La epidemia de proporciones globales tiene su encanto. Danny Boyle se dejó seducir por esta posibilidad en 28 días después (2002); Steven Soderbergh se contagió desde otra perspectiva en Contagio (2011). Ahora Marc Forster, en Guerra mundial Z (2013), transita por esta ruta (más cerca del primero que del segundo), y si bien es cierto… Seguir leyendo Metáfora terrorífica
Archivos: Blog de la Redacción
Entrada del blog de la Redacción
Las agresiones a la libertad de expresión en el contexto de violencia
Foto: A7.com.mx El reto más grave de los periodistas en 2012 fue el simple ejercicio de su profesión en entidades afectadas por el enfrentamiento entre grupos rivales de la delincuencia organizada y de éstos contra las fuerzas federales, principalmente el Ejército y la Armada de México. Tratando de silenciar a los medios o convertirlos en… Seguir leyendo Las agresiones a la libertad de expresión en el contexto de violencia
Empresas de servicios, el motor de medio mundo
Gonzalo Díaz será el coordinador de la nueva ingeniería del ITESO. Foto: Luis Ponciano ¿Qué es una empresa de servicio ejemplar? Es aquella que sabe que, sin importar si lo que vende es un producto, un juego en línea o la mejor página para que el usuario organice sus vacaciones, le gusta innovar, interactuar con… Seguir leyendo Empresas de servicios, el motor de medio mundo
En Coahuila no pasa nada
Foto:Libertad-expresion.org.mx La violencia en la región lagunera de Coahuila y Durango pareciera algo inherente a este pedazo de suelo mexicano. En la historia de la Laguna los hechos de sangre, muchas veces producidos por verdaderas masacres, son numerosos. Una de las más sangrientas y bestiales fue la matanza de chinos a manos de gente de… Seguir leyendo En Coahuila no pasa nada
¿Deben los automovilistas “pagar” el transporte público?
La propuesta incluye toda una plataforma de monitoreo del tráfico en las calles. Foto: Luis Ponciano Para nadie es un secreto que la movilidad en la ciudad es un caos y que algo se tiene que hacer al respecto. Y que es urgente. Sin embargo, muchas de las “soluciones” que se han implementado tienen que… Seguir leyendo ¿Deben los automovilistas “pagar” el transporte público?
Hacer periodismo con el viento en contra
Foto: Wikimedia.org A l@s colegas que han desaparecido, muerto, callado o declinaron. A l@s que no conocemos sus nombres ni las claras razones por las que renunciaron al oficio, pero que sembraron una migaja de verdad para la cruda realidad. Primera parte: el género en la encrucijada de la violencia Evasión Evasión suele ser… Seguir leyendo Hacer periodismo con el viento en contra
Veracruz, el miedo que silencia
Flickr/Cimacnoticias El 6 de diciembre de 2012, a las 7:36 p.m. el portal de noticias Plumas Libres publicó en la red social Twitter unos mensajes de alerta: “Por la falta de garantías para el ejercicio del periodismo en Veracruz y el respeto a la integridad de sus miembros… “Plumas libres retirará la información sobre los hechos… Seguir leyendo Veracruz, el miedo que silencia
Superman (re)inicia
Foto: Warner Bros. De la galería de súper héroes que ofrecen DC Comics y Marvel, Superman siempre me ha parecido el menos valioso, el más limitado. Por más que las obras que hace por la humanidad —en alguna novela gráfica incluso muere por ella— son encomiables y merecerían un reconocimiento incuestionable, ha sido un héroe… Seguir leyendo Superman (re)inicia
MartinaPombo hará sonar la música del río en Clavigero
En 2007, varios músicos de Popayán y Cali, Colombia, se reunieron con la idea de investigar y desarrollar un concepto musical propio que reflejara elementos del patrimonio cultural de suroccidente de Colombia. Iniciaron así una etapa de construcción de letras, estructuras rítmicas y melodías durante un periodo de tres años, con la investigación de ritmos… Seguir leyendo MartinaPombo hará sonar la música del río en Clavigero
Fe, milagros y ciencia: explicar lo inexplicable
Juan Carlos Henríquez, conductor de Misterios de la Fe. Foto: Luis Ponciano Lluvias de sangre que caen sobre un pueblo, gente que sufre espantosos accidentes y sigue viva, curaciones inexplicables para la ciencia, figuras religiosas que absorben la ira de quienes se acercan a ellas, estatuas que lloran, personas martirizadas por los estigmas… ¿Qué es… Seguir leyendo Fe, milagros y ciencia: explicar lo inexplicable
Notice: This translation is automatically generated by Google.