El sábado 25 de abril de este año, un devastador terremoto azotó Nepal, un pequeño país asiático sin salida al mar, situado en la cordillera del Himalaya, entre India y China. Se estima que hubo alrededor de 9 mil muertos y más de 20 mil heridos. El temblor, de 7.8 grados en la escala de… Seguir leyendo El lujo de ayudar: Shigeru Ban y su arquitectura humanitaria
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
“Es importante recuperar la esperanza como una fuerza social”: Gustavo Esteva
Gustavo Esteva tuvo todo para recorrer “la senda del éxito”: estudiante graduado con los más altos honores, precoz carrera profesional en empresas multinacionales, influyente funcionario a punto de convertirse en secretario de Estado. A todo eso renunció hace 40 años para sellar su destino personal con los sectores más desfavorecidos, en especial con los pueblos… Seguir leyendo “Es importante recuperar la esperanza como una fuerza social”: Gustavo Esteva
Ética y futuro
La palabra ética tiene mala reputación. He visto que en su uso cotidiano se le asocia con algo antiguo, aburrido, inservible. A menudo he tenido que hacer malabares en mis cursos, escondiéndola de mis estudiantes, aunque nuestra reflexión la implique por completo. El foco de la Ética —entendida como disciplina— está en las preguntas que… Seguir leyendo Ética y futuro
Nuestro porvenir no es común
Nuestras preocupaciones acerca de los límites del crecimiento para el planeta se han pensado en términos antropocéntricos y biofísicos. Ciertamente la vida humana en este planeta desaparecería cuando las condiciones biofísicas para soportarla desaparezcan, pero técnicamente esto ocurriría dentro de mil millones de años, cuando la luminosidad solar se incremente en 10 por ciento, la… Seguir leyendo Nuestro porvenir no es común
Proyección y recordatorio
Con ciencia o sin ella, desde sus inicios el cine no ha dejado de especular acerca del futuro. Acerca de viajes que habrán de ser posibles, o bien sobre el desarrollo de tecnologías, la imaginación se proyecta a partir de lo que es posible inferir en la época en que se realiza la propuesta cinematográfica.… Seguir leyendo Proyección y recordatorio
Pronósticos, augurios y fronteras
Anticipar el porvenir, dice el fisiólogo Marcelino Cereijido, nos ofrece una recompensa invaluable: no repetir errores fatales. Comprender el universo que habitamos, es decir, evaluar, escoger, representar, nos permite hacer pronósticos: “Un ser humano es tanto más exitoso cuanto mayor es el número de variables que puede manejar, cuanto más aptos son sus modelos teóricos… Seguir leyendo Pronósticos, augurios y fronteras
Retrorrecomendaciones
El futuro ya no es como en el pasado. Hubo una generación que creyó en los sueños de la carrera espacial y que iríamos al trabajo en estratocohetes para viajes largos y en jet-pack para los cortos, y que un robot electrónico sería el encargado de todas esas tareas cansadas y repetitivas que no merecían… Seguir leyendo Retrorrecomendaciones
Adelantados a su tiempo
En un pasado no muy distante imaginamos el futuro marcado por el dominio de la máquina, por tecnologías que lo hacían todo con el solo pulso de un botón. Pero ese futuro, el que de cierto modo vislumbraron Ray Bradbury y Philip K. Dick y William Gibson, parece ya, en gran medida, nuestro presente. Vivimos… Seguir leyendo Adelantados a su tiempo
Futuro
El futuro, cuando lo imaginamos, nos entusiasma o nos intimida; cuando nos alcanza (¿o lo alcanzamos?), nos decepciona. Así como nada es más falso que creer que todo tiempo pasado fue mejor, tampoco es cierto que el futuro siempre traiga consigo las maravillas que nos ilusionaban ni que cumpla con las calamidades que nos amedrentaban… Seguir leyendo Futuro
¿Pueden los océanos limpiarse solos?
Un día Boyan Slat estaba buceando en Grecia. El holandés tenía 16 años y lo que encontró le sorprendió: “Vi más bolsas de plástico que peces”, cuenta el joven, que ahora tiene 21 años y ha dedicado el último lustro de su vida a lograr un propósito: encontrar la manera de limpiar de plástico los… Seguir leyendo ¿Pueden los océanos limpiarse solos?
Notice: This translation is automatically generated by Google.