Según relatan los textos bíblicos, en alguna ocasión Jesús alimentó a toda una muchedumbre con apenas algunos panes y unos pocos peces. El milagro, conocido como “la multiplicación de los panes y los peces”, se viene repitiendo desde hace tiempo en un barrio de Sevilla, donde han cambiado los panes por vegetales pero, eso sí,… Seguir leyendo El Milagro de los Peces se extiende por Sevilla
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
La rebeldía: The Yes Men
Lo de The Yes Men (Andy Bichlbaum y Mike Bonanno) no es el saqueo o el robo de imagen: es una “corrección de identidad” que desenmascara intereses económicos y políticos para volverlos un poco más reales ante sus afectados. Lo de este dúo, que ha trabajado desde principios de los noventa con el colectivo RT… Seguir leyendo La rebeldía: The Yes Men
Harold Bloom: Leer contra el tiempo
La sola oportunidad que tenemos es, además, fugaz. Somos tan contingentes como frágiles, el tiempo que nos toque siempre terminará por ser tiempo perdido irremediablemente: nuestra vida es única e irrecuperable, y por eso es trágica. Y más porque es brevísima, dure lo que dure. Y más porque nos olvidamos de su finitud inapelable, de… Seguir leyendo Harold Bloom: Leer contra el tiempo
El Puente: una apuesta por el periodismo crítico
“¿Cómo nos fue en la edición de este mes?”, “¿Qué sugieren como foto de portada?”, “El tema de economía desde la familia y las comunidades podríamos ir trabajándolo”, “¿Cómo abordarlo, como reportaje?”. Las preguntas surgen sin parar en esta junta editorial en la que están presentes el director y unos 18 colaboradores, entre los que… Seguir leyendo El Puente: una apuesta por el periodismo crítico
Wikipolítica Jalisco: una política donde participen las personas
Su nombre empezó a ganar cada vez más espacios en la prensa local. Luego, su imagen comenzó a tener proyección nacional. Finalmente, traspasó fronteras y el nombre de Pedro Kumamoto empezó a figurar en medios internacionales. Y no era para menos: el pasado 7 junio fue electo candidato independiente por el Distrito 10 para el… Seguir leyendo Wikipolítica Jalisco: una política donde participen las personas
Salvador Ibarra: 50 años dedicados a la construcción
Todo comenzó con un taller de herrería. Salvador Ibarra acababa de egresar de Ingeniería Civil y pidió apoyo a su padre para iniciar el negocio. Corría el año 1963. Con el dinero ganado en el taller compró unos terrenos y en 1965 construyó sus primeras casas. Nacía así la empresa que hoy se conoce como… Seguir leyendo Salvador Ibarra: 50 años dedicados a la construcción
Ingeniería Ambiental
“Ayotzinapa condensa todas las problemáticas que vive México”
A finales de 2011, Vidulfo Rosales Sierra asesoró a los familiares de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, en Ayotzinapa, que habían muerto en un enfrentamiento con la policía durante un bloqueo a la Autopista del Sol, en Guerrero. Con ese antecedente, el abogado del Centro de Derechos Humanos de la… Seguir leyendo “Ayotzinapa condensa todas las problemáticas que vive México”
Ayotzinapa, un año después: ¿Qué hemos hecho?
Era el 29 de mayo de 2015. Habían pasado ocho meses desde el ataque en Iguala a los normalistas de Ayotzinapa y faltaba una semana para las elecciones intermedias. Dirigentes sociales, magisteriales y padres de los jóvenes desaparecidos habían llamado a un boicot electoral, a modo de protesta. En medio de la tensión provocada por… Seguir leyendo Ayotzinapa, un año después: ¿Qué hemos hecho?
“La transición es necesaria e inevitable. Es algo que va a pasar, lo queramos o no”
Hace unos meses salió tu libro. ¿Me puedes hablar un poco de él? Claro. La idea de la Guía del Movimiento de Transición es que sea un guía para que cualquier persona pueda comenzar a nivel personal y colectivo este proceso de cambio en su barrio, pueblo o ciudad. Es el primer libro sobre este… Seguir leyendo “La transición es necesaria e inevitable. Es algo que va a pasar, lo queramos o no”
Notice: This translation is automatically generated by Google.