Trabajar para que las áreas relacionadas con las relaciones industriales sean más estratégicas, sin dejar la parte operativa de lado, fue una de las conclusiones vertidas en el panel con egresados de la Licenciatura en Relaciones Industriales, efectuado el 7 de septiembre en el auditorio A. Para que sean áreas más estratégicas, Georgina Vaca Bazán,… Seguir leyendo De lo operativo a lo estratégico, reto de Relaciones Industriales
Archivos: Blog de la Redacción
Entrada del blog de la Redacción
¿Qué tiene que decir Jesús de Nazaret al mundo de hoy?: un libro de David Fernández SJ
David Fernández SJ relata una discusión que tuvo con un obispo en la primera “carta” de su nuevo libro (Jesús el Galileo. Doce nuevas cartas). “La fe que profesamos, o mejor, las formulaciones que tradicionalmente hemos utilizado para hablar de nuestra fe, hoy tienen serias dificultades”, dijo Fernández, abogando por una teología que dialogara con… Seguir leyendo ¿Qué tiene que decir Jesús de Nazaret al mundo de hoy?: un libro de David Fernández SJ
El Infierno…Tan lejos del cielo
Al fragor de la visión de El Infierno (2010), la más reciente entrega de Luis Estrada, se explica la exaltación de más de una reacción: del halago emocionado a la reprobación indignada, queda claro que no hay espacio para la indiferencia. Semejantes respuestas dificultan un acercamiento mesurado, desapasionado, pero también ponen sobre la mesa… Seguir leyendo El Infierno…Tan lejos del cielo
Ofrece el Centro de Promoción Cultural tres talleres, sobre teatro y ópera.
Durante las próximas semanas el Centro de Promoción Cultural, a través de su programa de Artes Escénicas ofrecerá al público en general la posibilidad de experimentar estas manifestaciones artísticas a partir de tres talleres: “La magia del teatro negro” Elaboración de personajes y escenografía para teatro negro Instructor: Iván Gómez Del 15 de septiembre al… Seguir leyendo Ofrece el Centro de Promoción Cultural tres talleres, sobre teatro y ópera.
Se abre una vía legal para exigir derechos de manera colectiva
Hay varias realidades sociales para las cuales un juicio de amparo no es suficiente. ¿Qué pasa cuando un ciudadano quiere defender su derecho al progreso o a la calidad de vida? ¿O cuando una organización civil quiere defender colectivamente el derecho al medio ambiente sano? ¿Qué pasa si usted y sus amigos quieren exigir sus… Seguir leyendo Se abre una vía legal para exigir derechos de manera colectiva
Novena Feria del Empleo y el Emprendimiento, en el ITESO
Sí, el mercado laboral está complicado, las oportunidades de empleo no son muchas y los empleadores tienen la cultura de buscar personas jóvenes con experiencia ya probada sin estar dispuestos a ofrecer una oportunidad a los nuevos egresados. Ante este panorama, el ITESO ofrece una alternativa con la Feria de Empleo y Emprendimiento, a desarrollarse… Seguir leyendo Novena Feria del Empleo y el Emprendimiento, en el ITESO
“Nos esperan uno o dos años más de estos niveles de violencia”: Guillermo Zepeda
No hay que perder la capacidad de asombro ni la indignación. Es la sentencia de Guillermo Zepeda Lecuona, un abogado, académico del ITESO y, desde 2008, integrante de un grupo de investigadores consultados por el presidente Felipe Calderón para el tema de seguridad. Una semana después de la más reciente reunión con el presidente, en… Seguir leyendo “Nos esperan uno o dos años más de estos niveles de violencia”: Guillermo Zepeda
Sergio González Rodríguez hablará de Roberto Bolaño en el MAZ
El escritor y periodista Sergio González Rodríguez, autor de libros como Huesos en el desierto, El hombre sin cabeza y El viaje, entre otros, dictará este viernes una conferencia sobre la literatura de Roberto Bolaño en el Museo de Arte de Zapopan (MAZ). González Rodríguez, quien tuvo una peculiar relación con el novelista chileno, expuso en… Seguir leyendo Sergio González Rodríguez hablará de Roberto Bolaño en el MAZ
La Vía Express a debate 2: Alfonso Xavier Iracheta
En México, las ciudades no se desarrollan por el camino de la sustentabilidad; los gobiernos han dejado que la iniciativa privada gestione y decida el ordenamiento del territorio, y ahora el negocio del espacio público genera que se pueda vivir en zonas habitacionales adecuadas siempre y cuando el ciudadano tenga dinero para pagar por ello.… Seguir leyendo La Vía Express a debate 2: Alfonso Xavier Iracheta
México está en uno de los peores momentos de su historia: Enrique Florescano
“Vivimos, si no el peor, uno de los peores momentos históricos del país”, así se refirió el historiador Enrique Florescano, al ser preguntado sobre como vislumbra el presente y su impacto en el futuro, sobre la realidad mexicana que se vive hoy día, en la que las instituciones no tienen credibilidad, la tasa de desempleo… Seguir leyendo México está en uno de los peores momentos de su historia: Enrique Florescano
Notice: This translation is automatically generated by Google.