Por allá se alzan las voces: “¡En diciembre de 2012 acabará el mundo! ¡Lo anunciaron los mayas!”. Más allá, contestan: “¡Viene un cambio de era! ¡Lo anunciaron los mayas!”. Y mientras son peras o son manzanas, para los artistas hay una cosa clara: puede que sea el fin del mundo, pero no el del arte.… Seguir leyendo El arte nunca muere
Archivos: Blog de la Redacción
Entrada del blog de la Redacción
La reforma laboral: necesaria pero defectuosa
Foto: Maspormas.com Los nuevos esquemas de contratación aprobados por los diputados federales en la reforma laboral podrían favorecer el incremento de personas que trabajen en la informalidad o la ilegalidad, considera Ignacio Román Morales, académico del Departamento de Economía, Administración, y Mercadología (DEAM) del ITESO. Y es que el fin de semana los legisladores avalaron… Seguir leyendo La reforma laboral: necesaria pero defectuosa
Magis muerde la manzana de Steve Jobs
Este bimestre se nos fue como agua. De pronto se nos acabaron los días y llegó el momento de presentarles nuestro nuevo número, que pronto estará en circulación y que podrán consultar en nuestro sitio web a partir del lunes. Mientras llega el momento, les dejamos la carta de nuestro director. A manera de adelanto.… Seguir leyendo Magis muerde la manzana de Steve Jobs
Francisco Xavier Clavigero y la memoria de México
En 1970, el padre Francisco Xavier Clavigero fue reconocido por el Estado mexicano como hombre ilustre y héroe nacional; el único jesuita hasta la fecha. Ese año, sus restos fueron repatriados y recibidos con honores en su natal Veracruz. Su obra es considerada trascendental en la construcción de la identidad mexicana. Por este legado y… Seguir leyendo Francisco Xavier Clavigero y la memoria de México
The Yes Men, o el humor como protesta efectiva
Dos personajes muy interesantes visitaron Guadalajara en fechas recientes: Jacques Serviny, uno de los principales actores de The Yes Men –de quienes hablaremos más adelante–, y Marcial Godoy, del Hemispheric Institute, un interesantísimo consorcio que busca vincular el performance artístico con el activismo político. El primero es estadunidense, el segundo, chileno, y ambos viven en… Seguir leyendo The Yes Men, o el humor como protesta efectiva
Efraín González Luna: un viaje al origen
¿Qué habría pensado Efraín González Luna la noche del 1 de julio, al ver cómo el partido que ayudó a fundar, Acción Nacional, perdía la Presidencia de la República? Más aún: ¿cuál sería su opinión al ver que el organismo blanquiazul atraviesa una de sus crisis más profundas? Antonio López Mijares se adentra en… Seguir leyendo Efraín González Luna: un viaje al origen
Un salto visual al hiperespacio
Rayo Villano podría ser el mote perfecto para algún personaje de dibujos animados. Podría, por ejemplo, ser el nombre de un científico loco. Pero no lo es. ¿Qué es entonces? Se trata del nombre del estudio de diseño integral creado por Guillermo González, egresado de la licenciatura en Diseño del ITESO y que creó… Seguir leyendo Un salto visual al hiperespacio
15M: de las protestas a las propuestas
Por Fabián Ramírez Flores y Ana López Delgado Suele decirse que los españoles sólo dan su opinión sobre los problemas nacionales, cerveza en mano, al calor de un círculo de amigos. Que sólo critican entre conocidos las decisiones políticas, sociales y económicas tomadas por el gobierno en turno. El 15M trasladó esos debates de… Seguir leyendo 15M: de las protestas a las propuestas
Once casas que deberían ser sólo el principio
“¡Mira! Esta es mi casa, ven, ven…” Resulta imposible rechazar la invitación de Nancy para conocer su flamante vivienda, a la que se mudó apenas a mediados de julio después de pasar casi dos años en un departamento que le proporcionó el Ayuntamiento de Tlaquepaque mientras demolían su anterior casa y construían, en colaboración… Seguir leyendo Once casas que deberían ser sólo el principio
Para emprender con éxito
Pareciera que en los últimos años el emprendurismo vive un boom. Algunos dirán que sólo se trata de una mayor atención al tema; otros, quizá, que es la que desde siempre había merecido. Cada vez es más frecuente escuchar que algún conocido comenzó un negocio o que echó a andar su propia empresa pero, ¿qué… Seguir leyendo Para emprender con éxito
Notice: This translation is automatically generated by Google.