Al movimiento #YoSoy132 no le gusta nada, pero de verdad nada, el desempeño de los medios de comunicación en la actual campaña electoral mexicana. Los acusan de sesgar la información, de no hacer coberturas justas y equitativas de las campañas electorales y de estar interesados únicamente en sus beneficios económicos, pero no en informar como… Seguir leyendo La marcha del 132, y el 133, y el 134, y el 135, y el…
Archivos: Blog de la Redacción
Entrada del blog de la Redacción
Del ITESO a Venecia: cinco propuestas y una bienal
La Bienal Internacional de Venecia, en Italia, es el evento artístico más importante y prestigiado del mundo. Con dos secciones, una dedicada al arte contemporáneo y otra a la arquitectura, se enfoca en presentar una muestra del discurrir universal en estos dos campos creativos. Instaurada en la capital del Véneto en 1980, tiene por… Seguir leyendo Del ITESO a Venecia: cinco propuestas y una bienal
Cómo enfrentarse a los medios… y a los estudiantes
Día tres de la III Cumbre Mundial de Comunicación Política. Un salón, una ponente, una audiencia que crece poco a poco. Sobre el muro, una diapositiva informa el nombre de la ponente –Alia María Icaza– y pone una ilustración en la que una silueta sostiene un banquito mientras blande un látigo, en la representación misma… Seguir leyendo Cómo enfrentarse a los medios… y a los estudiantes
Ciberestrategia o BLT político: he aquí el dilema…
Internet es el monstruo de millones de cabezas que nadie ha podido domar: hasta aquí todo claro. Pero ocurre que, justo por eso, algunos estrategas políticos prefieren usarlo como un auxiliar mientras otros, al contrario, lo miran como La Herramienta. Así, con mayúsculas. Una encuentro, una hora, un auditorio, dos conferencias simultáneas, separadas por un… Seguir leyendo Ciberestrategia o BLT político: he aquí el dilema…
Portman, Clooney, Grant y el catalán que odiaba a las estrellas políticas
Cuando un experto en comunicación política afirma, en una cumbre mundial de la materia, que Winnie Pooh –ese osito amarillo adicto a la miel– es el mejor lingüista de la historia, te ves obligado a revisar los apuntes de toda tu vida y analizar en qué te has equivocado. ¿Qué sabe él que no sepa… Seguir leyendo Portman, Clooney, Grant y el catalán que odiaba a las estrellas políticas
La Ibero y Peña Nieto
Cerca de cumplir una década de ser un punto de referencia infaltable en la cultura emergente, Ibero 90.9 FM (o Radio Ibero) ofrece un corte transversal de los gustos, preferencias y sensibilidades de los jóvenes pre-universitarios y universitarios de la capital mexicana. La vitalidad que refleja su audiencia es, al menos en parte, reveladora de… Seguir leyendo La Ibero y Peña Nieto
Enrique Alfaro y Fernando Guzmán: dos visiones para Jalisco
El miércoles 9 de mayo, como parte del foro Diálogos con Universitarios que organiza el ITESO, se dieron cita en la Universidad Enrique Alfaro y Fernando Guzmán, ambos candidatos al gobierno de Jalisco. Los representantes de Movimiento Ciudadano y el Partido Acción Nacional, respectivamente, plantearon ante los alumnos algunas de las cosas que harán en… Seguir leyendo Enrique Alfaro y Fernando Guzmán: dos visiones para Jalisco
¿Qué sigue tras el incendio en La Primavera?
Foto: animalpolitico.com Durante los casi cinco días que duró el incendió que azotó el Bosque La Primavera en abril pasado, los ciudadanos de la zona metropolitana de Guadalajara se volcaron en muestras de apoyo y de indignación por lo sucedido. Hubo infinidad de colectas, llovieron críticas a los autoridades que fueron acusadas de actuar… Seguir leyendo ¿Qué sigue tras el incendio en La Primavera?
El dinero, la publicidad y lo que nos espera en las elecciones del 2012.
Es común escuchar en las pláticas de café que a los candidatos a ocupar un cargo público los crea la publicidad. Es posible oír en los pasillos de las Universidades que tal o cual candidato es un producto de los medios masivos. Más aún, se puede ver a algún candidato declarar, en estos mismos… Seguir leyendo El dinero, la publicidad y lo que nos espera en las elecciones del 2012.
La arquitectura mexicana contada con cinco voces
Poco se escribe de arquitectura y sus fundamentos. Lo que hay son más bien catálogos, monografías, libros de fotografías de edificios y construcciones. De ahí que la publicación Modernización y nacionalismo de la arquitectura mexicana en cinco voces: 1925-1980 haya sido el volumen más vendido en el stand del ITESO durante la más reciente edición… Seguir leyendo La arquitectura mexicana contada con cinco voces
Notice: This translation is automatically generated by Google.