Un excéntrico llamado E

La joven editorial española Blackie Books ha publicado en castellano Cosas que los nietos deberían saber, el libro autobiográfico de Mark Oliver Everett, el extravagante compositor y músico estadunidense que se hace llamar E y se cobija en el proyecto Eels. Nacido en Los Ángeles, California, Everett ha venido trabajando desde inicios de los noventa.… Seguir leyendo Un excéntrico llamado E

Milagro venezolano

A mediados de la primera década del siglo XXI, emergió en el complejo campo de la música clásica la figura de un joven director que sorprendió a los melómanos por la maestría con que se plantaba al frente de las más importantes orquestas del mundo. La sorpresa se incrementaba a medida que este carismático veinteañero,… Seguir leyendo Milagro venezolano

Tener o no tener

Definir la pobreza es un asunto difícil incluso para sociólogos, economistas, politólogos y otros investigadores. Conocer sus consecuencias resulta relativamente fácil: sólo basta con ver, sentir y observar. Para algunos, el fenómeno tiene que ver con la injusta repartición de la riqueza, la falta de oportunidades, los sistemas económicos actuales o la poca disposición mundial… Seguir leyendo Tener o no tener

El realizador más grande

En las primeras horas del 29 de diciembre de 1986 murió, en la clínica Hartman, en Neuilly, en los alrededores de París, Andrei Arsenievich Tarkovski. Tenía 54 años y desde hacía algunos meses se le había diagnosticado cáncer de pulmón. Dejó tres cortometrajes y ocho largos: una obra tan escasa como portentosa. El 25 aniversario… Seguir leyendo El realizador más grande

El placer de la burbuja

Las celebraciones ameritan burbujas. Quizá porque son juguetonas y brincan en la boca con cada trago, de la mano de la alegría que nos hace buscarlas. Por ello se vuelven las invitadas de honor en las fiestas de fin de año, ya sea en una dulce sidra o en un burbujeante vino. A manera de… Seguir leyendo El placer de la burbuja

La mujer de al lado

Durante el lapso entre una relación amorosa y otra, Zé vivió en un apartamento muy breve ubicado en las afueras de la ciudad. Era un apartamento de edificios gemelos. Dicho en otras palabras, pertenecía a un complejo formado de varias construcciones idénticas. Las ventanas iguales, pues, se enfrentaban. Y Zé podía observar al vecino inmediato… Seguir leyendo La mujer de al lado

El efecto Butterfly

  Los vientos arrancaban las ramas de la secuoya de más de mil años y las aventaban contra el piso, 60 metros abajo. La plataforma superior, donde yo vivía, estaba como a 55 metros de altura… Al azotar, las ramas rasgaron la lona que me servía de refugio. El aguanieve y el granizo se metían… Seguir leyendo El efecto Butterfly

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.