Magis también suena

magis-radio-iteso-itunes

Magis también suena

– Edición

Presentamos Magis Radio, un podcast semanal con el que queremos abrir un nuevo canal de diálogo con nuestros lectores sobre innovaciones sociales de las profesiones.

 

La revista Magis, editada por el ITESO, lanzó ayer el primer episodio de una serie de podcasts (audio descargable) sobre innovaciones sociales de las profesiones. Producido por Fernando Micro Hernández, Magis Radio pretende abrir un nuevo canal de comunicación con los egresados de la universidad y con todas las personas que ejercen su profesión de modo crítico e innovador. El primer episodio, que ya puede escucharse en www.magis.iteso.mx/radio trata sobre distintas iniciativas ciudadanas para recuperar la vida barrial, como Mejor Santa Tere, en Guadalajara, Tampiquito, en Monterrey, o el Grupo Desarrollo Comunitario de Chuluapan, en Ciudad Guzmán.

Sin perder la esencia de la revista, el programa pretende llegar a públicos nuevos a través de un soporte distinto y estrechar lazos con algunas de las comunidades de lectores que ya son fieles a la revista, explica José Miguel Tomasena, editor de Magis. “Tenemos tres comunidades muy activas, que siempre responden de modo muy entusiasta y crítico a las cosas que publicamos: los colectivos que promueven el cambio en las políticas urbanas de la ciudad (Ciudad para Todos, GDL en Bici, el Colectivo Ecologista de Jalisco, Complot, el Centro para la Cultura Arquitectónica y Urbanística), los grupos de emprendedores que participan en hubs e incubadoras tecnológicas (Parque Tecnológico del ITESO, HackerGarage, Nevermind, GeekGirls, Coecitjal) y los profesionales de la cultura que, desde diferentes campos artísticos y culturales, están buscando fórmulas para gestionar de modo exitoso el teatro, la música y el arte (FART, la Manufacturera, editoriales como Almadía, Sexto Piso, Pollo Blanco, El Forito, el grupo de teatro Luna Morena, entre otros)”.

Las tres, añade el editor, son comunidades de alta innovación, de mucho compromiso con las necesidades sociales y ambientales de la ciudad y del país, con las que el ITESO quiere vincularse. Se distinguen, además, porque sus integrantes son muy activos en redes sociales, lo que permite llegar a más y diversos públicos.

Magis Radio intenta distanciarse de las fórmulas radiofónicas tradicionales, en donde hay un emisor y un receptor pasivo, para en su lugar proponer un programa dinámico, en el que el público y las comunidades participen activamente en la producción y en la difusión del programa.

La primera temporada del programa se transmitirá cada lunes durante las próximas ocho semanas, gracias a la colaboración del CENSA, del ITESO.  El podcast puede escucharse en el sitio web de Magis, en SoundCloud y a través de iTunes.

 

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.