Las neuronas del disfrute

Suena a lugar común, pero no está de más recordarlo: el cerebro es un misterio. A pesar de todo, sigue siendo un misterio. Entre otras razones, porque se trata del único órgano que se estudia a sí mismo, como lo ilustra el empeño del doctor francés Paul Broca —uno de los pioneros de las neurociencias… Seguir leyendo Las neuronas del disfrute

Breve imaginario del placer

Basta darle algunas vueltas al concepto de placer para percatarse de que el acto en sí es gozoso. Tanto, y tan distinto, como dos simios espulgándose, o como encontrar las palabras que despejen la neblina de una idea. Existen placeres íntimos e industrias del placer. Los hay lúdicos, meditabundos y aquellos canjeables por cupones. Es… Seguir leyendo Breve imaginario del placer

¿Dónde quedó el gusto?

Foto: ebooks.adelaide.edu.au Para la mayoría de las personas, el paladar es el receptáculo de los estímulos gustativos, y en él sucede el milagro del placer que nos produce alimentarnos: ahí se eleva el acto de comer a un plano más sensorial. Pero, ¿qué haría la lengua sin la nariz? El francés Brillat-Savarin, uno de los… Seguir leyendo ¿Dónde quedó el gusto?

Ética del placer

La filosofía ha guardado un largo silencio1 en torno de las prácticas del placer. Luego de la aparición del cristianismo, el ejercicio griego del placer filosófico quedó desplazado como asunto periférico. No obstante, la experiencia rica de la Antigüedad sigue interpelando a nuestro presente pobre en el cultivo de los placeres. En cambio, en lugar… Seguir leyendo Ética del placer

Seis pequeños grandes placeres

Cuando nada da gozo El nombre técnico para la incapacidad de experimentar placer es anhedonia, y la psiquiatría la considera un factor característico de los cuadros de depresión, o bien como una psicopatología en sí misma. Para medirla se han diseñado varias escalas, y entre las más usadas se encuentra la Escala del Placer de… Seguir leyendo Seis pequeños grandes placeres

El placer

La primera acepción que el Diccionario de la RAE da del sustantivo placer es: “Goce, disfrute espiritual”. Pero al interrogar a Google sobre ese término se desata un diluvio de enlaces relativos a temas muy poco espirituales: las infinitas formas en que la humanidad se dedica a dar gusto a los sentidos. ¿Lo contrario del… Seguir leyendo El placer

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.