El estado de los medios de comunicación en Jalisco
Magis – Edición
Una de las funciones básicas de todo medio de comunicación es informar y ofrecer a su público —llámense lectores, radioescuchas, televidentes o, en los tiempos actuales, cibernautas— herramientas para reflexionar sobre el día a día. Otra de sus funciones es la de dar cuenta del trabajo de las instituciones, de los actores políticos y, en general, de toda figura pública cuyas acciones inciden de algún modo en la sociedad. Y luego salta la pregunta: ¿Y quién da cuenta del actuar de los medios? Para responder esa cuestión nació Quid: Observatorio de Medios, que desde el Departamento de Estudios Socioculturales del ITESO analiza el trabajo de los medios de comunicación y que esta tarde presenta en Casa ITESO Clavigero el documento Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco 2010.
El documento está dividido en cuatro apartados: “Derecho a la información y transparencia”, “La televisión mexicana”, “Empresas y prácticas periodísticas” y “Los que se fueron”. Como el título lo apunta, el primer apartado incluye textos de Felipe Vicencio y José Bautista Farías, quienes dan un vistazo donde el primero analiza el estado actual de las propuestas legislativas referentes a medios de comunicación, mientras que Bautista Farías hace una evaluación del primer lustro del Instituto de Transparencia. En lo respecta al segundo apartado, se analizan los casos de la apertura, el año pasado, de las señales del canal 27 para transmitir los contenidos de OnceTV y del canal 44, para la UdeG. En el tercero, se da una visión general de el estado de los medios de comunicación en la entidad, misma que no es muy halagadora por dos factores principales: la inseguridad para ejercer la profesión y la crisis económica que continúa golpeando a la prensa escrita en general y al periodismo cultural en particular, entre otros temas. Finalmente, se dedica un apartado a aquellos comunicadores que murieron.
El objetivo del documento es claro y lo apunta Juan Larrosa, coordinador de Quid: Observatorio de Medios: “Esperamos que este trabajo sea de utilidad para los lectores del presente, pero sobre todo, que a los lectores del futuro les sirva como un referente de cómo se desarrolló 2010 en materia de medios de comunicación y derecho a la información en nuestra entidad”.
La presentación tendrá lugar en Casa ITESO Clavigero (José Guadalupe Zuno 2083, Colonia Americana) hoy viernes 24 de junio a las 18:00 horas. Los comentarios correrán por cuenta de Rosalía Orozco Murillo, directora del Centro de Formación en Periodismo Digital, de la UdeG; Jorge Enrique Rocha Quintero, coordinador de la maestría en Política y Gestión Pública, del ITESO; Perla Blas Alvarado y Fabián Ramírez, coeditores del informe.