Para nadie es un secreto: internet es hoy en día la herramienta más poderosa para hacer llegar la información a un público masivo. Eso lo saben bien los activistas y defensores de diferentes causas, que dejaron a un lado la comunicación “tradicional” para buscar en la web la manera de ganar adeptos que se sumen… Seguir leyendo Interacciones digitales para impactar la conciencia (social)
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
Rediseñar la educación sin títulos ni diplomas
La irrupción de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (también conocidas simplemente como TIC) ha venido a cambiar, en muchos sentidos, la forma de transmitir el conocimiento. Entre los más “afectados” por estas nuevas maneras de comunicarse —que incluyen blogs, redes sociales y el trabajo en “la nube”, por citar algunos… Seguir leyendo Rediseñar la educación sin títulos ni diplomas
¿Qué se puede hacer con 223 mil millones de pesos?
Doscientos 23 mil millones de pesos. Ése es el monto alcanzado por el subsidio a las gasolinas y el diesel en 2012, de acuerdo con lo informado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El monto acumulado a lo largo del pasado sexenio alcanzó 800 mil millones de pesos. Casi nada. La noticia… Seguir leyendo ¿Qué se puede hacer con 223 mil millones de pesos?
Lo que le gusta, cuando le gusta y donde le gusta: David Hockney
Fue su autorretrato, en 1954, sobre periódicos, una serie de pinceladas más bien frágiles y algo tristes. La pintura de una alberca en una mansión de Hollywood en 1964, resplandeciente y soleada. En 1978, una serie infinita de piscinas con papel y tinta azul, transformadas en un mito ya llamado Paper Pool. En 1982… Seguir leyendo Lo que le gusta, cuando le gusta y donde le gusta: David Hockney
Augusto Monterroso: ante el Gran Hombre
Todo cuanto conforma las rutinas de Eduardo Torres obedece al cumplimiento de la misión que tiene en esta vida: aprovechar hasta la última migaja de su talento como hombre de letras para seguir siendo la brújula intelectual y moral de su tierra (San Blas, San Blas). No hay quien le dispute ese lugar: sus… Seguir leyendo Augusto Monterroso: ante el Gran Hombre
Educación para buscar la equidad en la sierra Tarahumara
Los indígenas de la sierra Tarahumara, en Chihuahua, no sólo padecen los estragos de la miseria y la hambruna, sino que viven una constante situación de desdén, indiferencia y opresión. Un ejemplo de esto es la oferta educativa en la región, que además de no responder a sus necesidades culturales —es una reproducción de… Seguir leyendo Educación para buscar la equidad en la sierra Tarahumara
Étto quiere brincar las fronteras
La escena es conocida por todos: llega la hora de la escuela y allá parten los niños cargados con mochilas atiborradas de libros y cuadernos. Ya en el aula, un profesor imparte su clase. Si bien le va, tendrá un “pintarrón”; si no, expondrá su clase usando los tradicionales gises. En pleno siglo XXI,… Seguir leyendo Étto quiere brincar las fronteras
Felipe Covarrubias da vuelta a la página
Después de 43 años, cuatro meses y ocho días de haber debutado como profesor en el ITESO, el pasado 31 de enero un icono de la Universidad puso punto final a su carrera académica y cambió de página: Felipe Covarrubias. ¿Referencias, méritos? Abundan. Arquitecto y diseñador, rojinegro de corazón, criado en el barrio de… Seguir leyendo Felipe Covarrubias da vuelta a la página
¿Es más cara la ignorancia?
Parece ser que, en uno de los muchos arrebatos que tuvo Bernardo Houssey —fisiólogo argentino, primer científico latinoamericano premiado con un Nobel—, gritó (o escribió, o quizás haya hecho las dos cosas al mismo tiempo): “La ciencia no es cara. Cara es la ignorancia”. Y es que la investigación, desde tiempos de los antiguos filósofos… Seguir leyendo ¿Es más cara la ignorancia?
Dinero
Lo sabe cualquiera que, al abrir la cartera, se haya encontrado con el vacío: el dinero existe de un modo más rotundo e innegable cuando falta. Y aunque las sociedades y los individuos parezcan impensables al margen de los flujos con que los circulantes impregnan prácticamente toda región de lo humano, hubo tiempos en… Seguir leyendo Dinero
Notice: This translation is automatically generated by Google.