales de un nombre largo y rimbombante. La coloración rojiza de la piel, el aspecto regordete y simpático, cifran el trato preferencial que habrá de recibir en el futuro. Recibirá en abundancia: todo… Seguir leyendo El hijito

La Rutina

En este preciso momento usted está leyendo una revista, y este acto tan cotidiano y su contexto —si lee MAGIS en su casa o en un café, o en el camión, o sentado o acostado— se ha convertido en un tema de estudio interesantísimo para antropólogos, historiadores, psicólogos y hasta científicos. La vida cotidiana es… Seguir leyendo La Rutina

La rosca que une

Una de las pocas cosas que borran las barreras sociales casi en cualquier lugar del planeta es el pan. A la hora de consumir pan o tortillas da igual su origen o su calidad; el punto es que todos los comemos, y es muy probable que al caminar por la calle y encontrarnos con una… Seguir leyendo La rosca que une

Seducción romántica

Seguimos la línea de celebraciones bicentenarias en el mundo de la música con el recuerdo del compositor Robert Schumann, quien nació en la ciudad alemana de Zwickau el 8 de junio de 1810 y representa la máxima expresión del romanticismo en el siglo xix.  Schumann se caracterizó por ser un magnífico pianista, reconocido compositor y… Seguir leyendo Seducción romántica

MAGIS, año LXI, No. 506, julio-agosto de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de julio de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.