La belleza pareciera estar muy lejana a la ciencia; sin embargo, la palabra se usa con cierta frecuencia para referirse a un experimento o a una demostración de un principio científico. No sabemos cuándo fue la primera vez que se asoció el término de belleza para referirse a la ciencia, pero ya desde 1860,… Seguir leyendo Simetría y sencillez en la ciencia
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
La dictadura de los guapos
Igual que el liberalismo económico desenfrenado, y por motivos análogos, el liberalismo sexual produce fenómenos de empobrecimiento absoluto. Algunos hacen el amor todos los días; otros cinco o seis veces en su vida, o nunca. Algunos hacen el amor con docenas de mujeres; otros con ninguna. Es lo que se llama “la ley del mercado”.… Seguir leyendo La dictadura de los guapos
La belleza
Toda cultura dispone de parámetros más o menos inamovibles para decidir qué es bello y qué no, principalmente en razón de ciertos ideales de perfección formal —armonía, equilibrio, sencillez—, pero también según el deleite de los sentidos y el regocijo del espíritu en la contemplación. Sin embargo, dada la subjetividad que impregna todas sus manifestaciones,… Seguir leyendo La belleza
La primera generación del ITESO celebró 50 años
El reloj de la Catedral de Guadalajara marca casi las 11:00 horas. Decenas de personas vestidas elegantemente entran para ocupar las primeras 15 filas. Treinta y cinco hombres que rondan los 70 años de edad portan traje y corbata. Los acompañan sus esposas, hijos, hijas, nietos y demás familiares. Sus sonrisas delatan alegría: celebran 50… Seguir leyendo La primera generación del ITESO celebró 50 años
La transmigración, una problemática de todos
Durante una visita al ITESO en 2012, el padre Alejandro Solalinde advertía que poco a poco se intensificaría la presencia de migrantes en Guadalajara, toda vez que la así conocida Ruta del Golfo fuera tomada por la delincuencia organizada. Y no se equivocó. En ese contexto, cobra relevancia el trabajo de organizaciones como FM4 Paso… Seguir leyendo La transmigración, una problemática de todos
Una líder con alta sensibilidad por la innovación
Margarita Solís Hernández, directora general del Instituto Jalisciense de Tecnologías de la Información (Ijalti), afirma que no se equivocó en 1988 cuando tomó la decisión de mudarse de Tampico a Guadalajara para estudiar la carrera Ingeniería Industrial en el ITESO. Al hacerlo apostó por su realización y su trascendencia. A casi 21 años de haber… Seguir leyendo Una líder con alta sensibilidad por la innovación
Valeria Luiselli: Silencios y vacíos
Estar de paso es una expresión que entraña una secreta paradoja —acaso irreconocible por la eficacia con que dicha expresión sirve a nuestra urgencia de determinar una circunstancia indefinible de otro modo—: al usarla, quiere decirse que uno está en un sitio (en una calle, pongamos, cierta tarde hecha del tedio y de la curiosidad… Seguir leyendo Valeria Luiselli: Silencios y vacíos
El transporte público del futuro
Uno de los temas más candentes de la agenda pública de cualquier ciudad mexicana es el de las tarifas del transporte público… y Guadalajara no ha sido la excepción. En resumen, la argumentación ha sido: si tenemos mal servicio, las tarifas no deberían elevarse. Y cuando éstas suben, la demanda ciudadana de mejorar el… Seguir leyendo El transporte público del futuro
La grande Biennale!
Fue a principios de abril de 1895 cuando el presidente de la Academia de Venecia, el conde Sambuy, recomendó que la bella pintura Il supremo convegno (“La reunión suprema”), del artista italiano Giacomo Grosso, se expusiera en la entonces llamada Exhibición Bienal Artística Nacional, con sede en Venecia. El cuadro se exhibió aparte por temor… Seguir leyendo La grande Biennale!
Francisco se desnuda para cubrir la desnudez del papa
Saben los historiadores que el papa del tiempo de san Francisco, Inocencio III (1198-1216), llevó el papado a un apogeo y esplendor como nunca los había habido antes ni los habrá después. Hábil político, consiguió que todos los reyes, emperadores y señores feudales, con algunas excepciones, fuesen sus vasallos. En su regencia estaban los dos… Seguir leyendo Francisco se desnuda para cubrir la desnudez del papa
Notice: This translation is automatically generated by Google.