Hace medio siglo, Francisco Belgodere llegó a su primer día como profesor en el Colegio Montaignac para señoritas, en la ciudad de México. Entró al salón con un fuete y una silla por delante “para domarlas”, recuerda con una sonrisa. Al final del día, el miedo se transformó en el descubrimiento de una vocación… Seguir leyendo 50 años en las aulas
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
Herta Müller: la escritura del silencio
Una niña está en silencio, en una iglesia desierta a la que ha entrado un mediodía cualquiera, cuando regresaba de hacer un mandado. La seriedad de su expresión está a salvo (todavía) del desprecio y la incredulidad que la aguardan, pero en su mirada azul se insinúa una perplejidad que se parece ya al miedo… Seguir leyendo Herta Müller: la escritura del silencio
Cuando la ciudad nos volvió a interesar
Pronto llegaremos a una ciudad sin arquitectura, y no será ya una ciudad. Louis I. Kahn 1. Imaginemos que la ciudad sí nos interesa. Es el lugar donde se va escribiendo nuestra historia y está ligada a la calidad de vida de quienes la habitamos; pensemos que es el más completo invento que… Seguir leyendo Cuando la ciudad nos volvió a interesar
Cildo Meireles: la libertad para crear
En 2009, Cildo Meireles (Río de Janeiro, 1948) conmocionó al circuito de las artes nacionales con una exposición monumental en el Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM, pero además de la colosal experiencia en las habitaciones rojas, las pelotas, el talco y la torre de grabadoras, su trayectoria de más de 40 años es… Seguir leyendo Cildo Meireles: la libertad para crear
Mexicanos e independientes
Ante el evidente derrumbamiento de las discográficas multinacionales, patente en el hecho de que unas han comenzado a engullirse a las otras en su desesperado intento por sobrevivir, los sellos independientes tienen ahora un papel mucho más importante. Tres son las etiquetas que vale la pena destacar en esta ocasión, pues, además de ofrecer constantes… Seguir leyendo Mexicanos e independientes
Segundas de primera
Después de las cumbres que en el terreno de la sinfonía alcanzaron genios musicales de la talla de Haydn, Mozart y Beethoven, los compositores que incursionaron en el género después de ellos enfrentaron el reto de tener que buscar nuevos estilos, lenguajes musicales y estructuras, tanto para mantenerlo vigente como para superar las evidentes, inevitables… Seguir leyendo Segundas de primera
Nuevo ecologismo
En 2001 en Ámsterdam, más de mil delegados —entre científicos, políticos y estrategas de cuatro programas internacionales de investigación sobre cambio global (IGBP, IHDP, WCRP y Diversitas)— firmaron una declaración que cambió la vida del químico James Ephraim Lovelock (Inglaterra, 1919). En el acuerdo, que hoy todos los ecologistas conocen de memoria y llaman “Declaración… Seguir leyendo Nuevo ecologismo
Billy Wilder: el mejor director es el que no ves
Samuel Wilder no nació en Estados Unidos —es oriundo de Sucha, hoy Polonia—, pero Billy Wilder —nombre con el que firmó todas las películas que filmó en Hollywood— es uno de los realizadores estadunidenses por excelencia. Con otros cineastas de origen europeo —Otto Preminger y Fritz Lang, por ejemplo— que se instalaron en “América” en… Seguir leyendo Billy Wilder: el mejor director es el que no ves
Redes sociales: también para el trabajo académico
Las redes sociales se emplean como fuentes de ocio o de consumo de contenidos. Así lo demuestran los estudios sobre el tema, presentados en 2011 por la Amipci o ComScore, o el producido por IAB México y Millward Brown, cuyas conclusiones coinciden en que el principal uso que hacen de ellas los mexicanos son la… Seguir leyendo Redes sociales: también para el trabajo académico
Flores para tu boca
Un domingo a mediodía, en el mercado de mi colonia, una señora estaba maravillada ante un manojo de tallos verdes rígidos que terminaban en un ramillete de diminutas florecillas verdes y blancas. Preguntó al dueño del local qué era aquello que se le antojaba llevar a casa y poner en un florero. “Son huauzontles y… Seguir leyendo Flores para tu boca
Notice: This translation is automatically generated by Google.