La noticia no es nueva: según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre 60 y 70 por ciento de los casos registrados alrededor del mundo. Lo que sí es noticia son los pasos que se siguen dando para combatirla: no hace… Seguir leyendo Música para darle batalla al Alzheimer
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
En memoria de Alfonso Urrea Carroll
Alfonso Urrea Carroll (1941-2015) fue una persona clave no sólo para Grupo Urrea, sino también para el ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, sobre todo cuando estuvo al frente del consejo directivo de esta asociación civil (de 1989 a 1996), así como para el Centro de Integración Tapalpa AC, institución que apoya a niños con discapacidad.… Seguir leyendo En memoria de Alfonso Urrea Carroll
222 pasos hacia la vinculación entre arte y sociedad
De la entrada del Instituto Cultural Cabañas (ICC) al mercado Libertad —mejor conocido como San Juan de Dios— hay 222 pasos. Esa distancia geográfica entre ambos destinos culturales se hizo más profunda cuando el hospicio cambió de vocación, en 1980, y se convirtió en un espacio dedicado a las artes. Así, donde antes existía un… Seguir leyendo 222 pasos hacia la vinculación entre arte y sociedad
El ITESO gana el Premio Nacional de Exportación
Con 23 años de historia, la licenciatura en Comercio y Negocios Globales del ITESO continúa subiendo peldaños: la Universidad ganó en octubre pasado el Premio Nacional de Exportación en la categoría Instituciones Educativas. Jalisco es el estado que más exporta en México (alrededor de 10 por ciento del total nacional) y el ITESO es la… Seguir leyendo El ITESO gana el Premio Nacional de Exportación
Banana Yoshimoto: Una mujer a solas
Hay una joven mujer que no quiere dormir. Sabe que eso la libraría del espanto de la vigilia, como si al sumergirse en el sueño olvidara los motivos de ese espanto o, mejor, como si tales motivos dejaran de existir o no hubieran existido jamás. Necesita abandonarse al descanso profundo, bienhechor, omitirse del mundo y… Seguir leyendo Banana Yoshimoto: Una mujer a solas
En defensa de la literatura infantil
En 2014, Petra Ediciones fue premiada en la Feria de Bolonia como la mejor editorial infantil de América Latina. Los expositores y los asistentes a este evento apreciaron la propuesta de Petra, que se impuso a Ediciones el Naranjo, de la ciudad de México; a Pallas Editora, de Río de Janeiro; a Editorial Amanuta, de… Seguir leyendo En defensa de la literatura infantil
La ópera y los vacíos
La fascinación por la ópera implica, en muchos casos, diversos grados de identificación, rechazo y conflictos respecto a los arquetipos humanos que representan los personajes de las historias operísticas, ello a partir de complejos procesos conscientes e inconscientes por parte del espectador. Es cierto que esta dinámica es propia también del teatro, el cine y… Seguir leyendo La ópera y los vacíos
Ingenieros Sin Fronteras: ingeniería con visión solidaria
El profesor Gerardo Sánchez Torres Esqueda supo de Ingenieros Sin Fronteras a finales de 2002, por un correo que recibió de su alumna Nélida Miranda Treviño desde Ontario, Canadá, donde ella cursaba un semestre de intercambio en la Universidad de Western. Miranda Treviño, por esa época estudiante de la maestría en Sistemas de Información de… Seguir leyendo Ingenieros Sin Fronteras: ingeniería con visión solidaria
El lujo de ayudar: Shigeru Ban y su arquitectura humanitaria
El sábado 25 de abril de este año, un devastador terremoto azotó Nepal, un pequeño país asiático sin salida al mar, situado en la cordillera del Himalaya, entre India y China. Se estima que hubo alrededor de 9 mil muertos y más de 20 mil heridos. El temblor, de 7.8 grados en la escala de… Seguir leyendo El lujo de ayudar: Shigeru Ban y su arquitectura humanitaria
“Es importante recuperar la esperanza como una fuerza social”: Gustavo Esteva
Gustavo Esteva tuvo todo para recorrer “la senda del éxito”: estudiante graduado con los más altos honores, precoz carrera profesional en empresas multinacionales, influyente funcionario a punto de convertirse en secretario de Estado. A todo eso renunció hace 40 años para sellar su destino personal con los sectores más desfavorecidos, en especial con los pueblos… Seguir leyendo “Es importante recuperar la esperanza como una fuerza social”: Gustavo Esteva
Notice: This translation is automatically generated by Google.