Egresado de la licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid, Darío Aguilar llegó a Guadalajara hace cuatro años con un reto en su vida profesional: desarrollar tiendas especializadas y posicionar la marca deportiva Nike en el gusto del público mexicano. Luego de tres años en el país, Darío decidió estudiar… Seguir leyendo A la conquista de los mercados emergentes
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
“El trabajo en equipo da mejores resultados”: Carlos Valencia
Originario de Autlán, Jalisco, Carlos Valencia llegó a Guadalajara para formar parte de la primera generación de la carrera de Ingeniería Civil en el ITESO, cuando esta universidad tenía sus instalaciones en un edificio enfrente de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, en el Centro Histórico tapatío. A la vuelta de los años, llegó… Seguir leyendo “El trabajo en equipo da mejores resultados”: Carlos Valencia
Para entender la crisis
Las imágenes más convencionales: un montón de papelitos tirados en el suelo de una elegante casa de bolsa del Primer Mundo, una corbata desabrochada frente a una línea que va de arriba a abajo en una gráfica, o un tipo estresado gritando a un teléfono: “¡Vende, vende!”. Las crisis económicas ya se nos están haciendo… Seguir leyendo Para entender la crisis
La mejor forma de ver cine y televisión en línea
La nómina disponible en México es enorme. Desde Cuevana.tv —creada por el universitario argentino Tomás Escobar, hace dos años—, Películas ID, Series Yonkis, Pelis24 o Megavideo, del popular servicio de descargas Megaupload… Y a pesar de la variedad, todos tienen un denominador común: la experiencia de ver cine y televisión con estos servicios camina por… Seguir leyendo La mejor forma de ver cine y televisión en línea
Woody Allen, humor indispensable
Este año se estrenaron en México tres películas de Woody Allen (Así pasa cuando sucede, Conocerás al hombre de tus sueños y Medianoche en París). La sobredosis deja secuelas: tanta lucidez deslumbra. Las tres confirman, además, que el genio de su autor no ha perdido agudeza. Desde hace 40 años, el realizador neoyorquino ha sabido… Seguir leyendo Woody Allen, humor indispensable
El té Earl Grey
Es protagonista de muchas citas inglesas cuando el sol emprende su retirada, algunos lo beben con leche y su nombre se considera un epónimo epicúreo. Vamos por partes. Para no enredarnos, primero debemos tener claro que un epónimo es el apelativo de un objeto, concepto o lugar que se deriva del nombre de una persona.… Seguir leyendo El té Earl Grey
Deportista urbano
Seis maneras de terminar un cuento
Cualquier persona que se haya acercado a la teoría del cuento sabe que lo más difícil es terminarlo. Las formas breves de la narrativa son crueles por necesidad: crean una expectativa en el lector que se resolverá, o no, apenas unas líneas después. Para lograr ese objetivo con decoro, el cuento tiene que terminar categóricamente.… Seguir leyendo Seis maneras de terminar un cuento
El trabajo de aprender a descansar
Por Alejandra Guillén y Raúl Torres Aunque aún no termina su formación profesional, José intenta administrar el sitio web de un diario local durante las noches, pero el costo es alto. “Ahora soy como un viejito nervioso”, dice a sus 22 años. Las condiciones laborales le empiezan a cobrar factura: “Eran como las cinco de… Seguir leyendo El trabajo de aprender a descansar
Los límites movedizos de los medios
Por más agresivo y eficiente que pretenda ser, todo perro guardián tiene sus límites. A veces pueden ser algo tan concreto como una valla de acero o una fosa, pero a veces ese perro guardián —alias otorgado a los medios de comunicación por su teórica labor de vigilancia y denuncia sobre las acciones del Estado… Seguir leyendo Los límites movedizos de los medios
Notice: This translation is automatically generated by Google.