Los cuartetos de cuerda

A lo largo de la historia de la música, el género camerístico ha representado la esencia misma de este arte, pues los compositores han encontrado un vehículo de expresión completo gracias a pequeños conjuntos de instrumentos, aun cuando se esté ajeno a los efectos que producen los organismos orquestales más amplios. Dentro de la música… Seguir leyendo Los cuartetos de cuerda

¡Viva, Nortec vive!

La reciente salida de Bulevar 2000, la continuación del Tijuana Sound Machine, el primer trabajo de la asociación musical de Bostich y Fussible, a la par de los otros dos discos de sonido nortec editados en 2010: Corridos Urbanos de Clorofila y NPO de Panoptica Orchestra, confirman que estamos en el año más fértil para… Seguir leyendo ¡Viva, Nortec vive!

Godard, mi amigo

En 1968, Pier Paolo Pasolini publicó un texto titulado “Dialoguitos sobre el cine y el teatro”. En él dialogan “Yo” y “Ninetto”, y se lee: “Godard es un hombre inteligente […] es además un tipo que me gusta […] porque es un tipo que podría ser mi amigo”. A modo de conclusión, Ninetto confiesa que… Seguir leyendo Godard, mi amigo

Yo te saludo, Jean-Luc

Luego de los decesos de Claude Chabrol (el 12 de septiembre) y de Eric Rohmer (el 11 de enero), ambos este año que se va, se va y se fue, la Nueva Ola Francesa (que ya ni tanto) cada vez hace menos espuma. De los grandes sólo queda Jean-Luc Godard, sin ignorar que Agnès Varda… Seguir leyendo Yo te saludo, Jean-Luc

Turno noc turno

La jornada empieza, siempre, a las doce del día. Se levanta y mira su reflejo en el espejo. Ve, cansada, cómo las ojeras van ganando terreno. Entra a la regadera y permanece bajo el agua caliente. No se mueve. Los hombros se relajan. La ducha es breve: hay que hacer la comida e ir por… Seguir leyendo Turno noc turno

El panettone de Milán

Si algo abunda en los menús de cierre de año es el pan o los postres y bocadillos derivados de la harina y el azúcar, desde los buñuelos y las galletas hasta el fruitcake. Pero hay uno que los italianos no perdonan, y el gusto por él se ha extendido a otros territorios: el panettone,… Seguir leyendo El panettone de Milán

MAGIS, año LXI, No. 506, julio-agosto de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de julio de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.