A lo largo de la historia de la música, el género camerístico ha representado la esencia misma de este arte, pues los compositores han encontrado un vehículo de expresión completo gracias a pequeños conjuntos de instrumentos, aun cuando se esté ajeno a los efectos que producen los organismos orquestales más amplios. Dentro de la música… Seguir leyendo Los cuartetos de cuerda
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
¡Viva, Nortec vive!
La reciente salida de Bulevar 2000, la continuación del Tijuana Sound Machine, el primer trabajo de la asociación musical de Bostich y Fussible, a la par de los otros dos discos de sonido nortec editados en 2010: Corridos Urbanos de Clorofila y NPO de Panoptica Orchestra, confirman que estamos en el año más fértil para… Seguir leyendo ¡Viva, Nortec vive!
Reconocen trayectoria de Raúl Fuentes Navarro
Para las personas que conocen la trayectoria del académico Raúl Fuentes Navarro, no resulta sorpresivo que este año, cuando se entregaba por primera vez un reconocimiento a la investigación y a la docencia, él haya sido el elegido por el Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (Coneicc).… Seguir leyendo Reconocen trayectoria de Raúl Fuentes Navarro
Godard, mi amigo
En 1968, Pier Paolo Pasolini publicó un texto titulado “Dialoguitos sobre el cine y el teatro”. En él dialogan “Yo” y “Ninetto”, y se lee: “Godard es un hombre inteligente […] es además un tipo que me gusta […] porque es un tipo que podría ser mi amigo”. A modo de conclusión, Ninetto confiesa que… Seguir leyendo Godard, mi amigo
Yo te saludo, Jean-Luc
Luego de los decesos de Claude Chabrol (el 12 de septiembre) y de Eric Rohmer (el 11 de enero), ambos este año que se va, se va y se fue, la Nueva Ola Francesa (que ya ni tanto) cada vez hace menos espuma. De los grandes sólo queda Jean-Luc Godard, sin ignorar que Agnès Varda… Seguir leyendo Yo te saludo, Jean-Luc
Arquitectura verde
Turno noc turno
La jornada empieza, siempre, a las doce del día. Se levanta y mira su reflejo en el espejo. Ve, cansada, cómo las ojeras van ganando terreno. Entra a la regadera y permanece bajo el agua caliente. No se mueve. Los hombros se relajan. La ducha es breve: hay que hacer la comida e ir por… Seguir leyendo Turno noc turno
¿Por qué el mundo necesita WikiLeaks?
En abril de 2010, la organización WikiLeaks conectó un cuadrangular en Occidente con la publicación en internet de un material que ni la agencia de noticias Reuters, fundada en 1851, pudo conseguir por medio de las leyes de transparencia: un video del ejército de Estados Unidos sobre la suerte de dos colaboradores de esa agencia… Seguir leyendo ¿Por qué el mundo necesita WikiLeaks?
El panettone de Milán
Si algo abunda en los menús de cierre de año es el pan o los postres y bocadillos derivados de la harina y el azúcar, desde los buñuelos y las galletas hasta el fruitcake. Pero hay uno que los italianos no perdonan, y el gusto por él se ha extendido a otros territorios: el panettone,… Seguir leyendo El panettone de Milán
Sobrepeso en el trabajo: entre la salud y la discriminación
Por Lilián Bañuelos Con la esperanza de encontrar un lugar en el competitivo mundo laboral, Adriana, una trabajadora social, asistió en marzo de 2010 a la xxi Feria del Empleo, efectuada en marzo de este año en las instalaciones del Expo Bancomer de Santa Fe, en la ciudad de México. Se topó con pared al… Seguir leyendo Sobrepeso en el trabajo: entre la salud y la discriminación
Notice: This translation is automatically generated by Google.