A quien ha nacido o crecido en cualquier rumbo de la cristiandad le resulta prácticamente inevitable asociar de inmediato la palabra Dios, cuando va con mayúscula, a la imagen del anciano barbado y con melena blanca en un trono de nubes: una figura patriarcal frecuentemente acompañada por la de su Hijo y por la paloma… Seguir leyendo Dios
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
David Foster Wallace o el lenguaje inagotable
Dos hombres juegan ping-pong en la cubierta de un barco. Uno es el jugador profesional, contratado para entretener a los pasajeros; otro es un pasajero cuya presencia en ese barco, un crucero de lujo por el Caribe, se debe al cometido de escribir un largo ensayo encargado por una revista: es, pues, un escritor que,… Seguir leyendo David Foster Wallace o el lenguaje inagotable
Benedikt Taschen, el editor del arte
Un alemán que cambió el mundo del arte. Bueno, al menos como lo leemos y observamos. Y aunque la frase anterior suene a herejía, pensemos por un momento: ¿qué haríamos si Benedikt Taschen no hubiera pedido prestados a sus papás 40 mil marcos en 1984 para comprar 40 mil libros sobre la obra de René… Seguir leyendo Benedikt Taschen, el editor del arte
Verbal: un proyecto que ofrece internet desde el teléfono fijo
En México, el tema de la llamada brecha digital —entendida como la distancia que hay entre la cantidad de personas que tienen acceso a plataformas digitales y las que no— no es nuevo. Y tampoco es nueva la noticia de que se ha avanzado poco para reducir esta brecha: a finales de 2013, la revista… Seguir leyendo Verbal: un proyecto que ofrece internet desde el teléfono fijo
En busca del preservativo perfecto
Aun cuando el siglo XXI ya está bastante avanzado, los embarazos no deseados y las enfermedades de transmisión sexual (ETS) siguen siendo un importante problema de salud pública. Y si bien el problema es viejo, el método más accesible para prevenirlo tampoco es nuevo. Es, de hecho, muy antiguo: en 2000, el Museo Británico de… Seguir leyendo En busca del preservativo perfecto
Itesianos colaboran con pacientes de El Zapote
A unos 35 minutos del ITESO, en un apartado y anacrónico lugar que cuando se inauguró en 1956 se llamaba Granja de Recuperación para Enfermos Mentales, siete mujeres comienzan a mezclar colores con pinceles: el azul con el morado, el rojo con el gris, el anaranjado con el verde. Acto seguido, dejan que sus manos… Seguir leyendo Itesianos colaboran con pacientes de El Zapote
Priscila de Alba se une a Under the Pole para explorar el polo norte
“No faltan envidiosos en el mundo de los sabios, y hay muchos que quisieran emprender este viaje”, escribió Julio Verne en Viaje al centro de la Tierra. Cuando Priscila de Alba (23 años) narra lo que será su viaje de 18 meses por Groenlandia como integrante de la expedición internacional Under the Pole II —en… Seguir leyendo Priscila de Alba se une a Under the Pole para explorar el polo norte
Carol Johnson gana el Premio Nacional de Fomento a la Lectura 2013
La madre del saber es la lectura. Ahí está el prolegómeno decisivo de la vida. Juan Cruz, escritor y periodista español El primer tiempo fue desastroso para Carol Johnson, una férrea promotora de la lectura en México que egresó de la carrera de Psicología del iteso hace una década. No defendió, no atacó, no… Seguir leyendo Carol Johnson gana el Premio Nacional de Fomento a la Lectura 2013
“México es un cementerio de migrantes”
Todos los años, la familia de Narcisa del Socorro se reúne en Chinandega, Nicaragua, para celebrar la Navidad con “comida sabrosa”. Sin embargo, la felicidad no era completa: durante casi diez años pesó sobre la familia la ausencia de su hijo, Eugenio Marcelino, que un día salió de casa rumbo al Norte y del que… Seguir leyendo “México es un cementerio de migrantes”
Arritmia
Notice: This translation is automatically generated by Google.