Uno de los principales problemas de salud pública es el tabaquismo. Sólo por citar el caso de México, según la Encuesta Nacional de Adicciones 2011 existen en el país 17 millones de fumadores activos. Sin embargo, el problema no es sólo de salud, sino también ambiental: se estima que cada año se producen 4.5 billones… Seguir leyendo Humo que florece por el bien del planeta
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
De Gales para el mundo: la Monmouthpedia
Poco a poco se nos volvieron familiares: cuadritos, unas veces grandes, y otras pequeños, con unas figuras extrañas que se podían ver en etiquetas, empaques y carteles. Los códigos qr han ganado espacio y ahora casi nadie se pregunta qué son y para qué sirven. En estas mismas páginas ya habíamos hablado de cómo, en… Seguir leyendo De Gales para el mundo: la Monmouthpedia
Editor
50 años de formar arquitectos para mejorar el entorno
Cincuenta años no pasan en vano. Y los talleres de la carrera de Arquitectura del ITESO son un buen ejemplo: en ellos ha disminuido el uso de restiradores y bancos, reglas, pliegos de papel, grafos y estilógrafos. Todo esto ha sido reemplazado, poco a poco, por una pantalla, un teclado, un mouse y mucho software.… Seguir leyendo 50 años de formar arquitectos para mejorar el entorno
Juan Pablo Villalobos: Fuera de lo normal
La normalidad: pese a la imposibilidad de saber en qué consiste, somos sin embargo capaces de reconocernos dentro o fuera de ella. Ese acervo más bien inútil de conocimientos ilusorios y meramente coleccionables que es el diccionario afirma: “normal” es aquello “que, por su naturaleza, forma o magnitud, se ajusta a ciertas normas fijadas de… Seguir leyendo Juan Pablo Villalobos: Fuera de lo normal
“Excelentísimos señores académicos”: Francisco Toledo
“Me hacéis el honor de presentar a la Academia un informe sobre mi anterior vida de mono”, dijo el mono de Kafka en el relato con el que desde hace más de 15 años se identifica Francisco Toledo (Juchitán, Oaxaca, 1940). Quizás el artista más importante de México, el creador que ha sabido encontrarse y… Seguir leyendo “Excelentísimos señores académicos”: Francisco Toledo
Innovar en la industria automotriz: de la idea a la realidad
El desarrollo del automóvil ha sido vertiginoso; desde sus primeros esbozos en el siglo XVIII hasta hoy en día, cuando parece que su evolución no desacelera. Por ello, Continental, empresa mundial que se dedica a hacer partes electrónicas para los vehículos, se ha dado a la tarea de identificar las tendencias que definirán una compra… Seguir leyendo Innovar en la industria automotriz: de la idea a la realidad
Construir de manera sostenible e incluyente
La proyección de un nuevo edificio en el distrito de Miraflores, en la capital de Perú, era el objetivo del concurso Ecoficinas Lima, de la empresa Arquitectum, en el que Jorge Navarro Murataya, egresado de Arquitectura del ITESO, logró la primera Mención Honrosa, equivalente al segundo lugar. Algunos de los aspectos que debían considerar las… Seguir leyendo Construir de manera sostenible e incluyente
La muerte
El lugar común quiere que los mexicanos estemos siempre de fiesta con la muerte. Y aunque esa camaradería, mezcla de temor e insolencia, acaso funcione óptimamente para un apresurado resumen folclórico de nuestra idiosincrasia —si es que tal cosa existe—, nuestra comprensión cotidiana del fin de esta vida no se diferencia mucho de la que… Seguir leyendo La muerte
Merienda de poeta
Notice: This translation is automatically generated by Google.