Carta editorial

Carta editorial

– Edición 505

En esta edición indagamos en los terrenos de la educación, el cuidado del medioambiente, la innovación tecnológica y las maneras en que el arte y la política entreveran sus caminos

Este número de MAGIS abre con una mirada a una de esas figuras cuya influencia desborda los escenarios musicales y se convierte en termómetro de las tensiones y esperanzas de su época: Taylor Swift. Más allá de los récords y la celebridad, su trayectoria reciente ha mostrado cómo la popularidad también puede convertirse en plataforma para el activismo y la defensa de derechos, en un tiempo que exige a las figuras públicas asumir posturas claras ante las injusticias.

La misma exigencia de compromiso atraviesa la conmemoración de los diez años de Laudato si’, la encíclica que el papa Francisco escribió como un llamado urgente a cuidar de la casa común. Este aniversario, tristemente marcado por la reciente muerte del Pontífice, invita a revisar cuánto hemos hecho —y lo que nos falta por hacer— para estar a la altura de esa convocatoria que aúna decididamente la justicia ambiental a la social.

La reflexión acerca de la equidad se extiende también al ámbito de la ciencia, donde las barreras persisten, aunque las resistencias se transforman en impulso para nuevas generaciones. Rossana Arroyo Verástegui, galardonada con el Premio Ada Byron que otorga el Sistema Universitario Jesuita, es una de esas voces que, desde la investigación biomédica, desafían los prejuicios y apuestan por el conocimiento como herramienta para el bienestar colectivo.

También te presentamos un reportaje acerca de la necesidad de incluir la perspectiva de neurodiversidad en la comprensión y la práctica de la educación, a fin de que cada diferencia encuentre su lugar y cada historia cuente plenamente. Finalmente, este número de MAGIS celebra, en la sección Communitas, el liderazgo del ITESO a lo largo de casi dos décadas en el campo estratégico del diseño de semiconductores, un aporte esencial para el desarrollo tecnológico del país.

Esperamos que te reconozcas en estas historias. Gracias por seguir ahí.

Magdalena López de Anda
Directora de MAGIS

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAGIS, año LXI, No. 505, mayo-junio de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de mayo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.