Magis pone su foco sobre Javier Sicilia
Magis – Edición
Y bueno. Ya es cosa de días para que comience a circular nuestro nuevo número. En su edición en línea podrán consultarlo a partir de próximo 1 de agosto. Y como ya es toda una tradición, les compartimos, a manera de adelanto, nuestra nueva portada y la carta de nuestro Director.
Quizá habrás notado en nuestras últimas ediciones que la realidad violenta de nuestro país ha sido tema de algunas de nuestras páginas: entrevistas sobre las imágenes dolorosas que vemos todos los días en los medios de comunicación, reportajes sobre mujeres centroamericanas que son esclavizadas sexualmente en la frontera sur o sobre la impunidad con la que el sistema de justicia mexicano corona 99 por ciento de los delitos, y más recientemente de modo esperanzador, reportajes sobre las alternativas de vida que construyen algunas organizaciones ciudadanas de Ciudad Juárez.
Este número de magis es continuidad de esta apuesta editorial. En la portada aparece el poeta Javier Sicilia, quien ya es un símbolo de un movimiento social que ha puesto a las víctimas de la guerra contra el crimen organizado en el centro del debate. Presentamos una crónica de Daniela Pastrana que caminó con el colectivo y nos cuenta quince momentos clave del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, y dos opiniones contrastadas sobre la decisión de Sicilia de dialogar con el gobierno federal.
Además, publicamos una entrevista con la escritora Lolita Bosch, impulsora del portal de internet Nuestra Aparente Rendición, un espacio de reflexión ciudadana sobre la violencia. Lo que empezó como un sencillo ejercicio entre escritores se ha convertido en un espacio ciudadano en el que confluyen numerosas iniciativas que van tejiendo, poco a poco, alternativas de visibilización de las víctimas de la guerra.
¿Qué tendría que decir una revista para profesionales en este contexto? ¿Cuál es la posición que asume una universidad que, inspirada en la concepción jesuítica de la educación, propone el compromiso con los pobres como el centro de su quehacer?
Respondemos que magis se propone como un espacio para la reflexión, la crítica y el debate sobre la responsabilidad que tenemos los profesionales con esta realidad. Esperamos que este número contribuya a este desafío.
Humberto Orozco Barba
Director de Magis