Llueve en Venecia, una fina lluvia va intensificando la soledad de las plazas y de los callejones, oscurece la piedra de las fachadas, acalla las breves olas del Adriático que se resignan a ingresar en los canales, filtra la desganada luz solar que da a la hora consistencia de sueño o de incertidumbre. Un hombre… Seguir leyendo Joseph Brodsky: Del Báltico al Adriático
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
J.K. Rowling: El hechizo de la lectura
Como por arte de magia, varios acontecimientos importantes tuvieron lugar recientemente en torno a quien quizá sea el personaje literario que ha alcanzado la mayor fama en el tiempo más breve: Harry Potter. Primero, el pasado 1 de noviembre, la editorial Bloomsbury, del Reino Unido, puso a la venta una nueva edición de los siete… Seguir leyendo J.K. Rowling: El hechizo de la lectura
Adios al unicel
¿Cuánta basura generan las cafeterías del ITESO? ¿Cuánto le cuesta el desperdicio a los locatarios de comida de las cafeterías? ¿Cuántos años tardarán en biodegradarse —si es posible— los platos de unicel que se usaban en las cafeterías? Según los cálculos del colectivo RedUC, formado por estudiantes del ITESO, la universidad tiraba más de 40… Seguir leyendo Adios al unicel
El Macuche: desarrollo comunitario respetuoso con la naturaleza
El Macuche, una comunidad del municipio de Atengo situada en la zona serrana de Jalisco (en el eje neovolcánico, cerca de la Sierra de Quila), tiene en sus manos la posibilidad de mejorar sus condiciones económicas con el aprovechamiento sustentable de sus recursos naturales. Algunos alumnos del ITESO han apoyado a esta comunidad mediante un… Seguir leyendo El Macuche: desarrollo comunitario respetuoso con la naturaleza
Oficinas verdes: del consumo a la generación de energía
Como buen notario público, el licenciado Diego Monsiváis Franco presume un ojo clínico para leer “la letra menuda”. Contratos, testamentos y títulos de propiedad son parte de su rutina visual… Pero desde mediados de julio, el titular de la Notaría 5 de Ensenada, Baja California, ha comenzado a especializarse en el recibo de la luz.… Seguir leyendo Oficinas verdes: del consumo a la generación de energía
George Yudice, entrevista por Rossana Reguillo
Aunque sea muy fácil charlar con George Yúdice, no es nada sencillo hablar de él, por razones que intentaré explicar. Yúdice es estadunidense —neoyorquino—, pero si los aviones otorgaran certificados de nacionalidad, George sería un ciudadano aéreo. Yúdice se ha apropiado de tal manera de los lugares que visita, que en Brasil parece brasileño, en… Seguir leyendo George Yudice, entrevista por Rossana Reguillo
El acceso a internet como servicio público
Puebla se convirtió este año en el primer municipio de México que se compromete, por ley, a facilitar el acceso a internet, al igual que otros servicios brindados por el Ayuntamiento, como el aseo, la seguridad pública y el tratamiento de aguas residuales.
El de Puebla es un ejemplo de una tendencia mundial que considera internet como uno de los servicios básicos para toda la población; países como Estonia, Finlandia y Francia, lo consideran ya como uno de los derechos de la población.
El rescate de los sonidos del mundo
Una calle de Nueva Zelanda no suena igual que una de México; las fiestas tradicionales en Galicia son acústicamente diferentes al bullicio del carnaval de Barranquilla, mientras que el sonido de un río en Venezuela tiene una magia diferente al vaivén del aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York. Raymond Murray Schafer lo sabe. Nacido… Seguir leyendo El rescate de los sonidos del mundo
Una idea “de pelos”
Imagine la escena: un vaso con agua y un chorro de aceite de auto, alguien introduce un estropajo de cabellos y lo retira con el aceite impregnado. Ocurrió en segundos, la absorción fue automática. Ésta es la propuesta de una serie de colectivos de México, Alaska y Estados Unidos para retirar parte de los 776… Seguir leyendo Una idea “de pelos”
Opiniones de nuestros lectores sobre Magis 417
Sobre el reportaje “Papá Bibi Por Favor” Gracias, Eduardo, por el reportaje: ¡bien valió la pena! Quiero matizar algo que aparece como mío entre comillas, al final: si bien es cierto que es lo común que se reproduzca el modelo, también es cierto que hay que considerar el momento en que se encuentra la familia… Seguir leyendo Opiniones de nuestros lectores sobre Magis 417
Notice: This translation is automatically generated by Google.